Álvarez García y ATE profundizan agenda de prioridades de trabajadores estatales

El ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, mantuvo un nuevo encuentro con dirigencia de ATE Jujuy, encabezada por su secretario general, Carlos Eduardo Sajama, a los efectos de abordar la incidencia de las complejidades que imperan en la crisis económica nacional sobre los salarios.

“El Gobierno de la Provincia se mantiene atento y alerta frente a la dura situación de los trabajadores, de cara al difícil escenario económico del país”, puntualizó el ministro y en este sentido ratificó la decisión de “sostener los salarios por sobre la inflación”, otorgando actualizaciones “acordes al proceso inflacionario”.

“Transitamos un año de alto indicador inflacionario, problema para el cual el gobierno nacional no encuentra respuesta”, resaltó.

Además, Álvarez García reivindicó la disposición al diálogo respetuoso que expresa ATE, señalando que “este gobierno no renuncia a su vocación de construcción a partir del consenso, en consecuencia diálogo no falta”. En otro tramo de la reunión en la que estuvo el contador Gabriel Fiad de la dirección de administración, se abordó las condiciones de trabajo de agentes que prestan servicios en el municipio de La Quiaca, estableciendo bases de una agenda conjunta enfocada en atender requerimientos de los trabajadores de la Ciudad Fronteriza.

El Gobierno Provincial lamentó los perjuicios ocasionados por el paro de transporte

El Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, lamentó la falta de acuerdo con el Gobierno Nacional y espera que se resuelva pronto el acatamiento a la conciliación obligatoria para que las consecuencias no las sigan sufriendo los usuarios del transporte público tanto en la provincia, como en el resto del país”.

El Ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, lamentó la falta de acuerdo con el Gobierno Nacional y espera que se resuelva pronto el acatamiento a la conciliación obligatoria para que las consecuencias no las sigan sufriendo los usuarios del transporte público tanto en la provincia, como en el resto del país”.

”El Gobernador GERARDO MORALES, desde hace tiempo viene solicitando una distribución equitativa del subsidio para el transporte del interior del país. Hay que recordar que en el caso de Jujuy, Morales tomó la determinación de otorgar subsidios con fondos propios, pero el mayor flagelo, a pesar de un gran esfuerzo financiero, seguimos dependiendo del Gobierno Nacional”, apuntó Álvarez García.

Por otro lado remarcó que el Gobierno Nacional, subsidia el transporte, en mayor medida al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), en relación al resto de las provincias, lo que le facilita a Buenos Aires hacer frente a los compromisos salariales, produciendo una discriminación clara entre el AMBA y el resto del país”, afirmó

Asimismo, expresó de estar atento a lo que pueda resolver el Gobierno Nacional en la próximas horas; “lamentamos que se haya llegado a esta situación que tanto afecta a los usuarios, y espero que las partes retomen las sendas del diálogo cuanto antes, abandonando las medidas de fuerza para brindar el servicio a una gran cantidad de usuarios que lo usa diariamente en toda la provincia”.