El gobernador de la provincia entregó maquinaria para Tilcara adquirida con regalías mineras

La entrega de las llaves de la maquinaria pesada se concretó en el predio de Ciudad Cultural, con presencia de la intendenta de Tilcara, Sonia Pérez, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud. 

Durante la ceremonia, el mandatario provincial subrayó la importancia de la máquina para la comuna quebradeña, ya que “la provincia transita por un periodo de lluvia y los municipios tienen situaciones que atender”, puntualizó.

Sadir, destacó además, la gestión de los recursos provenientes de las regalías mineras por parte del equipo de la cartera de Desarrollo Económico y Producción para que “Tilcara y otros municipios cuenten con equipamiento tan importante”. 

Por último, adelantó que la próxima semana continuará entregando maquinaria pesada en municipios de quebrada y puna. 

En tanto, Abud ponderó “lo que viene produciendo la minería”, destacando que “los recursos se envían a los municipios de la Puna y la Quebrada, como dice la ley”

Asimismo, puso de relieve la utilidad de la maquinaria, particularmente “en periodos de precipitaciones en los que la Dirección de Recursos Hidricos o la Secretaría de Infraestructura se ven colapsadas por las inclemencias climáticas”. 

“Que los municipios tengan equipamiento para hacer un trabajo previo, ayuda a mantener todo en funcionamiento”, sostuvo.

Por último, Pérez agradeció al gobierno provincial, al tiempo que valoró la adquisición de la pala excavadora que “se utilizará para trabajar en las quebradas de Cruz del Eje, Huichaira, Villa Florida y Juella, donde hace falta realizar trabajos con este tipo de maquinaria”, detalló. 

De la ceremonia también fueron parte el secretario de Comercio, Diego Suárez, y el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco.

Impulso al Desarrollo de Cultivos Andinos en Rinconada

Gerardo Morales encabezó en Ciénaga Grande el acto de entrega de fondos de PROCANOR, operatoria dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por la suma de $13.207.052,07 a ocho comunidades del Departamento Rinconada. Dicha suma será entregada en dos etapas, una de $7.368.950,00 y el desembolso restante de $5.838.102,07.

El Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR) beneficia 24 familias que residen en la zona comprendida por las localidades de Ciénaga Grande, Rinconada, Lagunillas de Pozuelos, Pozuelos, Carahuasi, Pan de Azúcar y Santo Domingo. Cabe destacar, que para la ejecución de este programa la Provincia firmó un convenio con Nación, por el cual el Gobierno de Jujuy asume el endeudamiento para financiar los proyectos.

En la oportunidad, el gobernador señaló que “es muy importante empoderar y fortalecer a nuestros productores, para eso gestamos PROCANOR que demanda un significativo esfuerzo del Gobierno de la Provincia que paga esta línea de crédito”.
Además, planteó el valor de “desarrollar diversos proyectos en toda la provincia, cuya base la construyen y definen los propios productores, es decir no son proyectos impuestos, sino impulsados por los productores a partir de su iniciativa”. “Hoy damos un paso más adelante y seguiremos acompañando a los productores con más financiamiento”, sostuvo Morales y destacó que “esto reafirma el principio de descentralización, de manera que el Estado no maneje todo, sino que sean los productores los dueños y responsables de sus decisiones”. A su turno, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, indicó que “sabemos que en esta zona los productores tienen que esperar para hacer uso de la maquinaria, pero ahora la situación cambió, dotando de independencia a cada zona productiva” y recalcó que “nuestros productores tienen la posibilidad de acceder a maquinaria dentro de tiempos y plazos convenientes”.

Con estas acciones se impulsa la instalación de un Centro de Servicio de Maquinaria Agrícola para la producción de papa y quinua. Esto permitirá ampliar la superficie de siembra unas 65 hectáreas más de papa, quinua y además pasto llorón. Esta nueva unidad de servicios agrícolas permitirá atender la principal limitante para el incremento de la superficie sembrada que es la dificultad para conseguir servicios de preparación de suelo, siembra y cosecha en momentos oportunos. Ahora se podrán avanzar en la compra de un tractor, cincel, rastra, cultivador, acoplado rural, tanque de agua de 3000 litros, sembradora de papa, cosechadora de papa, sembradora de grano fino, trilladora, clasificador de quinua, escarificadora. Todo complementado con la asistencia técnica y capacitación brindada desde la Dirección de Desarrollo Agrícola y Forestal. Programa provincial de descentralización coordinada del servicio de maquinaria agrícola para productores de la agricultura familiar:

En la oportunidad quedó enmarcado el Programa Provincial de Descentralización Coordinada del servicio de Maquinaria Agrícola para productores de la agricultura familiar, mediante la firma del Convenio Marco de cooperación y asistencia, entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y la Asociación Civil de Productores Agroganaderos de Rinconada-Pachamama. Este documento permitirá afianzar la sostenibilidad y un mayor aprovechamiento de los proyectos de maquinaria financiados por PROCANOR. Para ello, el Ministerio, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, aportará asistencia y asesoramiento técnico a los productores de la zona y las diferentes organizaciones brindaran servicios con la maquinaria obtenida a terceros a solicitud de la Dirección Provincial de Desarrollo Agrícola y Forestal, logrando de esta manera descentralizar parte de la demanda de productores de diferentes zonas de la provincia y brindar un mejor servicio de laboreo de suelo.