Este sábado son las inscripciones para ser parte del grupo “Los Exploradores del Norte”

Este sábado 28 de junio de 9 a 12 horas, en el SUM del barrio 9 de Julio de Palpalá, se realizarán las inscripciones para integrar al grupo “Exploradores del Norte”, una propuesta educativa y recreativa dirigida a niños, niñas y adolescentes, que busca fomentar valores, habilidades prácticas y compromiso con la comunidad y el entorno.

La actividad, que ya cuenta con sede en Alto Comedero, inicia su expansión hacia Palpalá con el objetivo de formar jóvenes conscientes, útiles y preparados. Elías Misael Zelaya, director de la organización, destacó: “Buscamos formar ciudadanos comprometidos con su entorno, con herramientas como la superación personal, la empatía, la reacción ante emergencias y el cuidado de la naturaleza”.

Durante la formación, los participantes aprenderán Primeros Auxilios, Rescatismo, Defensa Personal, además de realizar salidas a campo, senderismo, trekking y campamentos. Las clases estarán a cargo de instructores especializados, como la profesora de Psicología Cruz Karina, quien remarcó: “Esto es mucho más que una actividad recreativa, es una inversión en el desarrollo de su hijo, en habilidades que pueden salvar vidas”.

Para la inscripción, se solicita fotocopia del DNI del menor y el pago de una cuota simbólica. Los interesados pueden obtener más información comunicándose a los teléfonos 3884140131 y 3886862730, o seguir a “Exploradores del Norte” en Facebook, TikTok e Instagram.

Una oportunidad única para formar parte de un grupo donde la solidaridad, la disciplina y el aprendizaje van de la mano.

Fuente: Palpala al Día

El Hospital Materno Infantil otorga turnos de manera telefónica para cuatro especialidades

El Ministerio de Salud de Jujuy informa a la comunidad que avanzando en estrategias que facilitan el acceso a los diferentes servicios, desde este lunes 23 de junio podrán solicitarse turnos de manera telefónica para la atención en el Hospital Materno Infantil en las especialidades de psicología pediátrica, pediatría, odontopediatría y traumatología infantil.

De este modo, llamando al Call Center de Salud 0800 777 7711 de lunes a viernes de 7 a 19 horas se podrán obtener los turnos para atención en estas especialidades médicas optando por el profesional, fecha y horario según los requerimientos particulares.

“Siguiendo los lineamientos del Plan Estratégico de Salud II, estamos implementando esta nueva alternativa para los turnos en especialidades pediátricas que no requieren derivación, de modo que las personas ya no deben realizar estar gestión de manera presencial, sino comunicarse vía telefónica”, explicó el director del Hospital Materno Infantil, Marcelo Labarta, y destacó que “esta opción permitirá agilizar la solicitud de estos turnos, minimizando la presencialidad en nuestra institución y desde ya, facilitando accesibilidad a la comunidad”.

Por su parte, el jefe de Servicio de Especialidades Clínicas, Federico Adén, remarcó que al realizar el contacto con el Call Center se pedirá al adulto responsable el nombre y DNI del niño o niña, domicilio y correo electrónico, otorgando el turno para el día siguiente o bien para el día próximo disponible en la especialidad requerida.

Fuente: Somos Jujuy

Inició la medición y entrega gratuita de anteojos a niños en Jujuy

A través de un trabajo entre los ministerios de Salud, Educación, Gobierno Justicia y Desarrollo Humano, el Gobierno de Jujuy junto a Municipios locales inició este martes en La Mendieta y San Pedro con el Operativo “Ver par ser libres” que se extenderá en la provincia hasta el próximo 16 de mayo y que permitirá la atención oftalmológica gratuita de más de 3300 estudiantes primarios

Estas acciones facilitan el control oftalmológico de agudeza visual y confección de anteojos y entrega en el lugar en los casos necesarios a niñas y niñas de diferentes instituciones educativas, con derivación a especialista tras el chequeo correspondiente realizado en 1º y 6º grados.

Contando con dos dispositivos móviles de Nación, completamente equipados, con los equipos profesionales de la Provincia y el aporte de los municipios, se coordina la presencia programada de los alumnos que requieren atención oftalmológica y sus tutores en escuelas definidas como base donde se convoca a establecimientos de zonas cercanas.

