Más de mil efectivos formarán parte del operativo de carnaval

Como es habitual, autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de la Provincia estuvieron concretando reuniones con municipios, comisionados y comparsas en el marco de las propuestas carnestolendas que organiza cada departamento a fin de articular las medidas de prevención, control de tránsito, plan de contingencia e informando sobre los documentos necesarios que se requiere para la realización de eventos.

En tal contexto, sobre el dispositivo de seguridad el Comisario Mayor José Atienzo a cargo del Departamento de Operaciones Policiales mencionó que “este fin de semana inicia el operativo carnaval, el cual será desplegado en las zonas de las Yungas, norte y capital de la provincia con el fin de evitar accidentes fatales y heridos por la ingesta de bebidas alcohólicas”.

En cada jurisdicción donde se realice alguna actividad de masiva concurrencia se afectara alrededor de mil efectivos para garantizar no solo la zona sino puntos estratégicos, accesos, y sectores comerciales, explicó el Comisario.



Continuando expreso que en Capital teniendo en cuenta que este año los corsos se realizan en predio de Ciudad Cultural se dispuso cubrir la zona con personal de la Unidad Regional Nº 1 y trabajar en conjunto con la Municipalidad de San Salvador para que cada sector este monitoreado y evitar incidentes.

A su vez, el Comisario Mayor, Atienzo indicó que “vamos a reforzar el predio con efectivos del cuerpo de caballería, toxicomanía, bomberos, brigada de investigaciones; Seguridad Vial entre otros”.

Desde las 17 horas hasta su finalización se brindará el servicio de seguridad que se replicará cuando los corsos se concreten en Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero donde se trabajara con el personal de la Unidad Regional Nº 7.



En tanto sobre los operativos para el interior el funcionario policial agregó que “este fin de semana tenemos varios puntos, en San Pedro se planificó un servicio donde también se afecta personal porque los corsos del ramal son distintos a las festividades del norte, por tal motivo siempre se coordina con los municipios y unidades regionales para que todos los jujeños puedan disfrutar sin ningún inconveniente”.

También informó que el gran dispositivo de seguridad implica controlar y ser muy estrictos en los controles de velocidad y alcoholemia para evitar siniestros y situaciones indeseadas que se puedan producir en los lugares donde se realizará las festividades por carnaval.

Finalmente el Comisario recomendó para quienes participan de las distintas propuestas por Carnaval que “reiteramos a aquellos que conduzcan que no ingieran bebidas alcohólicas, para la seguridad de quien circula, turistas y todos. Esperamos que este Carnaval la gente tome conciencia y tenga en cuenta que existe un área contravencional que estará abocado a ver estas situaciones y sancionar a quienes no cumplen la normativa”.




Amplio dispositivo de prevención y seguridad para la “Peregrinación a Río Blanco”

Por parte del Ministerio de Seguridad, estuvieron presentes, los Secretarios de Seguridad Pública, Hugo Sosa y de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Director General de Emergencia, Oscar Cruz; la Directora General de Seguridad Vial, Blanca Banda; y personal policial de la Unidad Regional N° 8 de la Policía de Jujuy.

En tal sentido, el Secretario Sosa mencionó que “hemos informado sobre la modalidad de trabajo que vamos a desplegar durante el mes de octubre con motivo a la peregrinación a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya para que el evento se desarrolle de la mejor manera posible, por lo cual hemos dispuesto un operativo de seguridad donde intervienen varias áreas como Defensa Civil y Seguridad Vial”.

Asimismo, el funcionario señalo que el operativo comprende los cinco domingos que tiene la celebración eucarística, donde se contará con amplia presencia policial teniendo en cuenta que es una celebración religiosa de gran envergadura que convoca a cientos de jujeños de distintos puntos de la provincia. Finalmente, el Secretario sostuvo que el objetivo principal es evitar cualquier incidente o situación que se presente durante la celebración. El dispositivo contempla la actividad preventiva y de acompañamiento a los peregrinos, por lo cual se afecta a personal policial de las Unidades Regionales N° 1, 7 y 8. Se suman, además, efectivos de la Brigada de Investigaciones y Narcotráfico.

Cabe indicar que el servicio de prevención y seguridad se realizará en diferentes sectores del Santuario desde horas de la mañana de cada domingo donde se realizará control vehicular como comercial. Asistencia a peregrinos Dentro de ese marco, desde la Dirección General de Emergencias se montará una carpa preventiva para asistir a personas que sufran de golpe de calor, descompensación, problemas de presión entre otros. Además, habrá varias cuadrillas para coordinar asistencia a peregrinos junto con el personal del SAME.