El Obispo de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández, se reunió con el Papa León XIV

El Obispo de la Diócesis de Jujuy, Cesar Daniel Fernández, participó de la última Audiencia General celebrada en Plaza de San Pedro con el Santo Padre, el papa León XIV.

El Papa León XIV se reúne por primera vez con la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y a los más de 200 obispos -a los que da la bienvenida diciendo «estoy realmente muy contento de verlos»- ofrece coordenadas y recomendaciones para el próximo futuro y para reforzar, mejorar o profundizar el trabajo ya iniciado. La audiencia se celebra en el Aula de las Bendiciones, un espacio entre la Basílica y la Plaza «cargado de las emociones que han acompañado los últimos acontecimientos», dice el Papa en referencia a su elección hace más de un mes, pero también al último lugar desde el que «el amado Papa Francisco» hizo resonar su último Mensaje Urbi et Orbi. «Fue su llamamiento extremo e intenso a la paz para todos los pueblos», dice León XIV.

Que cada comunidad se convierta en “casa de paz”

De paz, en un momento cargado de tensiones internacionales y de violencia recrudecida, el Papa habla a la CEI instando a una “atención pastoral» sobre el tema para convertirse en «artesanos en los lugares de la vida cotidiana”. Piensa en las parroquias, en los barrios, en las zonas del interior del país, en las periferias urbanas y existenciales, en todos esos lugares “donde las relaciones humanas y sociales se hacen difíciles y el conflicto toma forma, quizá de manera sutil, debe hacerse visible una Iglesia capaz de reconciliación“, subraya el Pontífice.

Espero que cada diócesis pueda promover caminos de educación a la no violencia, iniciativas de mediación en los conflictos locales, proyectos de acogida que transformen el miedo al otro en oportunidad de encuentro. Cada comunidad debe convertirse en una “casa de paz”, donde se aprenda a desactivar la hostilidad a través del diálogo, donde se practique la justicia y se valore el perdón.

La paz no es una utopía espiritual”, concluye el Papa León, “es un camino humilde, hecho de gestos cotidianos, que entreteje paciencia y valentía, escucha y acción. Y que reclama hoy, más que nunca, nuestra presencia vigilante y generadora”.

Visita de Monseñor Cesar Daniel Fernández al Papa León XIV

“Nuestro obispo Daniel Fernández viajó a Roma y esta mañana participó de la Audiencia General que todos los miércoles el Papa realiza en la Plaza de San Pedro, a las 9 de la mañana, hora de Roma. Es ahí cuando realiza el discurso en los cinco idiomas, entonces saluda a los obispos que están presentes” comentaba el padre Manuel Alfaro.

A la vez, el padre Alfaro continuaba comentando, “en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, nuestro obispo, pasó y saludó al Papa León XIV y en ese saludo le pidió la oración de una manera muy especial por todo el pueblo de Jujuy. Seguramente va a pedir una audiencia para poder charlar en forma particular sobre esta zona del país. El obispo le va a comentar seguramente la tarea pastoral. El Papa conoce la Argentina, la orden de los agustinos, como hay agustinos en Argentina, por ejemplo en Salta, en la prelatura de Cafayate. Entonces él conoce esta zona y seguramente los obispos de Argentina, van a reiterar que visite nuestro país que sea pronto”

Por otra parte, el padre Alfaro agregó un petitorio uy especial que seguramente hará el Obispo, Monseñor Fernández, “reactivar lo que es la causa del Tarcisio Rubín, un sacerdote de la orden de San Pedro. Orden de los escalabrinianos que falleció en el Alto Calilegua. Eso hay que llevar todos los papeles que pide Roma para poder agilizar y para comenzar la causa”

Por Todo Jujuy

El papa León XIV recibió a Javier Milei y anunció que visitará la Argentina

El papa León XIV confirmó al presidente Javier Milei su intención de visitar la Argentina, según reveló este sábado el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego del primer encuentro oficial entre ambos en el Vaticano.

“El papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”, escribió Adorni en redes sociales sin ofrecer más detalles sobre fechas ni itinerario.

Según supo Noticias Argentinas, el Vaticano emitió un comunicado oficial en el que informó que durante la reunión se abordaron “temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social”.

Se trató del primer contacto institucional entre el nuevo pontífice, de origen estadounidense y nacionalidad también peruana, y el mandatario argentino, luego de la elección de León XIV como sucesor de Jorge Bergoglio, fallecido en abril, y primer papa latinoamericano de la historia.

Tras la audiencia papal, Milei también mantuvo reuniones con el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Miroslaw Wachowski.

Desde la Santa Sede destacaron el “mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales” entre ambos Estados y expresaron la voluntad de “reforzarlas aún más”, según la nota oficial.

Cabe recordar que Milei asistió al funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, aunque no estuvo presente en la misa de inicio de pontificado de León XIV, donde el país fue representado por el canciller Gerardo Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa León

Javier Milei viajará a Roma para participar de la misa de asunción del papa  León XIV  en el Vaticano. En la Casa Rosada prepararon un comunicado oficial para felicitar a Robert Prevost y esperan que el evento de inauguración del nuevo Sumo Pontífice se concrete entre los próximos días.

Aseguran que es probable que el jefe de Estado envíe una carta al Vaticano en el corto plazo para felicitar a León XIV. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó en 2013 de la misa de asunción del papa Francisco, que contó con la presencia de 130 delegaciones de distintos países.

En Nación esperan que el presidente tenga un lugar preferencial en la ceremonia de asunción por ser el representante diplomático del país del papa Francisco. No tienen confirmada la comitiva, pero tienen previsto que viajen junto al primer mandatario la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, entre otros.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó el viaje en X: “El Presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”. El secretario de Comunicación felicitó previamente al nuevo papa y manifestó: “Que su liderazgo y sabiduría nos guíen en tiempos difíciles. El mundo necesita el despertar de los leones. Dios lo bendiga y que las Fuerzas del Cielo lo acompañen”.

El Gobierno felicitó a Robert Prevost por ser “electo como Papa León XIV de la Iglesia Católica, Obispo de Roma y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano”. “Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elección del nuevo Santo Padre, y este cónclave marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia y del mundo”, manifestó a través de un comunicado de la Oficina del Presidente en X.

Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del Papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos. Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte, al totalitarismo creciente y al relativismo moral”, agrega el texto.