La maestra que trabajó toda la vida en la misma escuela y repartió su herencia entre sus alumnos

Genevieve Via Cava pasó 45 años trabajando como maestra de educación especial en Dumont, Nueva Jersey. Era conocida como una mujer sencilla que recortaba promociones y vivía con gastos mínimos. Nunca tomaba vacaciones y solía usar la misma rotación de ropa. Ella no tenía familia inmediata.

Pero a Genevieve le encantaba trabajar con sus alumnos, y ahí es donde realmente brillaba.

Incluso después de jubilarse en 1990, Genevieve regresaba regularmente a la escuela para controlar las clases, saludar a los niños y conversar con el superintendente. En octubre de 2011, Genevieve falleció a la edad de 88 años.

Unas semanas después de su muerte, los administradores de la escuela recibieron un millonario cheque de un millón de dólares del abogado del patrimonio de Genevieve. “¿Abogado de bienes raíces?” Ellos pensaron. “¡Ni siquiera sabíamos que tenía una propiedad!”.

El superintendente escolar, Emanuele Triggiano, califica el regalo de Via Cava como “una bendición”. En sus visitas frecuentes, Via Cava había hablado a Triggiano sobre su pasión por sus estudiantes y cuánto le gustaba trabajar en Dumont.

“Un día ella me contó que había acumulado una importante cantidad de dinero y que planeaba donarla”, dijo Triggiano, quien se mostró agradecido pero no pensó mucho sobre ello en ese momento.



Comenzando con los graduados de la escuela secundaria de la próxima primavera, habrá becas disponibles para uno o más estudiantes de educación especial que planean continuar su educación. El monto dependerá de la cantidad de intereses generados por el regalo de un millón de dólares, con un monto máximo de 25.000 dólares por estudiante.

Fue entonces cuando surgió la sorprendente verdad, y el panorama general. Al final resultó que, la ex maestra sensata y de vida modesta había estado guardando un secreto gigantesco no solo del distrito escolar sino también de aquellos que la conocían y la amaban más.

Richard Jablonski, un amigo cercano y ejecutor del testamento de Via Cava, dijo que su familia pasó por un momento difícil durante la Gran Depresión, por lo que aprendió a ahorrar y ahorrar.

“Ella solía entrar en mi tienda e ir al estante del 70 % de descuento y eso es todo lo que compraba”, recordó Jablonski. Dijo que Via Cava ni siquiera derrochó en los audífonos que necesitaba. Él solía ayudar a Via Cava a hacer recados y recordaba todas las veces que se habían encontrado con antiguos alumnos que querían detenerse y ponerse al día con su antigua maestra.

Jablonski dijo que Via Cava siempre hablaba de lo mucho que amaba su trabajo. Ahora, dijo, “su nombre será recordado para siempre, y con razón”




Gritos, corridas y tiros, el violento robo a una maestra en la puerta de una escuela de La Matanza

Una maestra llegaba a la escuela para dar clases en el partido bonaerense de La Matanza cuando fue sorprendida por dos delincuentes que la abordaron, la arrojaron de forma violenta al piso, forcejearon con ella y hasta tiraron disparos al aire para que entregue sus cosas.

La secuencia ocurrió en la tarde del miércoles frente a la Escuela Educación Secundaria N° 7 de Isidro Casanova, partido de La Matanza, ubicada en la calle Hilario de Almeira al 1800.

Una cámara de seguridad registró el ataque que se inició en la esquina del establecimiento educativo cuando la mujer escuchó que una moto la perseguía por lo que empezó a correr y gritar.

Uno de los ocupantes del rodado se bajó del mismo y la persiguió hasta que logró alcanzarla y tirarla al piso. Allí, comenzó un forcejeo ya que los delincuentes querían llevarse su mochila y ella se negaba.

Al ver lo que ocurría, una compañera de la víctima se acercó para que los ladrones la suelten, pero escuchó un tiro y la siguiente amenaza: “No te metas porque te mato”.

En ese momento algunas personas comenzaron a acercarse y el delincuente que estaba arriba de la moto, disparó al aire para intentar ahuyentarlos. Finalmente, como la mujer no soltaba su mochila, los motochorros desistieron y se dieron a la fuga sin llevarse nada.

“Veo que Carolina venía corriendo y gritando. Con lo que tenía en la mano le empecé a pegar al motochorro como puedo porque tengo desgarrado el brazo derecho”, contó la docente que trató de ayudar.

