Inseguridad en Palpalá: sin móviles policiales en Barrio San José

No es novedad que el barrio San José de Palpalá es una zona insegura.

En los últimos años, los hechos delictivos han sido una constante y los vecinos viven con miedo. Se cansaron de hacer reclamos pidiendo por mayor presencia policial pero no obtienen ningún tipo de respuesta.

Tras varios hechos de inseguridad los vecinos del barrio San José de la ciudad siderúrgica, realizaron la denuncia pública por la falta de presencia policial en el lugar, en horarios de alta actividad delictiva.



Mariano Cardozo, presidente del Centro Vecinal, comento que “tuvimos una entradera a una casa sobre la Avenida La Quiaca, gracias a dios se logro recuperar lo que sustrajeron y lo responsables eran del sector de 18 Hectáreas. Los damnificados salieron a buscar al muchacho, por que ya se sabe quienes son los que andan robando, y alguien le dijo que estaban en 18 Hectáreas, lo fueron a buscar ahí e hicieron justicia por mano propia. Lograron recuperar el televisor de la casa de esa persona”.

Consultado sobre como están trabajando el personal policial ubicado en el Carromato del sector, el referente vecinal dijo que “nos enteramos que no tienen ninguna de las dos motos funcionando, están fuera de servicio.

También me informaron que Infantería, tampoco están con los móviles. Estamos a la deriva, por que la Seccional 47, que es la que cuida nuestra jurisdicción, nos dicen que no tienen móvil ni personal”.

Por último, Cardozo expreso lo que los vecinos le dicen y piden: “el vecino esta preocupado, la ola de robos no para. El vecino exige seguridad, te llama, te pide. Estamos muy mal en San José”.




Seguridad sumó dos móviles policiales para el Departamento de Santa Catalina

La entrega de los móviles policiales se concretó en el marco de la celebración de las fiestas patronales en honor a Santa Rosa de Lima de la comunidad alfarera de Casira.

Participaron el Vicegobernador, Carlos Haquim; el Secretario de Relaciones con la Comunidad, Diego Suarez; la Diputada Provincial, Alejandra Elias; el Comisionado Municipal de Cieneguillas, Abel Santos; el Presidente de la Comunidad de Casira, Pablo Parraga y funcionarios policiales de la Unidad Regional N° 5.

Tras la misa central y la procesión por las calles del pueblo con la imagen de la Santa Patrona, las autoridades participaron de distintas inauguraciones como cordón cuneta y plaza.

Luego en el acto central, el Secretario Suarez, hizo entrega de las llaves de la camioneta y motocicleta a los jefes comunales en donde resaltó que “debido a las particularidades geográficas de la jurisdicción se reacondiciono las unidades para reforzar el despliegue policial”. El funcionario señaló que “es un compromiso del Gobierno de la Provincia llevar respuestas concretas e inmediatas a todas las localidades en especial a las más aisladas donde el Estado debe estar presente y atender la demanda de la gente”. Finalmente, resaltó que es el primer móvil para la Comunidad de Cieneguillas y enfatizó que desde el ministerio se lleva soluciones concretas a todas las jurisdicciones.

Garantizan la provisión de combustible para los móviles de la Policía en Jujuy

Desde la Secretaría de Seguridad de Jujuy afirmaron que está garantizada la provisión de combustible para los móviles policiales, tanto los que despliegan patrullajes como aquellos que dan respuesta ante un llamado de alerta de los ciudadanos.

«Los vehículos están cargando normalmente su dotación correspondiente de combustible, que son 20 litros diarios ya sea de gasoil o nafta. No les falta combustible y si hay que reforzar se refuerza», aseveró el secretario de Seguridad, Fabián Sosa.

El funcionario planteó que las unidades no tienen inconvenientes para la carga y que en el caso de recibir ese argumento por parte de algún agente los jujeños pueden realizar la denuncia. «Si el personal policial se refiere de esta manera está mintiendo», sostuvo.

Sosa reiteró que «todos los días están cargando la dotación de combustible y se ha normalizado el tema del gasoil, por lo que no hay impedimento alguno para que actúen».

El secretario convocó a los ciudadano a que «si no revisen la respuesta adecuada inmediatamente hagan la denuncia y administrativamente tomaremos las medidas del caso». La situación puede ser informada en la Central, la Regional o el Ministerio de Seguridad.

«El personal de comisaría tiene comunicación directa con el 911, que en el acto acciona el protocolo intervención y manda el vehículo mas próximo que este para contener la situación que se está denunciando», indicó Sosa.

Fuente: Somos Jujuy

Repararán móviles policiales para cubrir la necesidad existente en las comisarías de Jujuy

Con la asunción de Luis Martín como nuevo ministro de Seguridad de la Provincia, una de las premisas que se recalca desde esa cartera es la necesidad de readecuación y redistribución de los recursos.

Con ese objetivo, el Ministerio de Seguridad busca desplegar mayor cantidad de móviles y efectivos policiales en las calles. Para ello, una de las primeras acciones de la nueva gestión es recuperar los vehículos que se encuentran en los talleres y que no necesitan de mayores erogaciones para ponerlos en funcionamiento.

“Hicimos un primer relevamiento que estuvo a cargo del Secretario de Seguridad, el comisario Hugo Sosa, quien me aseguró que en lo inmediato se pueden reparar 25 móviles. Hay algunos que les hace falta reparaciones muy pequeñas y eso no demanda mucho tiempo para mantenerlos en los talleres. Son muchas las comisarías y destacamentos con necesidades así que vamos a ir paulatinamente y progresivamente poniendo todos los móviles en servicio”, indicó el ministro de Seguridad, Luis Martín en diálogo con Canal 7 de Jujuy.

Por otro lado, el funcionario provincial recalcó que los recursos humanos con los que cuenta el Ministerio de Seguridad se encuentran altamente capacitados, preparados y formados. «Vamos a seguir con el proceso de capacitación en la institución para poder responder a todas las demandas de la sociedad».

“Soy un convencido de que el efectivo policial debe saber para hacer. Lo que vamos hacer inmediatamente es redistribuir los recursos para que esa mayor presencia policial se la vea en el territorio”, cerró Martín.