Vuelve la bajada de los diablos en Uquía: no se pedirá PCR, pero si pase sanitario

El evento lleno de historia está previsto para el sábado 26 de febrero, se espera que más de 200 diablitos desciendan del cerro Blanco para revivir la fantasía y fiesta carnestolenda

Al llegar el sábado de Carnaval, los diablos “bien comidos y regados” de la comparsa los Alegres de Uquía, son los encargados de bajar por uno de los cerros más emblemáticos y deslumbrar a la multitud que los espera llenos de talco, espuma y con las ansias de desenterrar al pujllay

Restan solo días para que comience el Carnaval 2022, y el gobierno de Jujuy confirmó que el pase sanitario será un requisito excluyente para participar de las famosas celebraciones.

“No se pedirá PCR ni ningún otro requisito, solo contar con las dos dosis de vacuna”, afirmó el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas.

Tras dos años de actividades suspendidas, finalmente durante la primera quincena de febrero comenzará oficialmente el Carnaval. Sin embargo, las autoridades advirtieron que será requerido el pase sanitario para comprar entradas para los eventos, al igual que para formar parte de las comparsas.

Cuál es el cronograma de actividades del Carnaval jujeño 2022

  • 10 de febrero: Jueves de ahijados
  • 17 de febrero: Jueves de compadres
  • 24 de febrero: Jueves de comadres
  • 26 de febrero: Desentierro de Carnaval
  • 27 y 28 de febrero: Carnaval grande
  • 1 de marzo: Martes de chaya
  • 2 de marzo: Miércoles de ceniza
  • 5 de marzo: Carnaval chico

Cómo obtener el pase sanitario en Jujuy

Se podrá presentar tanto mediante las aplicaciones Cuidar o Mi Argentina, o bien de forma física, tras solicitarlo mediante la página del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Concientización sobre el pase sanitario

Las “Patrullas de Concientización” continúan informando y concientizando sobre la importancia del pase sanitario, con miras a prevenir la proliferación de contagios de COVID-19.

Efectivos de Seguridad realizaron trabajos de prevención, comunicando los lugares de riesgo epidemiológico donde se requiere el pase sanitario.

Cabe recordar, que el pase sanitario es el carnet de vacunación con esquema completo, es decir la aplicación de la primera y segunda dosis contra el coronavirus.

Se puede acceder al pase en formato papel o digital desde las Apps Cuidar y MiArgentina. También puede ser solicitado a través de la página del COE http://coe.jujuy.gob.ar/seguimiento/solicitud/certificado/vacunacion

Polémica por el Pase Sanitario: Le pidieron el pase y explotó contra la moza

Una mujer oriunda de La Plata estalló de bronca luego de que en un restaurante de su ciudad le exigieran el pase sanitario. Tras el entredicho con la moza, comenzó a grabar la situación con su celular, realizó un fuerte escándalo e increpó a los trabajadores del lugar. 

La mujer se mostró contrariada con la solicitud del comercio y comenzó a discutir con la joven que se acercó a atenderla y, con buenos modos, le explicó qué es lo que estaba sucediendo. El hecho tuvo lugar en Charola Cocina & Bazar de 12 y 47, La Plata. 

Ah, ustedes piden el coso de vacunación. Entonces yo te voy a pedir a vos la habilitación municipal, los libros rubricados, el libro de quejas y te voy a pedir las libretas sanitarias de todos los que están manipulando comida con las vacunas antituberculosa y la de la sífilis. Si vos me traes todo eso, yo te muestro mi pase de COVID-19″, dijo la mujer a la joven trabajadora que fue atenderla mientras ella misma grababa todo con su celular.

El video llegó a las redes sociales y se volvió viral. La moza, le intentó explicar que si iba a comer fuera del restaurante no hacía que mostrara ningún pase sanitario. “Bueno, decile a la dueña del negocio que venga porque yo necesito ver la habilitación y lo que te dije”, insistió la comensal indignada por la decisión del restaurante de cumplir con la normativa vigente.

