Fin de actividades primaverales en palpalá, inclusión y alegría de jóvenes y adultos con discapacidad

Durante todo septiembre, mes de la primavera y de los estudiantes, la Municipalidad de Palpalá organizó diversas actividades locales recreativas e inclusivas, y coordinó la participación del Centro de Día “Oscar López” en eventos locales y provinciales. Entre ellas, se destacaron juegos, talleres, salidas y un colorido desfile en Ciudad Cultural. También se realizaron jornadas de integración en espacios como el estadio olímpico y el parque San Martín en San Salvador. Las propuestas promovieron la creatividad, la inclusión y la participación activa de los alumnos y la familia.

La gestión municipal del intendente Rubén Eduardo Rivarola, cerró un mes especial cargado de propuestas recreativas, culturales y de integración que celebraron la llegada de la primavera. El Centro de Día “Oscar López”, que contiene y alberga a jóvenes y adultos, fue protagonista de esta agenda, participando del desfile “Bienvenida Primavera” en Ciudad Cultural con un show lleno de color. También se realizaron juegos recreativos en el estadio Olímpico, pintadas en avenida Martijena, decoración temática, que fomentaron la creatividad y la diversión de los chicos. Un picnic familiar en el parque San Martín de capital y una fiesta estudiantil en el Casino San Martín, donde jóvenes llenos de energía y entusiasmo compartieron música, baile y alegría. Culminando las actividades, la comunidad educativa de entidad educativa participó de una jornada de inclusión a nivel provincial en el estadio La Tablada, que se trató de un espacio de encuentro para visibilizar habilidades y promover la inclusión.

Durante todo el mes, la ciudad se llenó de vida con una cargada agenda cultural, deportiva y recreativa. El Centro de Día “Oscar López” participó activamente en cada propuesta, destacándose en la inauguración de los desfiles de carrozas en Ciudad Cultural con vestimenta fluorescente, música y una puesta en escena que llamó la atención del público por su creatividad y entusiasmo. A lo largo del mes, los alumnos también disfrutaron de juegos recreativos en el Estadio Olímpico, jornadas de arte y pintadas, y una decoración primaveral que transformó el Centro en un lugar lleno de vida. Estas propuestas no solo incentivaron la creatividad, sino que fortalecieron el espíritu de integración, amistad y trabajo en equipo.

Uno de los momentos más emotivos fue el picnic familiar realizado en el Parque San Martín de ciudad capital, donde familias, docentes y alumnos compartieron una jornada de esparcimiento, reforzando los vínculos y el sentido de comunidad. Asimismo, en el desfile de carrozas sobre avenida Martijena, los chicos bailaron y lucieron sus disfraces, incentivados por el aplauso del multitudinario público presente, en el marco de una verdadera fiesta de color y movimiento.

Además, se promovieron espacios de inclusión y participación junto a otros centros sociales, culturales y deportivos para personas con discapacidad. De esta forma, la primavera se vivió no solo como un cambio de estación, sino como una oportunidad para visibilizar habilidades, fomentar la integración y fortalecer lazos entre jóvenes de distintas localidades. En esta línea, una mamá del centro “San José”, ubicado en Río Blanco, enfatizó la importancia de estas iniciativas, destacando el apoyo constante del intendente Rubén Eduardo Rivarola, quien promueve actividades inclusivas y de contención para todos.

Durante la jornada de integración a nivel provincial, organizada con la participación de diversas instituciones dedicadas a la atención de personas con discapacidad, Karina Vega integrante del cuerpo docente del Centro de Día Óscar López compartió su experiencia, “participamos junto a los alumnos del turno mañana y turno tarde, en una jornada hermosa donde se reunieron muchas instituciones de personas con discapacidad. Los chicos disfrutaron muchísimo de los juegos deportivos y se los vio muy felices, porque a ellos les encanta socializar con otros chicos”, dijo. A su vez, agradeció también el apoyo institucional que permite la presencia del centro en estos espacios, “gracias al intendente Rivarola estamos participando en todas las actividades, tanto a nivel local como provincial”. Finalmente, reflexionó sobre el valor de estas iniciativas, “el tema de la inclusión es muy amplio. Ojalá se sigan generando actividades así, y a la comunidad les digo que no tengan miedo, porque todos somos personas y merecemos respeto”.

Por su parte la directora de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Provincia de Jujuy, Claudia Choque, destacó, “Queríamos que también haya una Primavera Fest para ellos, como en la Fiesta de los Estudiantes. La participación fue hermosa, una alegría enorme compartir este día”. Además, resaltó, “Muchas veces se asocia la discapacidad con lo que no se puede hacer, pero hoy nos demuestran todo lo que sí pueden, con sus habilidades, aptitudes y emprendimientos”.

La Municipalidad de Palpalá festejará el “El Día del Niño” en las Aguas Danzantes

La Municipalidad de Palpalá realizará el próximo domingo 24 de agosto el tradicional festejo del “Día del Niño” en el predio de las Aguas Danzantes a partir de las 15:00 horas e invita a toda la comunidad a compartir un cálido momento en familia.

