Dos abuelos limpian todos los días la plaza del barrio para generar conciencia

Una pareja de abuelos se dedica todos los días a limpiar y mantener en buenas condiciones una plaza del barrio Sargento Cabral con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de los espacios verdes y el medioambiente.

En diálogo con Canal 4, Ana Calizaya, la mujer explicó que la limpieza la hacen especialmente los fines de semana. “Este espacio vive lleno de basura, es por eso que con mi marido nos pusimos de acuerdo y nos propusimos juntar todos los residuos y dejarlo impecable para la gente”, dijo.

Siempre se puede dar el ejemplo

Ana expresó que la idea es generar un “efecto contagio” y que la gente tome conciencia sobre la importancia de mantener estos lugares limpios y en buenas condiciones para todos los vecinos.

Tanto Ana como Néstor vienen manteniendo y limpiando la plaza desde el año pasado. “Comenzamos recogiendo los residuos, cuando podemos colocamos árboles. Todo lo hacemos entre los dos, es lo que nos representa y es parte nuestro”.

Por su parte, Néstor Jerez, esposo de Ana, dijo que hacen lo que pueden, “la idea es mantenerla limpia a la plaza”.

“Siempre venimos los dos solos a limpiar, muy de vez en cuando se suma algún vecino, pero mayormente lo hacemos nosotros”, relató el hombre.

Néstor también relató que pusieron baldes para que la gente tenga donde tirar la basura y colocaron carteles para pedir por el cuidado del medioambiente y el mantenimiento de la plaza.

“Queremos generar conciencia en los chicos ya que es un espacio para que ellos puedan venir a distraerse un rato. Tratamos de cuidar este lugar porque es nuestro, hace 34 años que vivimos acá, tenemos que inculcarles estas acciones a las nuevas generaciones”, expresaron Ana y Néstor.

Dos abuelos limpian todos los días la plaza del barrio para generar conciencia

Por Todo Jujuy

Solicitan circular con precaución por tareas de limpieza en las rutas de acceso a San Salvador de Jujuy

La Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, comunicó que el miércoles 15 de noviembre a las 7 horas iniciarán tareas de limpieza en los accesos a la ciudad, por lo que solicitaron circular con precaución por los distintos sectores donde estará trabajando el equipo municipal.

En este sentido, el municipio capitalino recordó no arrojar residuos desde el interior de los vehículos e intimó a los conductores de camiones pesados (transporte de áridos y mixer) a extremar las medidas de seguridad al momento de transportar cargas, señalizando las unidades correctamente como así también respetado las velocidades máximas.

Por cualquier consulta es posible comunicarse al teléfono 0388- 3131807.

En la capital jujeña comenzaron a quitar los carteles de campaña luego de las elecciones

El secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, informó que desde tempranas horas de la mañana personal de la Dirección de Higiene Urbana trabaja en la remoción de carteles, pasacalles y pegatinas para devolver la estética habitual a la ciudad. Además invitó a los partidos políticos intervinientes a colaborar con la limpieza.

Sobre este tema, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, detalló que a desde las 5 de la mañan personal de la Dirección de Higiene Urbana trabaja intensamente en la limpieza de la ciudad luego de la finalización del acto eleccionario, “esto significa la remoción de todos los carteles, pancartas y pasacalles que se instalaron durante la campaña por parte de las diferentes fuerzas políticas que intervinieron; todo lo que podamos hacer desde el municipio no alcanza y quiero sumarme al pedido del Intendente del día de ayer solicitando a todas las fuerzas políticas a que se plieguen al trabajo que está realizando el municipio y que suministren equipos para que nos ayuden en el retiro de las pancartas y pasacalles”.

Seguidamente, el secretario Marenco, manifestó la importancia de volver la paisajista habitual de cada día de la ciudad, “buscamos no tener contratiempos y no tener que salir a producir infraccionamientos, la voluntad del municipio es tener la ciudad lo más limpia posible y entendemos que todas aquellas personas que tenemos la responsabilidad de gobernar nos corresponde hacer una parte importante e invitamos a que nos ayuden a devolver a los vecinos la ciudad que nos merecemos”.

