“La región tiene mucho que aportar en la recuperación argentina y, por lo tanto, los que gobernamos tenemos mucho por hacer”, definió.

Los mandatarios del Norte Grande fueron recibidos por la presidenta y CEO de AS/COA, Susan Segal, y presidentes y gerentes generales de compañías integrantes del organismo con operaciones en Argentina y América Latina. Se sumaron a la delegación, el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Arguello; y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; con el propósito de dialogar respecto de la importancia y la necesidad de afianzar la diversidad productiva de la región, principalmente en materia de minería, energías renovables, agroindustria, turismo y economía basada en el conocimiento.
En este marco, Morales “puso en valor el compromiso de los gobernadores del Norte Grande de llevar a Estados Unidos, por primera vez en forma conjunta y consensuada, un master plan de inversión en infraestructura productiva por 30.000 millones de dólares a ejecutar en 15 años, con miras a resolver los problemas estructurales de la región y el país.
Además, reivindicó los esfuerzos compartidos de los mandatarios para “convencer” a organismos de Estados Unidos y entidades multilaterales de crédito respecto de “lo oportuno que es invertir en Argentina, particularmente en el Norte Grande y su gran potencial”. En otro orden, el gobernador indicó que la principal fortaleza de Jujuy es el litio y refirió que a fin de año se alcanzará una producción de 80.000 toneladas de litio, “lo que nos posicionará como el primer productor de este mineral crítico y luego nos correrá Catamarca y Salta por detrás, en una competencia virtuosa”.
“El desafío no es solo producir carbonato de litio, sino avanzar en el agregado de valor”, sentenció. En su análisis de coyuntura global, señaló que la crisis por la energía y la transición energética “demandan minerales estratégicos” y remarcó que, en este rubro, “Argentina está muy fuerte”. Cabe consignar, que Morales requirió respaldo para implementar un acuerdo comercial especial con Estados Unidos por litio, con miras a competir con Chile en mejores condiciones. Por otra parte, hizo referencia a la condición de generadora de energía renovable que distingue a Jujuy, indicando que “tenemos una de las mayores radiaciones solares del mundo con 3.000 horas de radicación a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar”.