“Chuli tiene olvidado a Alto Comedero, no llega hasta estos lugares” reclamaron los vecinos

Los reclamos vecinales se repiten en Alto Comedero. Residentes de las 76 Viviendas pidieron mayor iluminación y desmalezamientos en dicho sector, cercano a la Ruta 66 y el Suri Rugby Club.

Al respecto una vecina indicó que se trata de una problemática de hace años, “tenemos problemas con los pastizales que están muy altos, ya hemos presentado notas solicitando el desmalezamiento, pero hasta el día de hoy no viene la municipalidad. Nos hemos juntado con los vecinos para limpiar la zona pero se hace muy difícil debido a la altura de los pastos”.

Asimismo, expresó que desde hace dos meses no cuentan con luz, en la zona que está cercana a la ruta 66, por el Suri Rugby Club. Lo que se transforma en una zona muy insegura. “Hubo casos de robos y hasta el día de hoy no tenemos iluminación. Hay un foco que lleva más de dos años y entre los vecinos nos tenemos que organizar para cambiarlo”.

Otra vecina, indicó que la gente de la zona paga de manera particular para que se haga el desmalezado correspondiente. “Por ello solicitamos al intendente y al delegado municipal que escuchen nuestro pedido”.

Además, comentó que hay gente de que llega desde Palpalá y Perico y que se baja en esa zona y esta toda a oscuras. Por último consideró que el intendente tiene olvidado al barrio Alto Comedero. “La Municipalidad no llega hasta estos lugares”.

Fuente: Jujuy al Momento

Debido a los aumentos en la luz, los usuarios pidieron explicaciones en EJESA

Este mes, muchos usuarios jujeños, se dieron con exorbitantes subas en las boletas de luz.

La situación generó una catarata de críticas en redes sociales, señalando que no había justificación para tal aumento y que los montos eran impagables.

Consultado al respecto, el defensor del pueblo de la provincia dijo que “el usuario está acostumbrado a derrochar”, lo que generó aún más molestias en la gente.

Es por ello que en esta jornada, hubo reclamos y pedidos de explicaciones en dos entidades claves: EJESA y SUSEPU.

Nina, es una residente de Alto Comedero acudió a las oficinas de EJESA para pedir explicaciones porque tuvo incrementos prácticamente del 100% en la factura de luz. Ella vive con su hijo y su marido, y le llegaba la boleta aproximadamente de 5 mil pesos y ahora le llegó casi 10 mil pesos.

El problema de la energía es un problema tarifario"

Estaba reclamando acá porque las boletas me vienen muy altas, casi 10.000 por mes. Siempre habían venido elevadas pero ahora superó lo que yo gano y no puedo pagarlas. Me venía a 5.000 y ahora más de 9.000, casi un 100% de incremento. En mi casa somos tres y no consumimos tanta energía, soy vendedora ambulante y casi no estoy todo el día en la casa ”, relató.

Por su parte, Yolanda Chorolque es una vecina indignada con la suba de la luz por lo que acudió a la SUSEPU (Superintendencia de Servicios Públicos) a pedir explicaciones y hacer una presentación.

La verdad que sorprendida porque es mucho el aumento, a mí me llegó la boleta el doble

No estamos en una situación económica para poder pagarla, por eso vine para ver qué solución me pueden dar y si me atienden. En el mes de julio pagué $3.200 y ahora me vino $6.800 la boleta, es mucho. En EJESA todavía no fui, pero me acerqué acá a la SUCEPU porque me informaron que tengo que venir aquí para hacer el trámite y tener una solución. Estuve apagando el microondas, el tele, no aumentamos el consumo como para tener esta suba. Lo que uno piensa es que están aumentando ahora porque cuando quiten el subsidio sea lo mismo”, relató la señora.

Imagen Ilustrativa

Fuente: Jujuy al Momento

Palpalá: fila desde las 2 de la mañana para renovar el carnet de conducir

Los palpaleños mostraron su malestar ante la metodología implementada desde la Dirección de Tránsito Municipal de Palpalá para poder solicitar la licencia de conducir. Solo se entregan 30 números para iniciar los trámites y los vecinos comienzan a hacer fila desde las 2 de la mañana.

“Para mí es decepcionante porque yo no puedo venir a las tres de la mañana por un turno, solo dan 30 turnos y yo llegue a las siete de la mañana y no pude alcanzar turno. Vivo en Las Tipas y no puedo estar viniendo a las tres de la mañana a hacer una fila por la renovación de un carnet”, comentó una vecina en su odisea por solicitar el permiso de conducir.

Algunas personas asistieron en distintas oportunidades, pero en ninguna lograron tener la suerte de obtener números.

Me dijeron que venga a las siete de la mañana, que a esa hora ya había gente haciendo fila. Vine a las 7:15 y no obtuve turno. Hoy vine a las 6:30 y tampoco conseguí turno, había alrededor de 80 personas y solo entregaron 30 números”, dijo otra palpaleña.

A esta situación, debemos sumar a que un señor logró conseguir un turno para la renovación del carnet de conducir, pero debió volver a su domicilio porque no iban a iniciar los trámites por tener pantalón corto.

“Un señor vino de pantalón corto, le dieron el turno, pero se tenía que ir a cambiar para hacerse la fotografía. Él vino a las 4 de la mañana y tenía el turno 11”.

Si bien tuvieron cierta deferencia para algunos de los vecinos que se quedaron solicitando un número para ser atendidos, los palpaleños piden que se revea esta metodología implementada desde la Dirección de Tránsito Municipal.

Llegue a las 5:45 y no obtuve ningún número, se hizo los reclamos correspondientes y nos dijeron que por hoy nos iban a atender por el carnet, pero no sé a qué hora hay que venir para hacer los trámites”, concluyó.

Fuente: Jujuy al momento