Se pusieron en marcha los operativos de prevención por las fiestas de fin de año

Policía de la Provincia de Jujuy dispuso reforzar la presencia policial en puntos de mayor concurrencia debido al aumento de la actividad comercial que se registra en estas fechas. El lanzamiento en Capital fue en Av. Dorrego, esquina Éxodo donde personal de la Unidad Regional N° 1 comenzó con recorrido en ferias, paseo comercial, plazas y casco céntrico.

El servicio implica controlar venta de alcohol y de pirotecnia, con el fin de que se respeten las normas vigentes. Además, el operativo de seguridad cuenta con el soporte de las cámaras de videovigilancia del Centro de Monitoreo 911. Cabe indicar que dicho plan de acción se replica en las distintas jurisdicciones a fin de optimizar el servicio de seguridad integral.

En tal sentido, el Ministro de Seguridad, Luis Martín, señaló que dicho servicio de prevención por las fiestas de fin de año se encuentra integrado dentro del operativo “Por un Jujuy Seguro”, que implica un gran despliegue de recursos humanos y medios logísticos.

A su vez, indicó que “con las 600 cámaras de vigilancia que contamos podemos ver en tiempo real a los inescrupulosos que pretenden materializar algún delito contra la propiedad o alterar al orden, de tal manera que hemos logrado que efectivos puedan localizar a los delincuentes y detenerlos”. Asimismo, el Ministro ponderó el trabajo de los efectivos de la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Vial que realizan controles cada fin de semana para hacer cumplir la ley de tolerancia cero alcohol. “Insto a los conductores a tomar conciencia también en estas fiestas y contar un conductor designado para evitar severas multas”, agregó.

Continuando, hizo hincapié a que también proseguirán los operativos de narcomenudeo en estos días. “Hemos logrado resultados satisfactorios, desde el primero de octubre hasta la fecha, se van realizando 140 allanamientos, y esto nos permite una celeridad en los expedientes judiciales llámese incautaciones, secuestros, entre otros”. Finalmente, el ministro recordó a los ciudadanos que “la seguridad la hacemos entre todos, y en estas fiestas queremos que todos disfruten en paz, armonía y con responsabilidad”.

19 personas fueron demoradas durante el fin de semana en Palpalá

Desde la Unidad Regional N°8 con asiento en la ciudad de Palpalá, informaron los hechos que sucedieron durante el fin de semana.

La comisario mayor Mónica Gareca indicó que durante el fin de semana se demoró a 19 personas y se labraron 2 actas contravecionales por ruidos molestos.

Tambien, la comisario informó que empezaron los operativos en las canchas de futból, donde se labraron 2 actas contravecionales por venta ambulante de bebida alcoholica.




La comisario recordó que todavia continua prohibido el 3er tiempo en las canchas.

Desde el Comando Zona Sur, dieron inicio a los operativos Pulky. 5 vehicuĺos están a disposicón para los operativos y controles sorpresa de motovehiculos a fin de detectar y sacar de las calles a los “motochorros”.

Finalizando Gareca explicó que durante el fin de semana, hubo muchos llamados por problemas familiares, donde tuvieron que acudir a diferemtes barrios de la ciudad.



Desplegarán operativos con canes en los barrios jujeños con mayor índice delictivo

El Ministerio de Seguridad de Jujuy desplegará durante dos meses operativos en los sectores de la provincia donde se registran las cifras más altas de delitos, informó el secretario de Seguridad Pública, Diego Suárez.

«Estamos articulando un plan que dura 60 días y después nos sentaremos a ver los resultados», detalló el funcionario, explicando que las tareas serán desarrolladas en conjunto por distintos grupos de la Policía.

Es así que en el corto plazo dispondrán, desde la cartera encabezada por Guillermo Corro, «la intervención del Cuerpo de Operaciones Especiales junto con la División Canes en los lugares de mayor índice delictivo».

En tal sentido, Suárez sostuvo que el objetivo es «tener presencia disuasiva e intervención en el caso de que sea necesario».

En cuanto a los horarios en los que centralizarán las tareas, puntualizó que serán por «la noche, a la madrugada y en las primeras horas del amanecer», franjas temporales en las que se concentra un importante número de hechos.

Se puso en marcha el Operativo “Receso Invernal” en Palpalá y toda la provincia

El Ministerio de Seguridad a través de Jefatura de la Provincia dispuso diagramar operativos de prevención con el objetivo de cuidar a la comunidad en vacaciones de invierno como a los turistas que visitan los circuitos turísticos y lugares de mayor concurrencia de la provincia.

El operativo de “Receso Invernal” consiste en realizar patrullajes de seguridad urbana, controles vehiculares y de concientización sobre las medidas de bioseguridad.

El trabajo preventivo abarca a todos los efectivos de las ocho unidades regionales distribuidos en las distintas jurisdicciones.

En tal sentido, en San Salvador, en la Ciudad Cultural se desplegó el operativo de seguridad a cargo de la Unidad Regional N° 1 que abarcará cobertura en zona céntrica, plazas y lugares de mayor concurrencia.