“Quiero el menú, no quiero problema para entrar y traeme a la encargada la que sea”cerró la clienta en el video tras largo ida y vuelta de reclamos.

Las imágenes despertaron todo tipo de comentarios en las redes sociales, donde la mujer se ganó tanto repudios como apoyo ¿Vos que opinas al respecto?

Fuente: Crónica

Exigirán el pase sanitario para comprar entradas para Carnaval y para integrar una comparsa

La presentación del “Pase Sanitario” con al menos dos dosis del esquema de vacunación será el requisito excluyente para participar de cualquiera de las diferentes celebraciones durante el Carnaval 2022 en la provincia. Se pretende llegar a que el 80 por ciento de la población cuente con esta exigencia

“Cuando fue el lanzamiento del Carnaval 2022, se hizo hincapié en que quien no tenga las dos dosis de vacunas reflejadas en el Pase Sanitario , no va a poder participar del carnaval”, expresó el ministro de Cultura y Turismo , Federico Posadas.

“No se pedirá PCR ni ningún otro requisito, sólo contar con las dos dosis de vacuna -continuó-, para participar del carnaval ya sea al comprar una entrada o para ser parte de una comparsa, se exigirá el Pase Sanitario con un mínimo de dos vacunas, será la única condición”, insistió.

Comentó luego que “adoptar esta decisión generó que muchísimos jujeños vayan a vacunarse , considerablemente la demanda por vacunarse durante los últimos días» y detalló que a la fecha, un 60 por ciento de la población cuenta con dos dosis aplicadas, el 80 por ciento solamente con una dosis y el 10 por ciento tiene el esquema de tres dosis, «la expectativa es llegar a febrero con el 80 por ciento de la población con las dos dosis aplicadas, mínimamente”.

“Cuando se confirmó el carnaval y se hizo saber que el requisito inexcusable para participar será contar con las dos dosis, aumenta exponencialmente la cantidad de jujeños al menos, que empezar a vacunarse”, relató cuando fue consultado sobre si la exigencia del Pase Sanitario ayudó a la decisión de vacunarse.

Ante la consulta sobre cómo se muestra este comienzo de la temporada veraniega, Posadas puntualizó que “la región de la Quebrada está con un 90 por ciento de ocupación en estos días y hay un 80 por ciento de ocupación promedio en toda la provincia”.

Puntualizó luego que “durante todo enero y febrero especialmente, habrá actividades”, a lo que se suman las celebraciones de muchos pueblos y ciudades de la provincia”.

“Actualmente, aunque haya algunas quejas por el intervencionismo del Estado, lo bueno de la vacuna es que además de cuidar la salud facilita tener la actividad turística en marcha y poder disfrutar de muchos otros tipos de actividades”, concluyó.

Presentaron Carnaval de Ablande, Carnavalódromo y Carnaval de Los Tekis 2022

El Hall del Teatro Mitre fue el escenario para la presentación del Carnaval 2022 en la ciudad de San Salvador de Jujuy con la tradicional propuesta del conjunto Los Tekis, confirmando que en la edición del año próximo se realizará además, “El Carnaval de Ablande” durante el fin de semana anterior, posterior al Jueves de Compadre.

El anuncio fue formulado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto al secretario de Cultura, Luis Medina Zar; el integrante de Los Tekis, Juan José Pestoni, y el gerente comercial del conjunto, Javier Pesaresi.

Si bien la idea conjunta es la de contar con dos semanas de actividades, para brindar un mayor disfrute a jujeños y turistas, además de sumar artistas locales a la grilla de espectáculos, también se busca atenuar la masividad de público en cada jornada carnestolenda, puntualizando que se exigirá un “Pase Sanitario” con dos dosis de vacunas aplicadas en cada asistente.