Días atrás la institución tuvo otro hecho de inseguridad cuando un alumno de 15 años sufrió el robo de su mochila y su celular: “Dos motochorros le robaron y lo golpearon en la cara con un arma”.

NA



Una maestra con doble vida: de día enseña en un jardín y de noche sube fotos a OnlyFans

Alejandra Trillo es una maestra de nivel inicial mexicana de la ciudad de Guadalajara, que se dio a conocer durante los últimos días por tener una doble vida. Es que durante el día le enseña a los más pequeños, pero a la noche se dedica a subir contenido erótico a OnlyFans, la plataforma para adultos.

La joven, se hizo conocida por subir videos a su cuenta de TikTok, donde cuenta con 1,8 millones de seguidores. Allí muestra distintos ejercicios que realiza diariamente para mantener su cuerpo y publica distintos trends.

En algunos de sus videos, la maestra dejó en evidencia que varios de los padres de sus alumnos la coqueteaban. “Cuando me invitan a salir los papás de mis alumnos”, publicó en un clip.

En cuanto a su OnlyFans, ella afirmó que se creó una cuenta para tener un ingreso extra. Los suscriptores pagan alrededor de 250 dólares mensuales para acceder a su contenido erótico y exclusivo.

También, confesó que preguntaron si se encuentra de novia y algunos se atrevieron a ir un poquito más allá invitándola a salir.

Su posteo alcanzó los 18.000 “likes” y centenares de comentarios, en donde, además de halagarle su cuerpo, muchos bromearon y le pidieron “perdón por preocuparse por las notas de los nenes”. “Así sí dan ganas de volver por mi hijo”, comentó un hombre, generando un poco de polémica entre los seguidores que lo trataron de “mal padre”.

Hoy en día, generar contenido en Onlyfans es muy común y miles de chicas eligen esta práctica para obtener una diferencia en sus ingresos mensuales. Aunque, en muchos ambientes no está muy bien visto.



Una docente fue atacada a patadas por la mamá y el hermano de una alumna a la que desaprobó

Una docente fue atacada a golpes y patadas por familiares de una alumna que había sido desaprobada en un examen en una escuela de Necochea.

La profesora de la Escuela Secundaria Media 7 fue agredida por el hermano mayor y la madre de una alumna de 5° año dentro del establecimiento educativo. Los familiares ingresaron a la escuela y le arrojaron una botella en la cabeza a la profesora. Luego, la empujaron al piso y comenzaron a patearla.

La salvaje agresión se dio después de que la alumna reprobará por tercera vez la materia “Política”. Era la última instancia que tenía para no repetir el año.




La docente se encontraba en la escuela, fuera de hora, para tomarle precisamente el examen, cuando fue abordada por los familiares de la joven, al enterarse que había sido desaprobada.

Por estas horas, se está investigando cómo ingresaron los familiares de la alumna al establecimiento educativo. Según el portal CuatroVientos, el vicedirector se negó a declarar ante la policía y evitó dar los nombres de los agresores para pedir una orden de restricción de acercamiento.

Raúl de la Llosa, amigo de la docente atacada en Necochea, habló con TN y dio detalles del ataque. “Está muy mal psicológicamente, nunca pensó que iba a pasar por un momento tan horrible”, contó.




Sobre el momento del ataque, Llosa relató que los familiares de la alumna empujaron la puerta para entrar porque el colegio estaba cerrado. “No estamos acostumbrados a este tipo de violencia, es la primera vez que pasa”, explicó el amigo de la docente atacada.

Llosa, además, contó que la madre de la alumna que agredió a la profesora amenazó a los compañeros de su hija que fueron testigos de la golpiza.

“Hay mucha bronca con las autoridades porque no hicieron nada”, comentó. Los exalumnos de la profesora fueron quienes asistieron a la maestra en el momento del ataque. “Si no hubiese sido por ellos, no se que hubiese pasado”, agregó Llosa. En tanto, la madre de la alumna fue denunciada por lesiones.




DOCENTES REALIZARON UN PARO Y MOVILIZACIÓN EN REPUDIO POR LAS AGRESIONES A LA PROFESORA

Los docentes realizaron un paro y movilización bajo la consigna “Ya Basta”, en repudio a las agresiones físicas y verbales que sufrió la docente en la ciudad de Necochea.

Cientos de vecinos, alumnos, padres y docentes se congregaron en la ciudad de Necochea para repudiar el ataque y exigir medidas a las autoridades.