Cabe reiterar que se hará énfasis en hacer cumplir los protocolos del uso del barbijo y distanciamiento social, como ya lo viene realizando personal policial.

Además se recuerda a los turistas que en Jujuy rige la restricción de circulación nocturna desde las 02 hasta las 06 de la mañana.

También se suman al operativo personal de la policía turística, quienes estarán en el ingreso de la ciudad, terminal de ómnibus y puntos claves para brindar información de servicios y circuitos atractivos.

Demoraron a 64 personas durante el fin de semana en Palpalá

La Policía de la Provincia a través de la Unidad Regional Nº8 continúa desplegando distintos operativos de control y prevención de seguridad sanitaria en toda la ciudad siderúrgica con patrullajes urbanos, control vehicular y comercial.

Durante el fin de semana, la policía realizó diferentes operativos que tuvo como resultado la detención de 64 personas, el secuestro de 29 motovehívulos, un auto y una camioneta.

La Sub. Comisario, Monica Gareca indicó que también se arrestó a cuatro personas, dos por el robo de un vehículo y un camión en barrio la Merced. Mientras que los otros dos ya eran buscados por la brigada de investigaciones.

Continuando, la comisario, expresó que se registró un incidente de tránsito sobre ruta 1, donde una motocicleta derrapo con dos ocupantes que se encontraban fuera del horario de circulación, ambos registraron heridas leves.

Finalizando Gareca manifestó que continuaran trabajando con los operativos durante el fin de semana largo y llamó a las personas a denunciar a la comisaria mas cercana o al 911, fiestas clandestinas o ruidos molestos, ya que las normativas del COE siguen vigentes.

Refuerzan los controles policiales por el Día del Trabajador

Debido a que este sábado 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador y en el contexto de pandemia por el coronavirus, el Ministro de Seguridad Guillermo Corro indicó que desde la Policía de la Provincia se agudizara las fiscalizaciones vehiculares en las distintas localidades.

“Este fin de semana tenemos el día del trabajador y por tal motivo vamos a implementar controles exhaustivos y sobre todo en el horario que está prohibido circular de 0 2 a 06 de la mañana”, afirmó Corro.

Además el ministro reiteró que aquellas personas que cumplen funciones en actividades esenciales deben transitar con el permiso de circulación respectivo y la acreditación laboral.

A su vez, el ministro indicó que “este 1 de mayo invita a salir, pero debemos evitar las juntadas así que todo dependerá de la manera que la gente se comporte. Por eso le pedimos a todos que tengan prudencia y recomendamos evitar las reuniones masivas”.

Sobre la línea de comunicación para denuncias fiestas clandestinas y encuentros no habilitados o el incumpliendo a la normativa vigente, el titular de la cartera de seguridad señalo que “tenemos habilitados una línea 0800 y el 911 donde el ciudadano pueden avisar así la policía verifica la situación”.

Finalmente Corro sostuvo que es un compromiso de todos mantener la situación epidemiológica de la provincia y que la única manera es seguir cuidándose responsablemente.

Ante cualquier situación que no respete el Decreto Acuerdo N° 2075, se solicita comunicarse al 911 y ahora al 0800 – 888 – 3368.

Refuerzan controles vehiculares para evitar la circulación nocturna en toda la provincia

El Ministerio de Seguridad a través de la Secretaria de Seguridad Vial y junto con Policía de la Provincia desplegaron un importante operativo vehicular sobre acceso a las distintas localidades en el marco de las medidas de restricciones a la circulación nocturna.

Cabe señalar que el operativo de control se enmarca dentro de la Resolución Nª 77 emitido por el Comité Operativo de Emergencias que restringe el horario de circulación entre las horas 02 am hasta las horas 06 am, con excepción de las actividades esenciales.

En tal sentido,el secretario de Seguridad Vial Alejandro Marenco “estamos poniendo foco en la circulación de aquellas personas que no integran las actividades esenciales. Así en el primer día se labraron 7 actas de infracción por no portar el permiso de circulación correspondiente”.

A su vez el funcionario preciso que se diagramo junto con la Dirección de Operaciones de la Policía de la Provincia un esquema de trabajo para dar cumplimiento a la resolución en todo el territorio.

También Marenco afirmó que “desde la pagina del coevial tiene diferenciado bien el permiso para circular y el otro campo para quienes ingresan o egresan de la provincia”.

Sobre la tarea de los municipios, el secretario indicó que también con sus áreas especificas de control están acompañando la medida de restricción.

Continuando insto a la comunidad a respetar la medida para controlar la curva de contagios. “Vamos a seguir con el trabajo fuerte de controlar para proteger a los jujeños y que las actividades escolares, económicas y productivas continúen en este contexto de pandemia”.

Finalmente recordó que prosigue el operativo de control de los transportistas que ingresan a la provincia por los pasos internacionales del Paso de Jama Argentina – Chile y por el Puente Internacional La Quiaca- Villazón.