La OMS se refirió al anuncio de retiro de la Argentina: “Esperamos que lo reconsideren”

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo este miércoles que “lamenta” la salida de la Argentina de ese organismo y que espera que el Gobierno “reconsidere” esa posición.

“Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión”, afirmó el titular de la OMS durante una rueda de prensa virtual.

El gobierno del presidente Javier Milei había anunciado la decisión de abandonar la entidad hace una semana a través del portavoz presidencial Manuel Adorni.

“El Presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud”, manifestó Adorni en conferencia de prensa.

La determinación que tomó el gobierno argentino fue en consonancia con la administración estadounidense que encabeza el presidente norteamericano Donald Trump, quien firmó una orden para que su país se retire del organismo pero ahora manifestó interés en revisar esa medida.

El anuncio del Gobierno despertó críticas por parte de todo el arco político opositor y especialistas en salud, quienes cuestionaron al Gobierno por emular las políticas trumpistas y plantearon que la solución a los problemas sanitarios “no es irse de la OMS”.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, el presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales, Rubén Torres, sostuvo que “la solución no es irse” de la organización sino tratar de solucionar los inconvenientes “desde el papel de miembro”.

También se manifestaron en contra ATE y los bloques parlamentarios de Unión por la Patria (UxP), la UCR y la Coalición Cívica (CC), entre otros.

Tras la notificación formal a la OMS para iniciar el proceso de retirada del país de la organización, el Gobierno debe obtener la ratificación del Congreso para hacer efectiva la medida.

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

En sintonía con la decisión de Donald Trump, Javier Milei le indicó al canciller Gerardo Werthein que instrumente la salida del país del organismo internacional. “Hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia”, resaltó el vocero, Manuel Adorni.

El Gobierno anunció que la Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida la confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, y va en sintonía con la decisión del mandatario de Estados Unidos Donald Trump

Adorni dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que el presidenteJavier Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein a que instrumente la salida del país del organismo internacional. El vocero presidencial dijo que “hay profundas diferencias sobre la gestión sanitaria durante la pandemia” de coronavirus.

Adorni cuestionó: “La OMS, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más grande de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”. Destacó: “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”.

El vocero presidencial dijo que el retiro de la Argentina de la OMS le dará al país “mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere, mayor disponibilidad de recursos y reafirmará el camino de soberanía, también en materia de salud”.

En esta línea el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, dijo en su cuenta de X: “La OMS fue responsable de la mayor tragedia humanitaria del Siglo XXI. Impulsó una cuarentena cavernícola que le arruinó la vida a millones de personas. Las decisiones en la Argentina las toman los argentinos”.