Operativo sanitario y refuerzo de prevención contra el dengue en Palpalá

Este lunes, el camión sanitario del Ministerio de Salud se apostó en el Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) del barrio Belgrano de Palpalá.

Se brindaron atenciones gratuitas a vecinos del sector y puntos aledaños.

Ana Flores, encargada del CAPS, comentó cómo trabajan y señaló que aún no llegaron las vacunas contra el dengue.

“Estamos recibiendo la visita del móvil sanitario y ginecológico, con diferentes prestaciones como DIU, ecografías mamarias, ginecológicas, consultas varias y destinado a mujeres del área y barrios vecinos. Esto era algo pendiente que teníamos del mes de abril y mayo, donde recorrieron distintos puntos y estaba pendiente este barrio. Nosotros como puesto de salud, por la ubicación geográfica, recibimos a gente de todos lados, acá tenemos el vacunatorio base, donde se aplican todas las vacunas aunque todavía la del dengue no, pero el equipo se está preparando para cuando llegue la orden del Ministerio”, indicó.

El operativo sanitario tuvo además participación de la Municipalidad que decidió reforzar tareas de prevención contra el dengue.

Daniela Portales del área Salud del municipio dijo que están esperando los resultados de la ovitrampa para iniciar con el descacharrado. Remarcó que el descacharrado implica un gasto de alquiler y combustible.

“Nosotros estamos acompañando la actividad del hospital y ministerio, desde el municipio acompañamos con la prevención del dengue. Este mosquito que se está propagando y también trajimos un stand de alimentación saludable. La semana pasada tuvimos reuniones, se están colocando ovitrampas para saber qué barrios están más afectados con el mosquito, para recién ahí realizar el cronograma de descacharrado porque tenemos los recursos justos, camión y combustible. En los anteriores descacharrados vimos que la gente no colabora, no saca la basura y restos, y el camión gasta combustible, por eso estamos a la espera de los resultados para recién realizar el descacharrado donde sea más afectado”.

Cabe recordar que en Palpalá ya se han registrado 16 casos sospechosos de dengue.

La Unidad Sanitaria Móvil brinda atención en B° Antártida Argentina

El móvil sanitario atenderá diversas especialidades en el sector, desde el lunes 4 y hasta el sábado 9 del mes en curso.
Se informa a los vecinos, que la Unidad Sanitaria Móvil, brindara su atención gratuita, en el SUM del barrio Antártida Argentina (calle Estrecho de San Carlos, esquina Península Antártica s/n) desde el lunes 4 al sábado 9 de noviembre.
En este sentido, el cronograma de atención es el siguiente:

Lunes 4: 8.30 horas, Odontología (10 turnos), 13 horas, Odontología (10 turnos), 16 horas, Medico Clínico (20 turnos), Nutrición (15 turnos), Test de VIH.

Martes 5: 8.30 horas, Odontología (10 turnos), 13 horas, Odontología (10 turnos).

Miércoles 6: 8.30 horas, Odontología (10 turnos), 11 horas, Diagnóstico por imágenes (13 turnos), 13 horas, Odontología (10 turnos).

Jueves 7: 8.30, Odontología (10 turnos). 13 horas, Odontología (10 turnos), 14 horas, Técnico Obstetra y Educadora Sanitaria, 15 horas, Ginecología (20 turnos), Ecografías (10 turnos).

Viernes 8: 8.30 horas, Odontología (10 turnos). 12 horas, Oftalmología (15 turnos), Trabajadora Social. 13 horas, Odontología (10 turnos).

Sábado 9: 8.30, Médico Clínico (20 turnos), Laboratorio PSA y Test de VIH.

Cabe destacar que, todos los turnos (mañana y tarde), se entregarán a las 7 horas, presentar D.N.I. del paciente.