Este lunes comienza el reempadronamiento virtual para el Pase Libre del Transporte Público

Este proceso se llevará a cabo de manera virtual, a través del sitio web oficial de la municipalidad: http://sansalvadordejujuy.gob.ar/pases/. La plataforma estará disponible durante todo el año para garantizar un acceso fácil y continuo a este beneficio.

A continuación, se detallan los requisitos necesarios para cada categoría:

Pase Libre por Discapacidad:

  • Certificado Único de Discapacidad (CUD)
  • DNI (último ejemplar)

Adultos Mayores:

  • Certificado de Negatividad (de ANSES)
  • DNI (último ejemplar)
  • Ser mayores de 70 años de edad.

Veteranos de Guerra:

  • DNI (último ejemplar)
  • Certificado vigente que acredite tal condición (en caso de no figurar en el DNI)

En todos los casos, los beneficiarios deben contar con una tarjeta SUBE registrada para completar el trámite y activar el beneficio en las Terminales Automáticas de SUBE (TAS).

Adicionalmente, se recuerda a los beneficiarios los puntos de atención de SUBE en diversos lugares del municipio:

  • Raúl Alfonsín, Av. El Éxodo N° 215, de lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 14 a 18hs.
  • Dirección General de Rentas, Hipólito Yrigoyen Nº 1328, de lunes a viernes de 8 A 18hs.
  • Delegación Municipal de Alto Comedero: Av. Forestal Nº 1990, Sector B3, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
  • C.P.V. “Santa Ana” en Alto Comedero: Comandante de la Colina esq. Capitán Kraus, de lunes a viernes de 8 a 14hs.
  • C.P.V. “Madre Teresa de Calcuta”, en Alto Comedero: Pampa Blanca esq. Av. Snopek, Sector B6, de lunes a viernes de 8 a 13hs y de 14 a 18hs.
  • Delegación Municipal de Reyes: Av. Cafrune Nº 1561, en Villa Jardín de Reyes, de lunes a viernes de 8 a 13hs.
  • C.P.V. del Barrio 12 de Octubre: 9 de Julio N° 4600, de lunes a viernes de 8 a 13hs.
  • C.P.V. del Barrio Chijra: Llamas esq. Manantiales, de lunes a viernes de 8 a 13hs.
  • C.P.V. del Barrio Malvinas: Av. Mejías esq. San Luís, de lunes a viernes de 8 a 13hs. y de 14 a 20 hs.
  • Dirección de Educación Superior: Tumusla Nº 625 del Barrio Luján, de lunes a viernes de8 a 13hs.
  • Central de Monitoreo: Av. 19 de Abril esq. Ramírez de Velazco, de lunes a viernes de 8 a 18hs.

Con este proceso, la Municipalidad busca garantizar la actualización de datos y la continuidad del beneficio para los ciudadanos que lo requieran.

Ya se habilitó el trámite para solicitar el “Pase Libre” en el transporte

La directora de Atributos Sociales Cynthia Haquim, instó a las personas con discapacidad, adultos mayores y veteranos de guerra a ingresar a la página web las 24 horas del día, durante los 7 días de la semana para realizar el tramite

Haquim destacó que “hoy comenzó el reempadronamiento por el Pase Libre para personas con discapacidad, adultos mayores y veteranos de guerra, y que queremos recalcar es que el trámite es totalmente online, por lo tanto, no es necesario venir a hacer fila a la municipalidad para hacer el trámite. Además el trámite se puede realizar durante las 24 horas del día, todos los días de la semana a través de la página http://sansalvadordejujuy.gob.ar/pases/ que va a estar habilitada todo el año”.

Por otro lado, agregó que “contamos con 11 puntos de atención a los cuales pueden dirigirse en caso de duda y que el 16 de febrero es cuando se activa el beneficio”.

Requisitos

La directora informó que para iniciar el trámite se debe ingresar los datos correctamente en la página y contar con los siguientes requisitos:

  • En caso de la persona con discapacidad, les solicita una foto del Certificado Único de Discapacidad, y una foto del DNI, del frente y del dorso.
  • En caso de los adultos mayores, el DNI y el certificado de negatividad,
  • En caso de veteranos de guerra, el DNI y el certificado de que son veteranos de guerra.

Finalmente, la funcionaria explicó que “una vez cargados todos estos datos nosotros los recibimos en el sistema y se les enviará un correo aprobando o rechazando el pedido, si es que no cargó correctamente los datos. Una vez aprobado el beneficio, se acerca a un punto de atención, que son 11, y se debe hacer la habilitación del beneficio, siempre con la tarjeta SUBE”.

Proponen que el Certificado Único de Discapacidad sirva como pase libre en el transporte público

Un proyecto propone que el Certificado Único de Discapacidad se utilice para viajar gratis en el transporte público de pasajeros interurbano. La propuesta busca eliminar trámites burocráticos y mejorar la accesibilidad.

El proyecto de ley ya tomó estado parlamentario en la Legislatura de Jujuy y en la jornada de este viernes fue socializado a distintas asociaciones que expresaron su apoyo a la iniciativa.

El proyecto fue elaborado por un conjunto de legisladores que estuvieron presentes en el encuentro con referentes de Appace, Todos Juntos, Agencia Nacional de Discapacidad y UPCN.

«Hemos presentado un proyecto para que el Certificado Único de Discapacidad sirva como documento válido para utilizarlo en el transporte público de pasajeros interurbano. El proyecto tomó estado parlamentario y se encuentra en la Comisión de Asuntos Sociales. Esperamos que próximamente sea tratado en la Legislatura y reciba su aprobación», expresó el diputado provincial Juan Jenefes

«Nuestra obligación es legislar para hacerle la vida más fácil a la gente. La situación de las personas con discapacidad es preocupante. Actualmente existe un decreto en el área de la Dirección Transporte de la Provincia que data del año 2001 que hace casi imposible que las personas con discapacidad puedan acceder a los pases libres. Hay que eliminar la burocracia y para tratar este proyecto vamos a solicitar el apoyo del estado provincial y de los otros bloques en la Legislatura para poder aprobarlo», agregó Jenefes.

Por último, Jenefes señaló que es urgente darle una solución a la problemática. «Espero que en las próximas semanas tengamos una respuesta de la Legislatura hacia las personas de discapacidad que lo están requiriendo», cerró.

Fuente: Somos Jujuy