De esta forma, las actividades se distribuirán los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de febrero con el Carnaval de Ablande (luego del Jueves de Compadre), mientras que el Carnavalódromo se desarrollará los días Sábado 26, Domingo 27 y Lunes 28 (una jornada más a lo acostumbrado) y el Carnaval de Los Tekis será desde el Viernes 25 hasta el Lunes 28 de febrero inclusive, en el horario de 21 a 5 hs. “Con esta presentación se va corriendo el telón para conocer lo que será el Carnaval 2022 en Jujuy”, comenzó diciendo el ministro Posadas, quien destacó el crecimiento de este emprendimiento público privado que se repite año a año y tiene lugar en los predios de la Ciudad Cultural. “El Carnaval de Los Tekis fue considerado como uno de los tres festivales más importantes en el año 2020” enfatizó Posadas y agregó que “la confirmación de su realización durante la reciente Feria Internacional de Turismo disparó un crecimiento de consultas y reservas lo que generó una expectativa muy fuerte en Jujuy en términos turísticos y culturales”.

Más adelante confirmó que “habrá una participación muy importante de artistas jujeños tanto en el festival como en el Carnavalódromo, además de respetarse el cupo femenino exigido en la grilla de artistas”. Explicó que el planteo de extender el festival al fin de semana anterior, no concentrarlo en cuatro jornadas, permite ampliar la oferta para sumar grupos musicales, jujeños particularmente, y extender la cantidad de días para tentar a los turistas a permanecer más tiempo en Jujuy con la posibilidad de que aprovechen y disfruten al máximo la oferta turística, gastronómica y cultural extendiéndose así los beneficios del carnaval”. Igualmente, el funcionario puso énfasis en la situación epidemiológica. “Hoy, la situación está controlada, el ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich planteó que la expectativa es que en la provincia se llegue al 80 por ciento de vacunados con las dos dosis”.

Detalló que en la actualidad hay un 80 por ciento de jujeños vacunados con una dosis, un 60 por ciento con dos dosis y el 10 por ciento con las tres dosis. “Por este motivo, a que el jujeño se vacune, no solo por una responsabilidad individual sino también colectiva, la situación actual no es la misma del 2020, hoy tenemos la vacuna, la principal herramienta para cuidarnos”. “Por ello vamos a incentivar por todos los medios que la gente se vacune para poder disfrutar de estas y otras actividades que garanticen la normalidad, es la forma de lograr la inmunidad con un mayor nivel de vacunación en toda la población, así que para poder carnavalear se deberá contar con las dos dosis aplicadas, será fundamental para estar tranquilos y disfrutar a pleno”, añadió.

Remarcó luego que “esta es la forma de cuidarnos, es la política a implementar, es posible que el turismo y la pandemia puedan convivir a partir del proceso de vacunación masiva para seguir avanzando y disfrutar de toda la cultura y del turismo a todo nivel, por ello, la restricción va a ser el Pase Sanitario, una pequeña incomodidad pero que permitirá disfrutar muchos otros beneficios”, finalizo el ministro posadas. A modo de anticipo, Juan José Pestoni señaló que “ya hay una grilla de artistas y bandas muy importante confirmada, como La Berisso, Los Nocheros, Sergio Galleguillo, Ahyre, Los Kjarkas, La Delio Valdéz y el grupo Bacilos, de Miami, Estados Unidos, entre otros”.

Seguridad saldrá a concientizar y controlar sobre el Pase Sanitario

En el marco de un nuevo encuentro del Consejo Provincial de Seguridad Vial, el Ministro de Seguridad, Luis Martín junto a su gabinete y cúpula policial mantuvieron una reunión con intendentes y jefes comunales para diseñar y coordinar los operativos de prevención en todo el territorio.

Tras la última medida del Comité Provincial de Emergencia que implica completar el esquema de vacunación contra el Covid-19, el ministro Martín expresó que “es una resolución importante que permite garantizar la salud de todos”.