Desde la agrupación de docentes señalaron que convocatoria tiene como objetivo expresar el descontento con la violencia que sufre el personal docente que trabaja en las escuelas y exigir medidas concretas para prevenir situaciones como la sufrida por la docente de la Secundaria 7.

Fuente: Todo Noticias.



La cruda advertencia de una maestra a los padres de sus alumnos: “Sé todo lo que pasa en su casa”

Los niños son un libro abierto y, en muchas ocasiones, su inocencia los lleva a no tener filtro en lo que dicen. Así lo reveló una docente infantil, Marisel Hileiro, quien trabaja en Puerto Rico impartiendo clases de inglés a chicos y, además, utiliza el humor para educar a los más pequeños y a sus familias a través de las redes sociales. En esta ocasión, la maestra recordó, a través de un video que fue publicado en su perfil de Facebook, que llegó la hora de entregar el boletín de notas a los padres de sus alumnos, e hizo una firme advertencia: “Sé todo lo que pasa en su casa”.

“Mañana se reparten las notas. Para mí, es un día muy emocionante, porque voy a conocer a algunos de mis best friends”, señaló la docente en un clip. Y siguió: “Quizá no lo sabe, papá, pero usted y yo somos mejores amigos. Yo sé todo lo que pasa en su casa: lo que come y lo que no, con quién peleó, si la vecina le habla o no…”. Incluso llevó esa advertencia un paso más allá, y sentenció: “Sé cuando llegó tarde por ver Netflix y me dijo que fue la goma [del auto], o cuando se fue de vacaciones y me dijo que estaba enfermo. Yo lo sé todo”.

Marisel trabaja como docente de chicos desde hace más de 20 años y, con un toque de humor, pidió a los padres de sus alumnos que dejaran atrás las excusas más cotidianas. “No me diga que el nene se lo sabía, cuando no era así. No me diga que estudió en casa, porque yo abro la libreta y sé cuando usted no lo hace. No hagan esto, porque me voy a ofender”, señaló.



De todos modos, más allá de estas alertas, la docente aseguró que sus revelaciones están a salvo con ella: “Nosotros somos mejores amigos y nos guardamos secretos, así que mañana vaya sonriendo, porque yo soy la persona en su vida más importante después de sus hijos. Soy una tumba que le guarda todos sus secretos”, bromeó.

Educar a través del humor
La particular forma de educar de Hileiro se volvió viral a través de las redes sociales. “Hay un mundo de tanta depresión y de tanta ansiedad, que yo creo que no hay mejor tema que el humor para combatirlos”, expresó la docente en diálogo con Viva la tarde, un programa de televisión emitido en Puerto Rico.

Marisel es también la autora del libro Cuéntame las pecas: un cuento sobre el bullying, mediante el cual visibilizó la discriminación que sufren los más chicos por su origen o apariencia. “Veo tanto tema negativo en el ambiente, que todos necesitamos alegría, desde los padres hasta los alumnos y los maestros”, resalto.

La profesional concluyó con un tierno mensaje en el que dijo que habla con los chicos “de cualquier tema” y contó que escribe todas las anécdotas que vive con ellos, fiel a su convicción de que “los niños y sus ocurrencias nos mantienen vivos”.




Arrestaron a una profesora de un colegio cristiano por hacerle “twerking” a un estudiante

Julie Hoover, de Point of Grace Christian School, ya tenía antecedentes incomodando a sus estudiantes, pero esta fue la gota que colmó el vaso.

La fiesta ocurrió el 8 de abril, pero recién ahora fue detenida. El estudiante declaró en la investigación que cuando estaban en la pista de baile, Hoover comenzó a “hacerle twerk” y que se sintió verdaderamente incómodo. Otras dos personas se interpusieron entre ambos, sacándolo del momento tenso.

La profesora hizo twerking, mandó mensajes sexuales y ofreció alcohol
Eso se suma a que envió mensajes sexuales a uno de sus alumnos del último año.

Durante la fiesta, la profesora insistió en que un alumno tome una bebida alcohólica, y el administrador del colegio reconoció a los investigadores que el personal tenía alcohol en la trastienda, para beber después del evento.

Desde la escuela cristiana de Florida reconocieron las irregularidades. Bailar sensualmente a un estudiante no está permitido de ninguna manera.