Es así que durante la mañana del lunes finalizaron los trabajos en calles: Lavalle, Necochea, rotonda de calle Urquiza y puente Pérez continuando en los próximos días por calles céntricas y en los diferentes barrios de la ciudad.

Finalmente el secretario destacó que además del trabajo del personal de Higiene Urbana; dirigentes y militantes de Cambia Jujuy están colaborando en las tareas.



Alto Comedero: intiman a los propietarios de terrenos a limpiar y desmalezar para evitar multas

El jefe del área Servicios Públicos de Alto Comedero, Marcelo Molina, indicó que continúan con la lucha contra el Dengue en el sector por lo que se erradica semanalmente los pastizales. Sin embargo, dio aviso a los propietarios que dicha tarea en propiedades privadas debe estar a cargo de ellos mismos.

“Desde hace tres semanas se comenzó con la limpieza de sectores públicos y el descacharrado donde queremos destacar que los vecinos del sector colaboran, pero en los baldíos o terrenos privados, el cuerpo de inspectores municipales comenzó con la identificación de los propietarios para intimarlos y hagan la limpieza para evitar multas”.

En ese sentido, manifestó que muchos de ellos no residen en la provincia, “por lo cual es mas difícil intimarlos y cumplir con la ordenanza de mantener los sectores limpios y cercados. También está la opción de la ordenanza que el propio municipio realice la limpieza y pasarle los costos de lo gastado a ellos pero es imposible porque no residen acá y con tanto volumen no se puede avocar a esas tareas”.

Finalmente, realizó un llamado a la conciencia para que se cumpla con el pedido a fin de evitar cualquier inconveniente, “los vecinos terminan siendo afectados no sólo por los altos pastizales sino que por los casos de dengue, malos olores porque arrojan residuos y hasta animales muertos”.

Marcelo Molina – titular de Servicios Públicos de Alto Comedero


Fuente: Somos Jujuy

Intendente llevó a sus funcionarios a limpiar un basural a cielo abierto: “Que vean el trabajo del otro”

El intendente del partido bonaerense de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, llamó a sus funcionarios para trabajar en la limpieza de un basural a cielo abierto, en un predio que próximamente se transformará en un espacio totalmente recuperado para la comunidad.

“Como todos verán, después de 35 años, el 14 de marzo vamos a cerrar definitivamente el basural a cielo abierto. Ha sido un gran esfuerzo, Vialidad Nacional nos ayudó, Provincia de Buenos Aires nos ayudó. Arrancamos con el reciclado en la época de Cristina (Fernández de Kirchner) que ayudó mucho”, dijo Zurro según consigna un comunicado oficial.

“Para las tareas finales he convocado a trabajadores municipales y, además, a todos los funcionarios les di la orden que vinieran. ¿Por qué? Primero para que vean el trabajo del otro. Un empleado municipal si no estudia no puede ser médico, pero sí puede ser intendente. Porque hay un ejemplo provincial: Mario Secco”, señaló Zurro.

“Estamos en la etapa final de algo que, la verdad después de 35 años, que uno lo vio desde que era joven, casi no lo puedo creer. Desde que Axel (Kicillof) está en el Gobierno, creo que va a ser uno de los primeros basurales a cielo abierto que se cierran de la provincia. Para mí eso también es un orgullo”, destacó.

Por último, el intendente de Pehuajó indicó: “Todo tiene un valor más en los pehuajenses, en la lucha por ser mejores. Tenemos un centro de reciclado que va a ser un ejemplo en la provincia; separamos en origen; y estamos separando residuos en los siete pueblos. Un avance más y otro esfuerzo compartido en este caso con todos los funcionarios”.



“Contamos con 20 baños químicos para el Carnaval de Humahuaca, pero no nos alcanzan”

Pasó el 1º de enero, fecha en la que turistas y lugareños aprovecharon para participar de las actividades realizadas por las diferentes comparsas de la ciudad de Humahuaca. En este contexto, al día siguiente “el pueblo quedó realmente sucio”. 

La intendente Karina Paniagua explicó que el panorama alentó a fortalecer el trabajo en conjunto que se realiza para mantener limpio el pueblo. “Hemos tomado la decisión porque hemos vivido el 1 de enero con la gente que vino a participar de las actividades de las comparsas y cómo quedó el pueblo al día siguiente”. 

