No duermas sobre tus dólares, hacelos crecer con Banco Macro

Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos

También es posible constituirlo en una de las más de 500 sucursales de Banco Macro en toda la Argentina, y recibir allí la asistencia más especializada. Con esta iniciativa, “Macro refuerza su compromiso de brindar alternativas de inversión competitivas y accesibles”.

“Somos el banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones y propuestas de valor para que puedan cumplir sus sueños. En Banco Macro trabajamos todos los días para que nuestros clientes puedan pensar en su futuro. Pensá en Grande, Pensá en Macro”.

Acerca de Banco Macro: Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.

MACRO SERÁ EL AGENTE FINANCIERO
LANZARON LINEA DE CRÉDITO PRODUCTIVO DE HASTA $20 MILLONES

El gobernador Gerardo Morales y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, lanzaron oficialmente la línea de crédito “Financiamiento Industrial Productivo” (FINDPRO). La misma está destinada a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) ya existentes, las cuales podrán acceder a asistencia económica por 20 millones de pesos.

“Esta línea surge a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación. Jujuy es una de las pocas provincias que comenzó a implementarlo”, dijo el mandatario, agradeciendo luego al Banco Macro y las Cámaras por el trabajo coordinado.

Remarcó la predisposición de todo el ejecutivo provincial para lograr que la mayor cantidad de empresas accedan al beneficio, pero destacó que “va a ser muy importante la tarea de las Cámaras porque en otras provincias hay muy pocas presentaciones”.

“Tenemos muchas empresas que estarían en condiciones, así que el tema es que podamos llegar a todos los que tengan la necesidad y puedan acceder a este tipo de crédito”, ponderó el Gobernador, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar articuladamente sector público y privado.

Por su parte, Lello Ivacevich explicó que la línea de financiamiento para la inversión productiva, se da en el marco del “Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”, convenido entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los préstamos serán otorgados por Banco Macro quién implementará la línea como Agente Financiero de la Provincia de Jujuy, con bonificación de tasa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través del Fideicomiso FONDEP y garantías del fideicomiso FOGAR.

“La implementación es tripartita entre el Gobierno Provincial, SePYME y el Banco Macro, es una línea de financiamiento de 400 millones de pesos que además, tiene un cupo para empresas lideradas por mujeres, así que hemos hecho este lanzamiento formal con las cámaras para que puedan comunicarlo a las empresas”, expresó el ministro, remarcando que aquellas MIPYMES lideradas o de propiedad de mujeres, o que cuenten con más del 50 % del paquete accionario en manos de mujeres, o al menos el 25 % y una mujer en puesto gerencial, tendrán facilidades de acceso para la línea.

En ese orden, precisó que el financiamiento está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que cuenten con certificado MiPyME vigente y estén radicadas y con inversión en la Provincia de Jujuy.

Los fondos serán destinados exclusivamente a inversión productiva para: adquisición de bienes de capital nuevos de producción nacional; construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios; se admite hasta un 20 % del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión; y se admite hasta un 30 % del monto otorgado a bienes de capital o componentes de la inversión de origen importado.

El ministro indicó que el monto máximo por MIPYME, será de 20 millones de pesos, con una tasa de bonificación del 30 por ciento otorgada por FONDEP de ocho puntos porcentuales (8%) anuales, sobre la tasa de interés (30%) durante los primeros 24 meses.

En ese sentido, Lello Ivacevich aseguró que desde la cartera a su cargo realizarán un intenso trabajo para difundir la novedosa línea de financiamiento, ya que para adquirir la misma, “las empresas deberán tener un informe técnico aprobado por el Ministerio”.

“Vamos a hacer un trabajo no solamente de dar a conocer la línea, sino también de contactar a aquellas empresas que tienen el potencial de poder ingresar a este crédito para que puedan hacer uso del beneficio que creemos que es importante”, enfatizó el jefe de la cartera de Producción, quien informó que los interesados podrán inscribirse en la página www.produccion.jujuy.gob.ar

Asimismo, dijo que, en un esfuerzo del Gobierno Provincial, se aplicará la exención de cuarto de sello sobre la garantía de este crédito “porque queremos que la mayor cantidad de mipymes pueda acceder a este beneficio”.

Finalmente, Andrea Madariaga, gerente regional de Banco Macro, precisó que la iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2021 o hasta otorgar el fondo total destinado, el cual asciende a 400 millones de pesos.

“Vamos a empezar a trabajar ni bien empecemos a tener interesados en esta línea”, afirmó Madariaga, quien subrayó que todos los aspirantes estarán sujetos a calificación crediticia de Banco Macro.

Cabe resaltar que acompañaron la presentación el ministro de Hacienda de Jujuy, Carlos Sadir; el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; y la coordinadora de Inversiones y Pymes, Noelia Portales.

SUCEDIÓ A UN PAR DE CUADRAS DE LA SECCIONAL Nº23
Robaron al personal de la Empresa “SCANIA”

BANCO MACRO PALPALÁ

El hecho sucedió hace instantes, una camioneta de la empresa “SCANIA” fue abordada por moto chorros cuando una mujer se encontraba yendo a depositar dinero al banco macro de la ciudad siderúrgica.

Algunos vendedores ambulantes pudieron ver el hecho, cuando la misma gente que se encontraba en inmediaciones en las afueras del banco, trataron de atrapar a los ladrones, mientras estos sujetos huían, realizaron tiros al aire.

Este es un hecho de inseguridad que realmente preocupa a todos. En el vídeo se muestra como hay varias motos estacionadas justo a metros del banco y que no tienen patente, estando los propios policías de transito en el lugar.

Una fuerte queja por parte de los vecinos es que el único banco que esta en la ciudad de palpalá, al guardia lo utilizan como un empleado de asesoramiento, cuando tendría que estar realizando labores en materia de prevención y seguridad.

Marta Argelina, vendedora nos comento: Es una vergüenza que estos hechos sucedan a metros de la Seccional Nº23 y a un par de cuadras de la Unidad Regional Nº8, ¿qué están esperando? ¿qué se muera alguien aquí para que tomen las medidas necesarias?

Hace un par de meses el Intendente dejó inagurada la central de monitorero, que esta valuado en 2 millones de pesos y cuenta con más de 30 cámaras de video vigilancia de alta calidad.

Desde la municipalidad se pudo dar a conocer que el centro de Monitoreo se encuentra en su total funcionamiento, está ubicado en las instalaciones del CILO NOA, funciona las 24 horas del día y cuenta con más de 30 cámaras de video vigilancia de alta calidad, situadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Pero al día de la fecha y con otro hecho de INSEGURIDAD, no se dió a conocer ningún avance en control y prevención de la seguridad ciudadana, ya que el Subsecretario de Seguridad y Servicios Urbanos, Carlos Torres detalló que el centro de monitoreo permite el trabajo integro, con la Policía de la Provincia, para un registro fílmico, en caso de una situación delictual, vigilancia del tránsito vehicular, cuidado y seguridad de transeúntes y comercios.