La investigación tiene suficientes pruebas para que Hoover deba enfrentar su castigo por bastante tiempo




Apartan a docente acusada de atar y amordazar a sus alumnos de jardín

Los padres denunciaron a la maestra Brenda Avanzini de Sala Verde del Jardín de Infantes 979 de Gregorio de Laferrere y a una preceptora por maltrato a los alumnos.

Los nenes contaron que los ataba a una silla y les tapaba la boca con cinta. Ambos hechos quedaron plasmados en dibujos de su autoría.

La docente fue apartada de su cargo, pero “pedimos que paguen todos los responsables del maltrato físico y psicológico que le hicieron a nuestros hijos”, reclamaron esta mañana en la puerta de la institución ante las cámaras de Buen Telefe.

“El miércoles 7/9 un nene le cuenta a su mamá lo que la seño hacía cuando sus compañero se portaban mal. Esa mamá lo comentó luego con otras madres, y empezamos así la investigación”, relató una de las mamás.

Otra detalló: “Cuando se portaban mal, los ataba de pies y manos con cinta y les ponía cinta en la boca. Luego, los manipulaba diciendo que era un secreto entre ellos y que no tenían que contarles a los padres porque se iban a enojar”.




Expulsan a una maestra por hacer que sus alumnos juren lealtad a la Bandera LGBTIQ+

Sucedió en California, Estados Unidos. Una maestra sustituyó la bandera de los Estados Unidos por una bandera del orgullo LGBTIQ+ en el salón donde daba clases y generó polémica. La docente fue expulsada de su cargo por sugerir a los alumnos que juraran ante la bandera LGBTIQ+.

La docente, Kristin Pitzen, fue identificada por un video que ella misma había subido a TikTok donde cuenta cómo funciona su salón de clases al no contar con la bandera de los Estados Unidos.

Kristin retiró la bandera de Estados Unidos de su salón porque, según ella, “la hizo sentir incómoda”.

Al reemplazarla uno de sus alumnos consultó a qué le iban a jurar lealtad y ella respondió que “ya hay una bandera en el salón a la que se puede jurar lealtad” en referencia a la bandera LGBTIQ+.

“Si bien no discutimos asuntos relacionados con los empleados, podemos decirles que mostrar respeto y honor por la bandera de nuestra nación es un valor que inculcamos en nuestros estudiantes y una expectativa de nuestros empleados. Nos tomamos en serio asuntos como este y estamos tomando medidas para solucionarlo“ expresó un portavoz del distrito escolar sobre el despido de la docente.

Una maestra tuvo que renunciar a su cargo por no haber dejado ir al baño a un nene de 6 años

Una maestra de un colegio de Neuquén renunció a su cargo luego de un confuso episodio al no dejar ir al baño a un alumno de 6 años. Ante la negativa de la docente, el nene se hizo caca, y si bien sus compañeros la alertaron de lo sucedido, la mujer le restó importancia. Para peor, cuando toda la situación trascendió, le dijo a la familia que el nene se había ensuciado con caca de perro.

El hecho sucedió el lunes 16 en la escuela N°279 de la localidad de Las Lajas. Soledad Rivera mandó a su hijo mayor a retirar a su hermano al establecimiento. Cuando lo vio en esas condiciones, consultó qué le había pasado, y la respuesta fue que se había manchado con excremento de un animal.

En diálogo con LM Neuquén, Rivera relató: “Cuando llegaron, mi hijo más chico no paraba de llorar desconsolado. Al más grande le dijeron que se habría manchado con caca de perro. Tenía todo el guardapolvo sucio y estaba con su cabecita gacha por lo que había vivido”.

Después de acompañarlo a bañarse, la mamá del alumno de primer grado llamó a la escuela y pidió hablar con la maestra. Debido a esto, la directora del colegio le dio su número y se comunicaron.

“Cuando finalmente pude hablar con ella me fui de boca, la insulté. Es que no me pudo haber dejado al nene en esa situación. ¿Cómo no me llamó para que lo vaya a buscar? Ella misma me contó que los chicos le dijeron que había mal olor, pero que no le dio importancia”, enfatizó la mujer.

En tanto, la maestra argumentó que al estar resfriada no percibió nada. Cuando la madre del alumno revisó el cuaderno de su hijo, vio que estaba todo arrugado y roto debido a la angustia que le provocó el mal momento que había pasado en esas dos horas de clase.

