Luis D’Elia: “Difundir el precio del dólar blue es como difundir el precio de la cocaína”

El dirigente social Luis D’Elía se refirió al aumento del precio del dólar paralelo con una curiosa comparación en Twitter‘’Difundir el precio del dólar blue es cómo difundir el precio de la cocaína’’, señaló este lunes por la mañana.

Luis D'Elía

El crecimiento del precio de los dólares paralelos impactó de lleno en los portales informativos, las radios y los canales de televisión. Por esto es que el dirigente social, además de hacer esta curiosa comparación, propuso que ‘’se debe prohibir terminantemente la difusión’ del precio del dólar blue’.

Una definición similar dio la senadora kirchnerista Juliana Di Tulio cuando propuso que vaya la Policía Federal a las cuevas para frenar la venta de dólares en el mercado paralelo.

REPORTAJE DE FONTEVECCHIA A JULIANA DI TULIO 20220222

Luego de que abrieran los mercados esta mañana el precio del dólar blue figura a 333 pesos en la City de Buenos Aires para la venta y 326 para la compra. En tanto, el dólar para el turismo quedó en 239.

Además, los bonos soberanos continúan cotizando en negativo. En una nueva jornada marcada por la tensión en el mercado financiero, los papeles de deuda sostienen la tendencia bajista, mientras que el riesgo país continúa al alza y se acerca a los 3.000 puntos básicos al ubicarse este lunes en 2.976. 

Por su parte, las acciones son negociadas en alza por tomas de coberturas ante la debilidad del peso argentino en un contexto de alta inflación y tensiones en el partido oficialista y en medio del primer viaje de la ministra de Economía, Silvina Batakis; a Washington para un primer cara a cara con la búlgara, Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Cámara de Casación rechazó el recurso de su defensa y volverá a prisión.
Ordenaron la detención inmediata de Luis D´Elia

La Cámara de Casación Penal rechazó el recurso de su defensa y el dirigente volverá a prisión. Está condenado a tres años y nueve meses.

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó detener al dirigente, Luis D’Elía, por la toma de la comisaría de la Boca en junio del año 2004 y de esta forma volverá a prisión de forma inminente.

El máximo tribunal penal había confirmado la condena sobre D’Elía pero le redujo la pena a tres años y nueve meses.

El 26 de junio del 2004, el dirigente encabezó junto a un grupo de al menos 40 personas la toma la comisaría 24 en La Boca desde las 0.20 hasta las 8 am, en reclamo por la detención de quien luego fuera condenado por el asesinato del dirigente barrial Martín “Oso” Cisneros.

Al confirmar la condena, la Justicia entendía que D’Elia incitó los ataques y lo hizo cuando ocupaba el cargo de diputado provincial.

Se lo encontró culpable por los delitos de atentado a la autoridad agravado, lesiones leves, instigación a cometer delitos, privación ilegal de la libertad y usurpación.

“Salgan todos de la comisaría, está tomada”, les había advertido D’Elia, quien –según testigos- hasta amenazó con incendiar el lugar si no ubicaban al responsable: Juan Carlos “Colchones” Duarte, quien después fuera condenado a 15 años de prisión por el homicidio.

Ordenaron la detención de Luis D'Elía por la toma de la comisaría de la Boca