Importante operativo de seguridad para las Elecciones Provinciales

El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía de Jujuy, informa que 2.250 policías estarán afectados al operativo de seguridad para las Elecciones Provinciales que se llevarán a cabo este domingo 7 de mayo.

El dispositivo de seguridad tiene como fin inmediato, el mantenimiento del orden público y la paz social, a fin de resguardar el normal desarrollo de los comicios electorales en todos los Departamentos.

El Ministro de Seguridad, Luis Martín, estará a cargo del operativo que será coordinado por Jefatura de la Policía de la Provincia, donde 1.500 efectivos tendrá la tarea por un lado de realizar prevención en las calles y 750 brindarán seguridad en los establecimientos educativos.

El servicio fue diagramado con todos los recursos operativos y logísticos de las distintas Unidades Regionales e iniciará este sábado al mediodía con un intenso control del cumplimiento de la veda electoral y se extenderá hasta finalizada la jornada del domingo. Desde las 8 horas del viernes comienza la veda electoral donde estará prohibida la realización de eventos sociales, culturales y deportivos de concurrencia masiva. En tanto el día sábado, los locales gastronómicos funcionarán hasta las 21 horas.

También se prohíbe la venta y consumo de alcohol, entre otras restricciones. El domingo, la Policía realizará coberturas fijas en el exterior de las más de 200 escuelas habilitadas para el sufragio e intensificará el patrullaje en todos los sectores, a fin de asegurar el normal desarrollo de la jornada electoral y evitar incumplimientos de lo dispuesto por el Tribunal Electoral de la Provincia. En tanto, Gendarmería Nacional cubrirá 100 establecimientos escolares de la Provincia este domingo.

Cabe recordar que las personas que no puedan sufragar, por encontrarse a más de 100 kilómetros de su lugar de votación, deberán gestionar el certificado de confirmación en cualquier dependencia policial de la provincia, con su Documento Nacional de Identidad. Amplio dispositivo de seguridad vial por las Elecciones Provinciales En tanto, el servicio de prevención y control vehicular estará a cargo del personal de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, y contará con el apoyo de las distintas dependencias de la Policía de Jujuy. Habrán puntos fijos y móviles distribuidos en el ámbito de las ocho Unidades Regionales en pos de reducir la aglomeración de ciudadanos y conductores en los establecimientos ubicados a la vera de rutas nacionales y provinciales donde se sufraga este domingo.

A su vez, a fin de evitar siniestros viales y cuidar la integridad física de los sufragantes que se desplacen se pondrá énfasis en la aplicación de la Ley Provincia N° 6082/18 “Alcohol Cero” y los decretos reglamentarios de la Ley Nacional de Tránsito. En esta importante jornada y para el normal desarrollo desde la Secretaría de Seguridad Vial se solicita a la comunidad circular con precaución y atender a las indicaciones que realice el personal apostado en los distintos lugares.

Largas filas y aglomeración de personas: así arrancó la votación en Palpalá

Desde las 08 de la mañana, Palpaleños hacen fila en medio de la lluvia para poder cumplir con su deber civico.

En el colegio Domingo Faustino Sarmiento, el interior del establecimiento fue un caos. Hubo mesas que no se habían habilitado por que había una gran cantidad dd fiscales de un frente electoral y tambien tuvieron que sacar a las personas del interior de la institución por la gran cantidad que había adentro.

En la escuela Lola Mora de Palpalá, los fiscales de mesa debieron esperar mas de una hora para poder ingresar al establecimiento educativo donde se realizaran los comicios.

Imagen: Que Pasa Jujuy

¿Cuáles son las medidas de cuidado para acudir a las urnas?

Ante la proximidad de las Elecciones Legislativas 2021 en la Provincia de Jujuy, en el marco del deber cívico incluido en la nueva normalidad, resulta primordial respetar cada una de las recomendaciones para el cuidado frente al Covid-19, conducta imprescindible de manera individual y colectiva.

Cada de una de las acciones permitirá el cuidado de la propia persona y de los demás también en esta instancia, sumada a las que se cumplen en el propio hogar, espacios de trabajo, comercios, actividades físicas y recreativas, medios de transporte y la vía pública.

Para ello, se pide especialmente:

  • Utilizar barbijo, de cualquier tipo disponible en farmacias, evitando en lo posible el tapabocas casero
  • Llevar alcohol en gel para la desinfección frecuente de las manos
  • Llevar lapicera para la firma
  • Procurar asistir solo, sin compañía de niños o adultos (a excepción de las personas con problemas de movilidad), para evitar aglomeraciones innecesarias
  • Respetar la distancia mínima de 2 metros con otras personas, en todos los espacios
  • Desinfectar las manos antes y después de la interacción con las autoridades de mesa
  • Desinfectar las manos antes de ingresar al cuarto oscuro y al salir del mismo
  • Seguir las indicaciones del personal de Salud y de Seguridad presente en la escuela correspondiente