Pero la situación no terminó ahí, ya que cuando llegó la hora de la salida, la educadora lo hizo formar en el patio delante de todo el colegio. “Empeoró cuando le dijo a mi hijo mayor delante de todos en la puerta de la escuela que su hermano seguramente habría pisado caca de perro y que así se manchó”, añadió Rivera.

Luego de la humillación, el nene no quiso volver a la escuela

Desde ese lunes, el menor no quiso volver al colegio por miedo a que sus compañeros se burlen de él. De forma pública, su mamá contó lo que ocurrió y decidió hacer un acta al respecto. De esta manera, la maestra tomó la decisión de renunciar a su cargo.

La directora del instituto, María Valeria Riffo, manifestó: “Nuestra mayor preocupación ahora es el nene. Se trazó un plan de vinculación para que pueda recuperarse lo antes posible. Estamos trabajando con el equipo psicopedagógico que nos va a ayudar para conectarnos con él y también con sus compañeros”.

Además, describió lo ocurrido como un episodio “triste y lamentable” y señaló que la maestra, luego de ser escrachada, está pasando por un mal momento debido a que era la primera vez que le daba clases a ese grupo.

“Explicó que los niños le pedían todos de ir al baño y que los dejó, pero en un momento dijo que ya no les daba permiso”, sostuvo la directora.

Asimismo, añadió: “Lo que pasó no es responsabilidad de todos, pero nos hacemos cargo y trabajamos para mejorar este daño que se ha hecho. Fue algo lamentable, lo importante es que la docente asume que fue un error no haberse dado cuenta”.



Una docente argentina, entre las 10 mejores maestras del mundo

Ana María Stelman, una docente de primaria de La Plata, acaba de ser elegida entre los 10 finalistas al Global Teacher Prize 2021 de Fundación Varkey, en colaboración con la UNESCO, un premio que recibe más de 8.000 postulaciones de 121 países de todo el mundo.

Cabe recordar que a principios de septiembre se había dado a conocer que dos docentes argentinas habían quedado seleccionadas como las 50 mejores del mundo. Una de ellas era Ana María y, la otra, Gisela Gómez, quien trabaja en el Instituto Provincial de Educación Técnica Nº 85 República de la India, en General Paz, Córdoba.

Ana María Stelman da clases en la primaria N°7 del barrio Hipódromo de La Plata a niñas y niños de una zona muy vulnerable.

“Ya me veía ganadora estando entre los 50 así que imagínate que ahora mi sonrisa no entra en la cara”, dijo la mujer que es docente desde el año 1984 y pasó por diferentes espacios de enseñanza, desarrollando programas de educación o diversos proyectos vinculados con la búsqueda de empatía y estrategias creativas para llegar a motivar a cada chico.

Siento que estoy representando a todos, es muy importante el trabajo que hacemos todos los docentes del país y siento que los estoy representando a ellos también aunque no los conozco“, sostuvo con emoción la maestra.

Sobre su trabajo, afirmó: “Mi estrategia es a través de la empatía de conocer a los chicos, de saber cuáles son sus gustos porque no todas las estrategias sirven para todos los nenes“, relató la docente finalista.

El Global Teacher Prize, premio creado para reconocer “el sobresaliente aporte a la profesión del docente más destacado del año y para subrayar la importancia de su rol en la sociedad”, reparte como premio un millón de dólares. El ganador de la séptima edición se anunciará el 10 de noviembre a través de una ceremonia virtual que tendrá lugar en la sede de la UNESCO en París.

La historia de Stelman, madre de tres hijos, está vinculada a sus proyectos y también a como trabajó durante la pandemia. En su grado, solo un alumno tenía computadora. Entonces, no le quedó más remedio que hacer malabares con el celular y WhatsApp para lograr que siguieran adelante con el estudio.

A lo largo de su carrera, Ana María buscó que los proyectos educativos que encaraba trascendieran las fronteras del aula. Y así, ante cada desafío, buscó convocar a especialistas, estudiantes avanzados de diferentes carreras o a quienes puedan aportar nuevas y mejores experiencias para generar nuevas preguntas, promoviendo el desarrollo de un pensamiento crítico capaz de cuestionar y buscar alternativas a sus necesidades e intereses.

Además, usa herramientas digitales adaptadas a niños con capacidades diferentes, y dirige talleres y cursos sobre educación medioambiental y astronomía. También le encanta llevar a sus alumnos a participar en ferias de geografía y ciencia, y desarrollar programas educativos para la comunidad.