Entrega de computadoras para fortalecer el sistema de trámites policiales

En la jornada, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, junto al Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario General Horacio Herbas Mejías, entregaron los equipos informáticos a las Unidades Regionales N° 3 y 5 en pos de fortalecer el nuevo sistema administrativo que brinda el personal policial en cada jurisdicción.

Dicha entrega, enmarcada en el Plan de Modernización del Sistema de Seguridad encarada por el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, consistió en adquisición de computadoras, impresoras, notebooks y derivados de internet.

Estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Jefe de Escuadrón XXI, el Comandante Principal Víctor Alocoba; el Jefe de la Unidad Regional N°5, Comisario Mayor Marcelo Eduardo Barboza; el Jefe de Unidad Regional N°3 Fabián Figueroa; la Diputada Provincial Alejandra Elías; la Directora del Hospital Dr. Jorge Uro, Fernanda Elías; la Directora del Observatorio de Seguridad, Mariela Rodríguez; el Secretario de Cultura, Marcos Vega de la Municipalidad de Humahuaca; Oficiales y personal en formación, entre otras autoridades.

En primer lugar, las autoridades estuvieron en la ciudad de La Quiaca donde entregaron 21 nuevos equipos que permitirán agilizar la gestión de trámites policiales de la Unidad Administrativa Digital en la Unidad Regional N° 5. Posteriormente, en la explanada del Monumento a la Independencia en Humahuaca, se otorgaron 22 equipos para la Unidad Regional N° 3. En este contexto, el ministro Martín subrayó la importancia de seguir equipando con insumos informáticos a las ocho Unidades Regionales de la Policía de la Provincia de Jujuy, en el contexto de habilitar Unidades Administrativas Digitales que permiten que los ciudadanos puedan tramitar los documentos de REBA, Planilla Prontuarial, Certificados de Convivencia y Residencia. Continuando, el titular de Seguridad ponderó las políticas publicas del Gobernador Morales en invertir en equipos informáticos que permiten que una comisaria ubicada en lugares más recónditos pueda sumarse a la consigna de modernización y mejorar el servicio a la comunidad.

Martín expresó que “antiguamente una persona fronteriza se tenía que trasladar a la Central de Policía para realizar un trámite de obtención de una planilla prontuarial, estas cuestiones han quedado en el pasado, hoy lo pueden realizar desde una computadora, un celular o desde cualquier dependencia policial cerca de su residencia. Así que realmente estamos agilizando estos trámites que son tan necesarios para los jujeños”. A su vez, Martín resaltó la misión de los efectivos, “siempre destaco el potencial más valioso que son nuestros recursos humanos, y los policías son parte fundamental de nuestra sociedad, porque están para cuidarnos y protegernos y por lo tanto también debemos respetarlos”.

Además, anticipó que se están licitando más equipos informáticos y rodados, entre camionetas como motocicletas de alta cilindrada para ser distribuidas a la fuerza de seguridad de toda la provincia. Por otro lado, el Jefe de la Policía de la Provincia indicó que “agradezco el compromiso que tiene el ministro de Seguridad en todos los requerimientos y necesidades que tenemos los policías, ya que sabe canalizar y gestionar las necesidades emergentes de nuestra institución”. Por último, el Comisario Mejías sostuvo que “se vienen nuevas adquisiciones como móviles, motovehículos para renovar la flota que nos permitirán seguir reforzando la tarea de prevención en cada barrio y localidad “.

El ministro Martín desmintió categóricamente la falsa denuncia difundida por Grabois

El ministro de Seguridad, Luis Martín, negó terminantemente que la Policía de la Provincia haya procedido de manera ilegal en contra de un dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). De esta manera, echó por tierra la falaz denuncia difundida a través de redes sociales por el piquetero Juan Grabois, quien desde “intereses sectoriales” e “intencionalidad política” pretendió instalar sin sustento alguno la versión de un supuesto secuestro de un militante de la mencionada agrupación.

“No existió ningún hecho de tales características, todo está armado”, sostuvo Martín y enfatizó que igualmente se investiga la situación, recurriendo a registros de cámaras de seguridad, puesto que resulta imperioso “desnudar tamaña mentira y desenmascarar a quienes están detrás de ella”.



Amplió sus conceptos, resaltando que “la denuncia no tiene sustento, no tiene datos ni un relato creíble” y fue categórico al aseverar que “la Policía jamás realizaría algo así”.

“En todo momento y en toda circunstancia, la fuerza policial procede a derecho, aun cuando sus efectivos son agredidos”, argumentó.

Asimismo, afirmó que “se trata de una operación pergeñada y mal ejecutada por el sector político que encabeza Juan Grabois” y finalmente subrayó terminantemente que tal falacia “persigue claros intereses e intencionalidad política”.




Jujuy: los no vacunados no podrán entrar al shopping, ferias y centros comerciales

Desde hoy, 13 de diciembre, los jujeños que no tengan el esquema completo de vacunación no podrán ingresar a lugares que impliquen aglomeración, ante el requerimiento del pase sanitario.

Según la resolución del COE, se tendrá en cuenta toda actividad en espacios abiertos y/o cerrados, públicos y/o privados.

En una reciente entrevista, el Ministro de Seguridad Luis Martín, especificó que esto incluye a shoppings y centros comerciales.

Pero además, la resolución menciona: actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, pubs, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas y cualquier otra que “a futuro” establezca la autoridad.

De cara a las fiestas de fin de año, los paseos de compra se verán atestados de gente, con lo cual restará saber si cumple con el control del pase.

Vale indicar que esquema completo quiere decir una dosis para los que tienen Cansino (que es la única monodosis y son muy pocos) y 2 (dos) dosis para el resto de la población, que es la gran mayoría.

El “pase” como tal no es otra cosa que mostrar el carnet de vacunación físico o en formato digital.

Instalarán vacunatorios en lugares concurridos

El ministro de Seguridad informó además que, a fin de que los jujeños puedan cumplir con la medida se instalarán vacunatorios en lugares concurridos.

“Se van a instalar vacunatorios en lugares de toda la provincia. Una persona que concurra a un lugar y no tenga la segunda dosis va a poder ser vacunada en ese mismo lugar, de manera tal que no tenga problema para el acceso”.