El cronograma continuó este miércoles 23 con instituciones de San Pedro y Santa Clara; seguirá el jueves 24 con San Pedro y Palma Sola y el viernes 25 de abril con Libertador y Santa Clara.

Los días 28, 29 y 30 de abril abarcará a escuelas primarias de Calilegua, Caimancito, Libertador, Yuto, El Talar, Vinalito, Libertador, Fraile Pintado y Perico.

Entre el lunes 5 y el viernes 9 de mayo, las acciones darán respuesta a estudiantes primarios de Aguas Calientes, Puesto Viejo, Las Pampitas, El Carmen, San Antonio, Perico, Pampa Blanca, Los Lapachos, Rodeíto, Lobatón, El Canal, Palpalá y Alto Comedero.

Finalmente, entre 12 y 14 de mayo el Operativo tendrá lugar en Palpalá y Alto Comedero.

Fuente: Somos Jujuy

Niños jujeños de un merendero necesitan ropa de abrigo: cómo ayudar

Los chicos se encuentran en situación de vulnerabilidad y precisan abrigo para resguardarse ante las bajas temperaturas

Solidaridad con un merendero.

Solidaridad con un merendero.

Cómo colaborar

En ese sentido, Karen Alejo, referente de esa institución, le comentó a TodoJujuy.com que otro valioso aporte que puede hacer la comunidad es mercadería para preparar los alimentos como ser arroz, fideos, leche, frutas, verduras, carne, etc.

Asimismo destacó que también necesitan ropita para bebés recién nacidos, mantas, pañales, coches, “tenemos chicas que están embarazadas”, dijo.

Por todo Jujuy

Realizarán un taller para ser “Payasos de Hospital” en Jujuy

Este sábado 20 de mayo comienzan los talleres de formación para voluntarios que quieran ser “Payasos de Hospital”. La cita será de 16 a 19 horas en el Club de Emprendedores (parque San Martín) y el evento que dura 4 encuentros es organizado por los Payamigos Hospitalarios.

Los requisitos son ser mayor de 16 años y “querer alegrar a niños, niñas y adultos mayores”, indicó Franco Sajama, referente de la institución. “El payaso de hospital es el más humano entre todos los humanos, es inocente, no juzga, solo es libre, juega, escucha, comparte, ríe, imagina, transforma, ayuda y acompaña”, añadió el voluntario.

Los temas que se van a desarrollar en el taller son los siguientes: introducción al clown de hospital, el cuerpo expresivo del clown, interacción con los pacientes, improvisación y el juego, globología, risoterapia y mucho más.

Payamigos hospitalarios es una ONG que cumple en la provincia de Jujuy la labor solidaria de visitar a niños que se encuentran internados en el Hospital Materno Infantil, abuelitos que viven en geriátricos y también a otros pequeños que se encuentran en situación de pobreza y asisten a comedores.

Fuente: Todo Jujuy

Registro de Abogados para niños en Jujuy: atenderán de forma gratuita a niños y adolescentes

El Colegio de Abogados de Jujuy cuenta desde ahora con el primer Registro de Abogados para niños. Es uno de los únicos que cuenta con este tipo de registros en el país y busca abarcar una protección integral de los niños, niñas y adolescentes desde el punto de vista legal.

Laura Musa es presidenta de la Fundación Sur que es una organización destinada a la promoción y defensa de los derechos humanos de la infancia y la juventud; y en diálogo con nuestro medio explicó que la idea es que los padres de los chicos que no puedan pagar un abogado, puedan acceder a uno de forma totalmente gratuita.

Funcionamiento del Registro de Abogados para niños

La presidenta de la Fundación Sur sostuvo que los chicos pueden acercarse hasta el Colegio de Abogados y tener una entrevista con cualquiera de los abogados que formen parte del registro. En caso de estar de acuerdo, será su abogado y abarca a chicos de cualquier edad.

“Las razones pueden ser variadas, desde una consulta hasta una presentación en las oficinas de Derecho a la Infancia, o simplemente ir a la Justicia”, indicó la entrevistada.