Desde el municipio anticiparon que el evento organizado bajo la gestión del intendente Rubén Rivarola, se está “planificando con las distintas áreas ya que será un evento muy grande” participando del mismo personal de Seguridad, Tránsito, Same, Secretaría de Cultura y demás.

Ese día se espera que para los niños haya shows de payasos, juegos, sorteos, regalos, pintacaritas y mucho más.

Este miércoles se realizará el Taller Gratuito de Elaboración de Tamales

En el mes de la pachamama la Municipalidad de Palpalá invita a todos los ciudadanos a participar del Taller Gratuito de Elaboración de Tamales

El mismo se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto de 15:00 a 19:00 horas, cabe recordar que está destinado para el público en general.

Los interesados deben inscribirse en el Centro de Día “Nuestra Señora del Rosario” ubicada en calle Pelegrini 224, B° Sarmiento de 7:00 a 19:00 horas

Este lunes inicia el curso gratuito de Inglés Básico en Palpalá

La Municipalidad de Palpalá invita a toda la comunidad a participar de su curso de inglés básico gratuito, en su segunda etapa, dictado por la capacitadora profesora Liliana Choque.

El curso iniciará el lunes 4 de agosto, con una duración de 4 meses, y será dictado en la sala de informática del Punto Digital del Centro Cívico, los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10:30 horas.  

Las inscripciones se realizan en instalaciones del Punto Digital del Centro Cívico, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19 horas.

San Cayetano recorrió las oficinas de la Municipalidad de Palpalá

LA IMÁGEN DE SAN CAYETANO RECORRIÓ LAS OFICINAS MUNICIPALES

En el marco de las Fiestas Patronales en honor a San Cayetano, las oficinas del municipio palpaleño abrieron sus puertas para recibir con respeto y fe la imagen del santo patrono del pan y el trabajo.

Funcionarios y agentes municipales participaron de las honras con momentos de reflexión y oración en espacios como la Secretaría de Deportes y el Centro de Formación Profesional Nº 1.

Además, la Coordinación de Adultos Mayores se sumo a las celebraciones religiosas formando parte activa de la novena, reafirmando el valor de la fe como puente entre generaciones.

A pesar de las críticas, los concejales aprobaron los “cargos hereditarios” en el Municipio de Palpalá

El Concejo Deliberante de Palpalá, con la totalidad de los concejales y con un recinto que recibió la visita de diversos gremios, finalmente aprobó la ordenanza que permite el ingreso de un familiar de un empleado municipal próximo a jubilarse, los cuales entrarían al municipio con un contrato de servicio.

Al respecto, Roxana García (UCR), autora de la normativa aprobada expresó lo siguiente: “La figura principal de este proyecto es el empleado municipal que se va a jubilar. Que el empleado municipal no pierda en su hogar un ingreso, esa es la diferencia con el otro proyecto presentado por el Frente de Izquierda, donde nosotros decimos que la persona que ingresa debe vivir en el domicilio de los padres, porque si estamos haciendo referencia a que el empleado municipal se va a jubilar y va a cobrar menos y en el hogar van a faltar ingresos, consideramos que la persona que va a acceder al beneficio viva en ese domicilio.”

También otro punto o requisito que han considerado son los tiempo, “queremos que tengan un tiempo prudencial para presentar los papeles, Tenemos el caso de la señora Patricia Tito que le han contestado a los 4 meses”.

También indicó: “Sabemos que en el ejecutivo está ingresando cualquier persona a dedo, o se jubilan, ingresan y después los despiden. Estamos tratando de reglamentar lo que ya sucede y dejar las reglas en claro.”

Hubo quejas de otros empleados que no querían que a los nuevos ingresantes los pongan en planta y tampoco jornalizados, por eso se buscó la figura de contrato de servicio. El ejecutivo tiene 10 días para derogar esta ordenanza, de no ser así entra en vigencia automáticamente

La postura del FIT

Por su parte, Betina Rivero del Frente de Izquierda dijo: “Lo positivo es que salga esta ordenanza, que hace varios años que se discutía que se apruebe. Pero lo negativo es que esta ordenanza es un proyecto un poco más limitante, que creo que es lo que nosotros hemos dicho en toda la sesión. Donde nosotros vemos que se ponen muchas trabas.”

Esto restringe en que viva cinco años con el padre, cosa que nosotros decíamos que por ahí es un poco insalubre porque cada familia necesita un espacio, no necesariamente tenemos que condenar al municipal a vivir acinado con su familia, por si se llega a dar que el hijo desocupado pueda ingresar. Esa es una cosa que nosotros hemos discutido. La otra cosa que nos parece restrictiva también es en relación a que todos los hijos tienen que decir que están de acuerdo. Nosotros veíamos limitaciones en eso.

Fuente: Jujuy al Momento

“Sentí Palpalá” y “Corsos de Invierno”, las propuestas para despedir las vacaciones

Palpalá tiene grandes propuestas para disfrutar en familia: “Sentí Palpalá, Modo Invierno” y los “Corsos de Invierno”.