Luego agregó: “Ponemos baños químicos y la gente orina al costado, se va atrás de los vehículos, se van a los lugares más obscuros, no respetan y son normas de convivencia. Nosotros los humahuaqueños queremos ver, en carnaval, a nuestra Humahuaca limpia”. 

Los baños químicos no dan abasto en Humahuaca 

En este sentido la intendente especificó que “los empleados, todas las madrugadas, se encuentran un panorama lleno de pis, heces, botellas, papeles por todos lados, latas, papeles higiénicos, bombachas, preservativos, lo que se puedan imaginar. Uno sale vomitando y hay que levantarse el sombrero con la gente que hace la limpieza en este lugar”.

Más adelante Paniagua aseguró que en “Humahuaca tenemos solamente 20 baños químicos y la realidad es que no nos alcanza, pero estamos buscando para poder contratar más”.

Además la autoridad del pueblo histórico llamó a la concientización de turistas y lugareños para que hagan un uso correcto de dichos baños. “Nosotros tenemos que hacer los desagotes, tenemos que mantener limpio los baños, pero la gente los tiene que usar porque la realidad es que la gente orina al costado y eso genera inconvenientes”.

Finalmente Paniagua indicó: “Articulamos el trabajo con el personal de Bomberos para que nos ayuden en la limpieza del Monumento porque cuando baja un poquito el carnaval a partir del día martes, queda un olor a orina muy fuerte”. 

Chaya de Mojones: piden no arrojar basura y cuidar la limpieza del pueblo

Luego de algunos años truncos por la pandemia del coronavirus, finalmente este año volverá 100% a la normalidad la tradicional Chaya de Mojones en Maimará. Es por eso, que desde la Municipalidad ya se preparan para el evento que promete ser masivo y contar con la presencia de más de 60 mil personas.

“Nos preparamos con Seguridad Vial, con un área peatonal y de estacionamiento en el pueblo y en la orilla de la ruta para que sea seguro el ingreso. Además, las comparsas se comprometieron por el tema de la limpieza una vez finalizado el evento”, indicó Luis Zerpa, Director de Turismo

Piden mantener la limpieza en el pueblo durante la Chaya de Mojones

Por otra parte, el funcionario municipal hizo hincapié en la necesidad de que los jujeños no arrojen basura ni botellas en las calles del pueblo durante el evento. Al respecto, manifestó: “Esperamos que traigan el espíritu de la alegría para pasarla bien, y por supuesto que no arrojen residuos”.

“Hay gente que lleva botellas, y en lo posible, se pide que se las vuelvan a llevar o que no las tiren en la calle. Con eso ayudarían un montón para que la ciudad quede limpia y que el día posterior la limpieza sea más fácil”, dijo. Asimismo, también solicitó respetar la cultura de la Chaya de los Mojones.

“Las comparsas piden que se acerquen a los mojones pero que respeten la música que se vive en las comparsas, solicitan que no se acerquen con autos con música fuerte, porque ese no es el espíritu de la chaya”, puntualizó Zerpa.

Fuente: Todo Jujuy

La Municipalidad de San Salvador empezó a sacar la cartelería política usada en campaña

Desde la delegación municipal de Alto Comedero, dependiente de la secretaría de Gobierno Municipal, se informó que iniciaron los trabajos habituales de limpieza luego de las elecciones, con el objetivo de dejar la Ciudad libre de todo tipo de cartelería utilizada en la campaña electoral.

Además informaron que los trabajos comenzaron desde las primeras horas de la mañana del día lunes, y que las distintas cuadrillas iniciaron las tareas de limpieza en la zona del barrio Alto Comedero, específicamente en Ruta 9, av. La Quiaca, av. Forestal y av. Snopek, detallando que todo el operativo es un trabajo habitual luego de cada acto eleccionario y continuará en todos los barrios de la Capital.

Para finalizar, desde el Municipio convocan a todas las fuerzas políticas a colaborar en la limpieza para que las calles y barrios estén libres de contaminación visual.