¿En qué casos se puede recurrir al Registro de Abogados para niños?

Musa dijo que este tipo de tareas se llevan a cabo en los casos más importantes cuando el Estado no cumple con las leyes. Esto abarca desde cuestiones relacionadas con ANSES, viviendas, subsidios y exigencias a la administración pública para el cumplimiento de las leyes que los ampara.

“También hay cuestiones relacionadas con denuncias de abuso, malos tratos, bullying, falta de vacantes en los colegios donde tienen que estudiar, horas excesivas de espera para turnos con los médicos, entre otras”, detalló Musa.

¿Qué ocurre en los casos de impedimento parental?

Sobre este tema, Laura Musa explicó que en esos casos los niños también pueden pedir a un abogado que lo entreviste, sólo al niño. “El padre puede pedir un abogado para su hijo pero de ninguna manera le puede dar instrucciones al letrado. La idea es que el niño adquiera la confianza suficiente con el abogado y contarle lo que quiere”, explicó.

En caso de que el abogado no esté de acuerdo con lo que desee el niño, puede renunciar a su patrocinio. “En todos estos casos es importante aclarar que existe el secreto profesional entre ellos, tienen todas las reglas rigurosas que posee la relación entre un adulto y su abogado”, finalizó Musa.

Fuente: Todo Jujuy

Piden a los peregrinos no subir a Punta Corral con menores y mascotas

Llega la gran convocatoria hacia el santuario de la virgen de Punta Corral por lo que se revisan los últimos detalles de lo que será una de las celebraciones religiosas más convocantes de Jujuy.

Es por eso que el Director General de Emergencias, Marcelo Torrico solicitó “que no lleven niños aun así hayan hecho una promesa”, porque se puede poner en riesgo la integridad física de los menores, debido de que se trata de un lugar de mucha altura y extremo

“Hay que desalentar ese tipo de práctica de llevar menores por que es extrema la caminata y la altura, al igual que animales por que los abandonan en medio del cerro”, comentando que ya sucedió años anteriores.

Marcelo Torrico también pidió a los peregrinos que no lleven a sus mascotas al pueblo ni al santuario. “Una vez que pasa la fiesta nos damos con muchísimos perros abandonados en el pueblo. Por eso les pedimos que no los traigan porque no sabemos qué hacer con las mascotas que quedan allí”.

Por último recomendó que los adultos mayores que padecen problemas cardíacos, afecciones o lesiones eviten ascender a la Virgen.

Fuente: Todo Jujuy

Golpe de calor: olvidó a su hijo de 2 años en el auto y el nene murió

Un niño de dos años murió por un golpe de calor tras haber permanecido “durante horas” en un automóvil en Port St. Lucie, en la costa atlántica de Florida (EE.UU.), por un presunto olvido de su padre, quien ha sido arrestado, el mismo día en que se reportó récord de temperaturas altas en el sur del estado en el mes de marzo.

La policía de Port St. Lucie informó que el padre del niño, James Fidele, de 37 años, llamó a los servicios de emergencia tras darse cuenta, al cabo de varias horas, de que olvidó sacar a su hijo del automóvil cuando llegó a casa, recoge este martes el medio local WPBF. Según informes de las autoridades, los primeros rescatistas que llegaron a la casa comenzaron las medidas de salvamento y reanimación antes de transportar al niño a un hospital, donde murió más tarde.

“Este es un incidente muy desafortunado y trágico, y nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de la víctima durante este momento difícil”, dijo el sargento John Dellacroce, portavoz de la policía local, en un comunicado difundido por el citado medio.

Fidele fue arrestado por el delito de dejar a un niño desatendido en un vehículo, causándole graves daños corporales, un caso que también fue notificado al Departamento de Niños y Familias de Florida. Con la lectura el lunes de 91 grados Fahrenheit (32,7 grados centígrados) en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), la marca superó un récord de 88 grados establecido el 6 de marzo de 1965, informó por su parte el Miami Herald.