Sentí Palpalá, Modo Invierno

Una propuesta recreativa, cultural y gratuita para compartir en familia con actividades lúdicas, shows en vivo, clases rítmicas y movida aeróbica, concursos de destrezas y espectáculos caporales, además de paseo gastronómico y feria de emprendedores. Este sábado 26, la sede, el predio de las Aguas Danzantes.

Corsos de invierno

El tradicional desfile será en la Avenida Martijena este domingo 27 de julio, desde las 16:00, con entrada totalmente gratuita.

Ramón Morales, director de Cultura del municipio, invitó a la gente a ser parte de estas propuestas.

Cerrando la temporada de vacaciones en Palpalá, tenemos el último día de Sentí Palpalá con certamen de baile, en este caso caporal, luego seguimos con números musicales, le decimos a la gente que se acerque, la idea es comenzar a las 15:00 y terminar a las 20:00 en las Aguas Danzantes. También invitamos para el corso de invierno el domingo en Av. Martijena, son más de 40 agrupaciones para el disfrute”, indicó.

Una calle con un metro de profundidad afecta a los vecinos de San José

Dentro de los incontables problemas que padece el barrio San José de Palpalá, la inseguridad parece ser el más alarmante.

“Cada vez está peor”, exponían sus residentes marcando además que la droga invadió la zona.

Y estos no son los únicos: la calle Casabindo se encuentra en un estado de destrucción total y los vecinos ni siquiera pueden salir de sus casas. Las últimas tormentas socavaron hasta más de un metro y el municipio no da ningún tipo de respuesta.

Silvia Mamaní, referente vecinal, expuso: “Los vecinos están muy enojadísimos con todo esto, que no se ha solucionado. Esto ya prácticamente ya es un zanjón, entra una persona, entonces yo quiero decirle a los funcionarios que traten de solucionar los problemas que tienen los vecinos. Así como esta calle, tenemos varias calles, casi en el mismo estado. Hubo otro accidente y se lo evitó por gracias a los vecinos porque no arreglan las calles”.

Pido por favor, ya no sabemos cómo pedírselo que arreglen las calles, que solucionen uno de los tantos problemas que tenemos.

Por Jujuy al Momento

Continúa la campaña de vacunación antirrábica en Palpalá: esta semana visitarán el B° 25 de Mayo

La Municipalidad de Palpalá, a través de la Dirección de Zoonosis, dio a conocer el cronograma semanal de la campaña gratuita de vacunación antirrábica, que se llevará a cabo del 14 al 18 de julio. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la prevención de la rabia en perros y gatos, y promover la tenencia responsable de las mascota

Desde la Dirección de Zoonosis se recuerda a los vecinos que la vacuna es gratuita y obligatoria para todos los perros y gatos a partir de los tres meses de edad.

Esta campaña se enmarca en las políticas públicas de salud animal y prevención de enfermedades zoonóticas, contribuyendo al bienestar de las mascotas y a la seguridad sanitaria de la comunidad.

El intendente visitó las instalaciones del Club Atlético Palpalá

El intendente de la ciudad, Rubén Eduardo Rivarola, visitó las instalaciones del Club Atlético Palpalá, reiterando el compromiso con las instituciones locales que contienen a niños, jóvenes y adultos. La visita se tradujo en un acuerdo de colaboración para llevar adelante proyectos concretos que comenzaron y que beneficiarán a la familia de la entidad, demostrando una vez más la política municipal de apoyo y respaldo.

Esta iniciativa se concreta en el marco de una política municipal impulsada por el jefe de la comuna, Rubén Eduardo Rivarola, en fortalecer el trabajo mancomunado con las instituciones e invertir en el deporte como herramienta fundamental para el crecimiento y bienestar de los niños y jóvenes de la ciudad. Por ese motivo el intendente junto con la comisión del Club Atlético Palpalá realizaron un recorrido en el predio deportivo.

En esta línea, Juan Carlos Acosta, presidente de la institución «pirata» destacó la colaboración permanente del municipio y expresó “desde el inicio de la gestión, nos ha apoyado con empleados municipales que realizan tareas de mantenimiento y reparación. Hoy, el intendente recorrió las instalaciones, conoció nuestras necesidades y se comprometió a ayudarnos, incluyendo la gestión para mejorar el campo deportivo de fútbol infantil que ya comenzó con las máquinas para mejorar el terreno”. Acosta, resaltó la importancia de este apoyo para el club, que realiza un trabajo de contención social para niños y jóvenes de la comunidad.

Más adelante, Acosta, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: “Son proyectos concretos con el compromiso del intendente para trabajar en varios temas en cuestión. Nuestro club, junto con Altos Hornos Zapla, son instituciones grandes que trabajan mucho con los chicos. El apoyo municipal es fundamental para la comunidad”

Por su lado, Jesús Flores, dirigente y emblema histórico del club, destacó el legado del Club Atlético Palpalá y la importancia del apoyo recibido: “Muchos deportistas, jugadores, niños y familias han pasado por el club. La visita del intendente Rivarola y su compromiso personal para concretar proyectos que sin apoyo serían imposibles, es muy importante su visita y compromiso”.