Iniciaron los controles de la veda electoral en toda la provincia de Jujuy

Iniciaron los controles de la veda electoral en toda la provincia, por eso, un importante número de policías estarán afectados al control de comercios, locales nocturnos, partidos políticos, patrullajes, controles vehiculares y todas aquellas situaciones que puedan afectar el normal desarrollo del acto electoral.

La venta de alcohol quedó prohibida a partir del sábado a las 20 y hasta las 21 del domingo 14 de noviembre. Es decir que los comercios no podrán vender bebidas alcohólicas durante 25 horas. Los negocios que se dediquen únicamente a comercializar bebidas alcohólicas deberán mantenerse cerrados hasta tres horas después de que finalice la votación, es decir hasta las 21:00 del domingo 14. En caso de infracciones a esta norma, el comerciante podría enfrentar una pena de prisión de entre 15 días a seis meses.

También establece que aquellas personas que no respeten la veda electoral perderán el derecho a recibir contribuciones, subsidios y cualquier otro recurso de financiamiento público anual, por entre uno y cuatro años.

Durante la veda electoral en Argentina por las elecciones legislativas se prohíbe realizar actos públicos de campaña. Por otro lado, también no está permitido proselitismo electoral. Asimismo, tampoco se puede publicar y difundir encuestas, vender bebidas alcohólicas, los espectáculos populares al aire libre. Además en en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

  • No se pueden hacer espectáculos
  • No puede haber venta de bebidas alcohólicas. 
  • No se pueden entregar a los electores boletas dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos. 
  • No se puede publicar o difundir encuestas.
  • No se pueden hacer proyecciones sobre el resultado de la elección.





Fin de semana: más de 100 conductores alcoholizados y 2 víctimas fatales en siniestros

Desde el área Seguridad Vial dieron a conocer el balance de los operativos desplegados durante el fin de semana.

En total, controlaron más de 8mil vehículos y labraron 801 actas de infracción de las cuales 105 fueron por exceso de velocidad.

Multaron a 111 conductores por manejar alcoholizados.

En materia de siniestralidad, informaron 53 accidentes en las rutas jujeñas. En ese sentido, hubo que lamentar 2 víctimas fatales en siniestros.

Uno de ellos se registró en El Bananal: murió una joven al caer un auto al río.

Ocurrió sobre el Río Piedras, en la mañana del domingo. Había tres pasajeros en el rodado, una joven menor de edad perdió la vida y los otros dos ocupantes resultaron heridos.

Durante el fin de semana multaron a 69 conductores por manejar alcoholizados

La oficial Alina Mamaní de la Policía de la provincia dio a conocer el balance de los controles desplegados durante el fin de semana en Jujuy.

En total, se labraron 373 actas varias por infracciones.

69 conductores fueron multados por manejar bajo la ingesta de alcohol.

Además, sancionaron a 76 personas por no respetar el horario de circulación permitido. Cabe recordar que continúa prohibido transitar de 2:00 a 6:00, salvo trabajadores esenciales.

Por otra parte, remarcó que fueron 6 las víctimas fatales en siniestros viales.

Demoraron a 45 personas durante el fin de semana en la ciudad de Palpalá

Por incumplimiento a las normativas vigentes del Comité Operativo de Emergencia, la Unidad Regional Nº8 demoró a 45 personas durante el fin de semana, en los distintos operativos que se desplegaron en la ciudad siderúrgica.

La comisario Mónica Gareca, indicó que se realizaron operativos policiales en las canchas de futbol barriales, control de documentación vehicular y operativos policiales durante la restricción de circulación de 02 a.m. a 06 de la mañana. Los mismos arrojaron el resultado de 45 personas demoradas, y 3 actas contravencionales realizadas en canchas de futbol.

Desde la Unidad Regional Nº8, expresaron que durante el fin de semana no se registraron denuncias por fiestas clandestinas o reuniones privadas, si se registraron “4 denuncias por ruidos molestos”.

Cabe mencionar que los operativos policiales, para hacer cumplir las medias sanitarias, se seguirán llevando a cabo de manera constante y asimismo, todos los infractores serán sancionados con multas contravencionales.

Se recuerda que las reuniones no autorizadas y fiestas clandestinas pueden denunciarse al 911 y a la línea 0800-888-3368.

CARNAVAL EN PALPALÁ
En Palpalá hubo 68 demorados durante el fin de semana

Si bien el carnaval no terminó aun, en lo que va del mismo ya se aprecian los primeros números que dan cuenta de un descontrol en distintas zonas.

En Palpalá, desde el “jueves de comadres” hasta la madrugada de este lunes hubo 68 personas demoradas en distintos operativos policiales.

Mónica Gareca, comisario mayor de la Unidad Regional N°8 en la ciudad siderúrgica contó:

“Durante el fin de semana se realizaron distintos operativos del jueves hasta hoy inclusive, tenemos 68 personas demoradas”.

Además hubo 20 motocicletas secuestradas, dos automóviles y 5 actas labradas en locales como bares que no cumplían los requerimientos.

“Son distintas las causas de los demorados, generalmente por ingesta de alcohol y causar disturbios en la vía pública. En accidentes de tránsito, un conductor se llevó a tres motovehículos y dos transeúntes que están con lesiones pero fuera de peligro”, relató la oficial.

ABARCARON TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL
INTENSOS OPERATIVOS DEL “JUEVES DE COMADRES”

En todo el territorio provincial, estamos desplegando controles en los locales donde se llevan acabo eventos con espectáculos musicales, con el fin de controlar de que no se exceda la capacidad establecida de concurrentes y que además se respeten las normas de bioseguridad.

Cabe destacar que también, se lleva a cabo el control de los permisos habilitantes y del expendio de bebidas alcohólicas.

En ciudad capital, hasta el momento se labraron 6 actas contravencionales, 4 por no poseer permiso para vender alcohol a los concurrentes y 2 por exceso de personas.

En tanto, en la ciudad Perico hicieron cesar dos eventos ya que en los mismos el número de participantes excedía lo estipulado por decreto, además de no contar con la documentación habilitante para tal fin.

En localidades como Huacalera, Yavi y otras zonas aledañas realizaron control de mojones y eventos shows dónde hasta el momento las comadres respetan y cumplen lo requerido por las autoridades, como así nose detectaron eventos clandestinos.