Ese récord, detalla, solo se había igualado una vez en estas fechas, el 6 de marzo de 2003. Según el Consejo Nacional de Seguridad (NSC) de Estados Unidos, un promedio de 38 niños mueren cada año tras ser olvidados en vehículos a altas temperaturas. Los expertos dicen que el cuerpo de un niño se calienta de 3 a 5 veces más rápido que el de un adulto y la temperatura del automóvil puede subir 19 grados en 10 minutos.

Dejar a un niño dentro de un vehículo es una situación de muy alto riesgo que solo en Estados Unidos ha dejado desde 1998 hasta el 1 de julio de 2022 un total de 916 menores muertos por un golpe de calor (hipertermia), según datos de la organización No Heat Stroke. Texas es el estado con mayor número de muertes infantiles en vehículos por golpes de calor hasta 2021, con 134 casos, seguido de Florida (99) y California (55), según las estadísticas de No Heat Stroke.

Más de la mitad de las muertes infantiles (54 %) corresponden a menores de 2 años. No solo los niños, sino también los perros que mueren por hipertermia dentro de automóviles son noticia en Florida, con numerosos casos en los meses de verano que acaban con la detención de los dueños de las mascotas.

En 2021 el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la «Ley de alarma de seguridad para niños» (SB 252), impulsada por la senadora demócrata Linda Stewart y el representante Ben Diamond. Entre otras cosas, la ley requiere a los jardines de infancia que instalen una alarma de seguridad en los vehículos utilizados para transportar a los niños, un dispositivo que alerte al conductor para que verifique si quedan niños a bordo, tras finalizar el viaje.

Fuente: EFE. Foto: ilustrativa



Carnaval ecológico: en Volcán proponen intercambiar latas vacías de nieve por una nueva

La Comisión Municipal de Volcán lleva a cabo una movida ecológica para el primer sábado de Carnaval. Consistirá en un intercambio de 15 envases de nieve vacíos por un envase nuevo

Con el mensaje “Ayudanos a cuidar el medio ambiente”, el municipio invita a niños y niñas de la localidad que sean menores a 12 años a participar de esta movida. 

La misma se llevará a cabo el sábado 18 de febrero a las 21hs, y los envases deberán ser entregados en el edificio de la Comisión Municipal

Día del Cáncer Infantil: realizarán donaciones de cabello en la Plaza Belgrano

Este 15 de febrero se conmemora el Día de la concientización sobre el Cáncer Infantil que es una enfermedad que afecta a unos 1.400 chicos de Argentina por año

Por eso, es sumamente importante que la sociedad se sensibilice con estos pequeños que en muchos casos viven en situación de pobreza y necesitan de la solidaridad de todos.

Actividades para hoy

Hoy se realizarán las primeras Jornadas “Hablemos de Cáncer Jujuy 2023” a las 15.30 en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” (Bahía Blanca 59).

La misma será destinada para el público en general y tratarán temas como ser promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamientos, cuidados paliativos, comunicación en salud y asociaciones de personas con cáncer.

También, desde las 17 hasta las 21 en la Glorieta de la Plaza Belgrano, la fundación Tinkuna Kama organizó un evento cuyo fin es la donación de cabello para la confección de pelucas. Las mismas serán destinadas para pacientes oncológicos que perdieron cabello a raíz de esta enfermedad.

Los requisitos son: cabello limpio y seco, largo mínimo 20 cm. de cabello natural. Teñido, lacio u ondulado puede donar 1 o más mechones.

¿Cómo ayudar a niños jujeños?

Se puede donar alimentos de todo tipo, aguas saborizadas, juegos de mesa, juguetes, ropa en buen estado, y todo aquello que pueda necesitar una familia para su hogar.

¿Dónde ayudar?

  • Fundación Tinkuna Kama: Mediante el número 3884717299. O también por su página de Facebook que se la puede buscar como: Tinkuna Kama.
  • Fundación Fermín Morales: calle Goyechea esquina Florida del barrio San Martín, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20. También vía WhatsApp al número 3884412910.
  • Asociación Nueva Vida: contacto a través del número 3885842502.
  • Fundación Flexer: a través del sitio web “fundacionflexer.org” o comunicándose al número: 3884337006.
  • Hospital materno infantil “Héctor Quintana”: José Hernández 624.

Fuente: Todo Jujuy

Imagen Ilustrativa