Jujuy es una de las provincias que recomienda mantener el barbijo hasta el fin de invierno

A nivel nacional, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) dispuso la semana pasada “reforzar las recomendaciones de cuidado generales para la prevención no solo de Covid-19 sino también de otras enfermedades respiratorias” con “el uso adecuado del barbijo en espacios interiores” como “ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público; asegurar la ventilación, mantener el lavado frecuente de manos y evitar acudir a actividades ante la presencia de síntomas”.
Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, el Gobierno dispuso que el uso del barbijo siga en modo obligatorio en el transporte público y sea optativo en espacios laborales, educativos y recreativos.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo recientemente que “hay que seguir usándolo porque hay muchas enfermedades respiratorias y también casos de coronavirus por lo que seguimos recomendando el uso hasta al menos que termine el invierno”.
Jujuy
En Jujuy, “debido a que hemos tenido un gran número de casos de influenza, decidimos mantener el uso del barbijo en espacios cerrados no bien ventilados, mientras que en espacios abiertos y al aire libre es opcional“, afirmó el ministro de Salud, Antonio Buljubasich, y añadió que todas las escuelas están incluidas por tratarse de espacios cerrados.
“Necesitamos mantener algún grado de protección y ese grado le dan las medidas que ya todo el mundo conoce: tratar de no estar en ambientes cerrados, usar el barbijo en ambiente cerrado y mal ventilado y lavarse las manos”, remarcó.
Córdoba
En Córdoba, desde el 2 de abril y mediante Decreto 343/2022, el uso del barbijo es obligatorio únicamente en espacios cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público, mientras que al aire libre será opcional.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud provincial, Gabriela Barbás, sugirió a través de los medios locales “seguir usando el barbijo como medida preventiva de enfermedades respiratorias” de invierno, como el caso de la gripe, y además instó a vacunarse contra esa patología y cumplir con el esquema de inmunización Covid-19.
La Rioja
En La Rioja, el director de Epidemiología, Eduardo Bazán, explicó que “ante la llegada del invierno, el uso del barbijo sigue en uso para los lugares cerrados”.
“Estamos en una etapa inter epidémica. El escenario es complejo y sabiendo que estamos entrando en la época invernal donde aumentan las enfermedades respiratorias y debido a que habrá una circulación viral importante, se tomó esta determinación”, explicó.
Bazán señaló que hay “una alta demanda de consultas por otros virus respiratorios en los hospitales, por eso se sostiene el uso del barbijo, al menos durante este invierno”.