Viviana Canosa cruzó a Ofelia Fernández: “Miss mondongo, tendrían que rajarla a patadas”

La polémica conductora Viviana Canosa cruzó fuertemente a la legisladora porteña Ofelia Fernández por un video de hace tres años en el que discutió con Juan Carlos Blumberg, a quien le mataron a su hijo en 2004.

En ese momento, comenzó a puntualizar su crítica sobre Ofelia Fernández: “Ahí la vemos a Miss Mondongo, le encanta escandalizar, y lo hace apropósito y le sale bastante bien. Es la legisladora porteña, Ofelia Fernández. Esto es impresionante, está justificando a los ladrones y a los asesinos. Escándalo”.

viviana canosa ofelia fernandez g_20220714

En ese momento, pusieron un video de hace tres años en el que la legisladora porteña discute con el empresario Juan Carlos Blumberg, a quien le mataron a su hijo, Axel Blumberg, en 2004.

En el video en cuestión, ante la desaprobación de Blumberg, Ofelia Fernández manifiesta: “No hay un intento por insertar al sistema educativo a esa gente o si vas más arriba al sistema laboral. A la gente en los barrios la tienen excluida, la matan de hambre y después se enojan si esa gente va a resolver su alimentación. No estoy defendiendo que la vía para hacerlo sea esa”.

“Si un pibe roba o anda con un arma no es porque tiene ganas o porque le divierta el papel de rebelde sin causa, lo hace porque hay un Gobierno que no tiene políticas públicas en relación a que esa gente tenga las necesidades básicas cubiertas como para no tener que hacer eso”, insistió la legisladora porteña.

En ese momento, Canosa vuelve a comentar sobre el video: “Dice que los ladrones resuelven su alimentación robando. Entonces vamos a salir a la calle todos los días con un tupper, con una pata de pollo, con un sándwich de mortadela, con un pedazo de pan. Salí con un tupper así cuando te viene a afanar, decís ‘tomá te doy comida'”.

“¿Qué dice esta chica?. Y lo dice al lado de Blumberg que le asesinaron al hijo, Inconsciente. Hablan del robo como si robar fuera un trabajo. Son nuestros legisladores, les pagamos. Una vergüenza, tendrían que rajarla a patadas en el culo. Lo está diciendo de verdad al lado de Blumberg que le mataron al hijo”, continuó indignada Canosa.

Y concluyó: “Cómo podemos escuchar que sigan justificando el delito como si nada, todo el tiempo, todos los días, por redes y por televisión. Nosotros el rebaño de pelotudos a esta legisladora le pagamos el sueldo. Un escándalo”

Ofelia Fernández presentó un proyecto para que el protector solar sea gratuito

La legisladora porteña Ofelia Fernández presentó un proyecto de ley “de concientización e intervención sobre la exposición a rayos UV y prevención del cáncer de piel”, que busca que “el protector solar no sea considerado estético, sino un medicamento para la prevención de enfermedades”; lo cual -subrayó- haría que “haya acceso gratuito para quien lo necesite”.

La dirigente del Frente de Todos encabezó este programa, llamado Sol BA, junto a la influencer y cosmetóloga Daniela López, más conocida como Dadatina, quien en sus redes sociales pidió que la gente se haga eco de la propuesta con el hashtag #LeyDeProteccionSolar y se lo comparta al funcionario político que pertenezca al partido con quien cada quien se identifique. “La grieta acá no tiene nada que ver: esto es para todas las personas”.

En un video difundido por ambas, Dadatina explica que “el cáncer de piel es el tipo de cáncer más común entre los seres humanos”, que “estar al sol es uno de los principales desencadenantes” y que la manera de prevenirlo es con el protector solar, y la cosmetóloga subraya: “No se usa para que no te quemes o para que no te arda la piel en un día de playa. Tampoco tiene como objetivo conseguir broncearte de una manera más estética”. Y entonces lanza: “Debería ser considerado un medicamento destinado a la prevención de enfermedades y no un cosmético más de la góndola”.



Entonces, irrumpe Ofelia Fernández cuestionando el valor de estos productos “indispensables”, los cuales -dice- tienen “precios muy por encima de la inflación y ni hablar del aumento de los salarios”. Ahí apunta directamente contra las obras sociales: “Lo consideran algo estético y de esta forma logran no hacerse cargo de un descuento o de su cobertura”. Añade que la salud pública tampoco garantiza su acceso gratuito, y concluye: “La salud es un derecho y todos deberían poder cuidarse aunque no puedan pagarlo”.

“Si existe una enfermedad que representa un problema de salud pública y hay un método científicamente validado para prevenirlo, ahí tiene que intervenir el Estado”.

Por esto, en el primer artículo del proyecto presentado señalan: “La presente ley tiene por objeto desarrollar acciones de difusión, concientización y prevención del cáncer de piel desde una perspectiva integral de la salud, entendiendo a la misma como un derecho humano fundamental”.

Sumado a esto, establecen que el gobierno de la Ciudad “debe distribuir de forma gratuita, efectiva e irrestricta protector solar de amplio espectro con un FPS 30 o mayor”.