Hallaron el cuerpo de un hombre a la vera de la Ruta 56: investigan la muerte

La Justicia se encuentra investigando el deceso de un hombre, cuyo cuerpo fue encontrado a la vera de la ruta provincial Nº 56, a la altura de la localidad sampedreña de La Mendieta.

El hallazgo se produjo durante la jornada del pasado domingo y las actuaciones complementarias quedaron a cargo del personal de la Seccional Nº 27, que trabaja bajo las directivas del ayudante fiscal del Ministerio Público de la Acusación.

De acuerdo a lo que se pudo conocer, el episodio se registró en horas de la tarde de la mencionada jornada, donde transeúntes ocasionales observaron el cuerpo de una persona que se encontraba a la vera de la ruta 56, a la altura de La Urbana cerca de los aserraderos en la citada localidad ramaleña.

Inmediatamente contactaron con los servicios de emergencia, haciéndose presentes los cuerpos de bomberos, policiales y del SAME.

De las primeras averiguaciones, se estableció que la víctima era un hombre de 63 años, el cual habría salido a caminar, cuando en principio se habría descompensado, teniendo una aparentemuerte súbita, según lo que declaró una mujer que casualmente circulaba por el sector.

En el lugar no se hallaron signos de violencia, que lleven a los investigadores a pensar en un crimen, aunque de todas maneras el cadáver fue trasladado a la Morgue Judicial de San Pedro para ser evaluado por un médico forense.

Jujuy: prohíben el uso de caños de escape libres o modificados en motos

El pasado 15 de noviembre, concejales de la localidad de La Mendieta aprobaron por unanimidad, una ordenanza municipal que prohíbe la utilización de caños de escape libres o modificados en motocicletas que circulen por esa localidad. 

Entre los considerandos del proyecto, la concejal Noelia Mendez, presidenta del cuerpo, expresó que debido a la gran cantidad de motos que existen en la localidad y que circulan especialmente los fines de semana generando ruidos molestos, era necesario atender el pedido de muchos vecinos que se quejan por esta situación desagradable.

Por este motivo es que con esta nueva legislación se propone lograr que los conductores de motos circulen de manera segura pero sin generar molestias a terceros con la emisión de ruidos provenientes de escapes libres o modificados.

De lo contrario será considerada como una falta grave continuar circulando por la ciudad con sus motos sin el correspondiente silenciador de escape. Y estarán sujetos a las multas correspondientes de acuerdo a las normas de tránsito vigentes.

Con esta nueva ordenanza se pretende brindar protección a las poblaciones más vulnerables como son los adultos mayores, la población infantil, los niños con alteraciones del neurodesarrollo, especialmente aquellos que reúnen criterios compatibles con autismo. En este último caso debido a los ruidos molestos los niños pueden sufrir alteraciones sensoriales en especial “hiperacusia”.

Según informes de la OMS las consecuencias de vivir con ruidos molestos son pérdida de audición, trastorno de sueño, daños psicológicos, mayor irritabilidad, cansancio crónico y enfermedades cardiovasculares.

Para finalizar la concejal Mendez manifestó “Esperamos  que la sociedad tome conciencia y tengamos empatía. Agradezco la presencia y participación de Madres de niños con autismo que estuvieron presentes en el recinto”.

Por otra parte, reconoció el aporte y el apoyo unánime de los Concejales Jose Vilte, Juan Carlos Cañizares,  Genaro Calisaya para poder sancionar esta nueva ordenanza.

Por El Tribuno de Jujuy

Una mamá Jujeña se presentó a rendir su examen con su bebe

Comenzaron las ultimas semanas de clases y los examenes estan a la orden del día, este hecho sucedió este martes en la localidad de La Mendieta.

Una joven mama se presento a un examen de la carrera de Tecnicatura en Comunicación Social que pertenece al IES Nº 9, Juana Azurduy, Eliana.

De lunes a viernes viaja desde la ciudad ramaleña hacia la escuela Armada Argentina donde se dictan estas clases, hoy, se presento a su examen de locución pero fue acompañada por su hermoso bebe, ademas de ser mama, estudiar y viajar dia tras dia a la localidad mendieteña, ella pertenece a la policía, al terminar su examen que le fue bien, al salir del aula, recibió las felicitaciones de todos sus compañeros y el bebe se fue lleno de mimos.

Fuente: QPS Jujuy



Morales en La Mendieta: “Necesitamos que se defina la ley de Biocombustibles”

El Gobernador Gerardo Morales sostuvo la necesidad de definir la ley nacional de Biocombustibles dado el impacto del sector cañero en el empleo del noroeste argentino. Lo hizo ante dirigentes y simpatizantes del Frente Cambia Jujuy en la presentación de los candidatos a concejales de La Mendieta.

La postura de Jujuy ante un proyecto que tratará el Congreso “es seguir con la actitud de defender la producción de bioetanol con la producción de la azúcar que en el NOA ocupa más de 60 mil trabajadores”, precisó.

Luego de exponer sobre la marcha de las políticas de transformación que instrumenta la gestión, destacó la reciente firma de un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el gobierno jujeño y la empresa china Ganfeng Lithium Co. Ltd para la fabricación de baterías de litio destinadas a la movilidad sustentable.

El impacto para todo el Departamento San Pedro de la nueva etapa productiva del Ingenio La Esperanza a partir de las nuevas inversiones, fue otro de los aspectos mencionados por el gobernador.

Asimismo, resaltó el trabajo coordinado de la Provincia con los municipios y dio como ejemplo las obras de pavimento y cordón cuneta recién inauguradas en la calle 23 de Agosto de La Mendieta.

Por otro lado, expresó su apoyo a Alma Guzmán, candidata a concejal de La Mendieta por el Frente Cambia Jujuy, afirmando que constituye “un orgullo que nuestro frente político haya puesto en lugares claves a personas de la diversidad encabezando listas”.

EL EQUIPO TIENE AHORA FECHA LIBRE.
Copa Jujuy Básquet: Zapla cayó 56 a 54 con Rio Grande de La Mendieta

La fusión Altos Hornos Zapla-Asociación de Básquet de Palpala cayó 56 a 54 con Rio Grande de La Mendieta, por la 1° Fecha. Ahora, el equipo palpaleño tendrá fecha libre, reanudando la competencia frente a Cuyaya. Las acciones se desarrollaron en el Olímpico de Palpalá.

El entrenador de la Fusión Zapla-ABP, Daniel Luna, analizo la derrota en el debut del equipo.

“No hemos jugando contra cualquier equipo, Río Grande está jugando Liga C y tiene un equipo armado. Nosotros no llevamos ni un mes y estuvimos a nada de ganar. Quiero felicitar a mis muchachos” señaló el entrenador.DANIEL LUNA

Los parciales fueron, primero los palpaleños por ser locales, 17-16, 12-8, 10-19 y 15-13.
Buen marco de público para presenciar el inicio de la zona de tres equipos, un auspicioso debut para el equipo azucarero ante la fusión que generó expectativas en la ciudad Siderúrgica. 

Cabe destacar que al equipo merengue le toco un grupo dificil con varios equipos fuertes como es la zona 4:

CUYAYA (Asociación capitalina)

RÍO GRANDE (Asociación sampedreña)

A.H. ZAPLA/ABP ((fusión Asociación palpaleña)

Antes, se realizó un sencillo acto protocolar con la presencia de Bertil Kindgard, interventor de la Federación Jujeña de Básquet, Eduardo Ortuño, Director de Deporte Social de la Secretaría de Deportes de la provincia, Malena Amerise, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Palpalá.