Continuando indicó que el Pase Sanitario es una medida para quienes concurran a aquellos lugares de masiva concurrencia al aire libre o espacios cerrados. Los asistentes deberán contar con el esquema de vacunación completo, es decir las dos dosis.

“La provincia cuenta con una gran cantidad de dosis para ser aplicada, se solicita a la comunidad que asista a los lugares de vacunación. Debemos cuidar esta meseta epidemiológica y no tan solo esta medida contribuye a cuidarnos sino también el uso del barbijo y el distanciamiento social”.

Sobre el control, el ministro sostuvo que a partir de los 12 años deberá exhibir el Pase Sanitario a través de la página Mi Argentina de manera digital o llevando el carnet de papel impreso.



A su vez, el titular de la cartera precisó que es necesario el acompañamiento de todos los sectores para el control y para que la medida se cumpla con el objetivo de evitar contagios.

“En esta reunión, donde convocamos a los intendentes, comisionados municipales y secretarios de gobierno municipales logramos coordinar acciones para que no solamente como organismo de control exijamos el Pase Sanitario sino que a través de sus áreas respectivas se colabore en la concientización”, afirmó el Martín.

Continuando el ministro sostuvo que es necesario cumplir con el aforo del 70 % de capacidad y respetar también esta medida.

“Estamos atentos las 24 horas del día para brindar seguridad y vamos a trabajar codo a codo con todos los sectores, le pedimos a la sociedad que sean responsables y solidarios para que podamos pasar unas fiestas de fin de año en familia y luego llegar a disfrutar el carnaval. Y esto depende del comportamiento y cuidados de todos”, finalizó.



Nueva reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial

Por su parte, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco sostuvo que uno de los ejes planteados fueron los siniestros viales protagonizados por motociclistas. “El sistema de salud de provincia vuelve a elevar su capacidad en terapia intensiva y traumatología donde las estadísticas indican que el 64 % son personas que tuvieron un hecho vial en motocicletas, esto preocupa y por eso vamos a reforzar la prevención en rutas”.

En cuanto a los operativos para la temporada veraniega, el funcionario precisó que la misión es brindar tranquilidad a los visitantes que transiten, por tal motivo se presentó el Programa “Baja un cambio” con el fin de prevenir y concientizar sobre respetar las velocidades máximas.

Por último subrayó que a fines de mes se recibirán tres unidades móviles por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para enriquecer los controles en los distintos corredores viales.



Jujuy implementa el pase sanitario y se profundiza la campaña de vacunación

A través de la Resolución N° 84, firmada por tu titular, Omar Gutiérrez, el COE dispuso, en si artículo primero, “la obligatoriedad para, residentes y no residentes de la Provincia de Jujuy, que se encuentren en el territorio provincial, de contar con el esquema de vacunación para SARS-CoV-2 (Covid-19) completo, para poder ingresar a todo evento público y/o privado que represente una situación de mayor riesgo epidemiológico. A estos efectos, el mismo podrá exhibirse en formato fisico y/o digital”.

El artículo 2, considera “actividades de mayor riesgo epidemiológico” las siguientes: a) Eventos masivos, públicos o privados de cualquier índole. b) Actividades en salones de eventos, de fiesta, locales bailables, discotecas, boliches, cervecerías, bares, pubs, restaurantes y confiterías, recitales y conciertos, fiestas privadas. c) Toda actividad en espacios abiertos y/o cerrados, públicos y/o privados que impliquen aglomeración de personas. d) Cualquier otro que en el futuro establezca la autoridad sanitaria en función de la situación epidemiológica.

La autoridad de aplicación y control es el Ministerio de Seguridad de la Provincia. En caso de violación, se someterá al infractor al régimen sancionatorio establecido en el Decreto Acuerdo 2075-G/2020.

El pase sanitario tendrá vigencia desde el lunes 13 de diciembre de 2021.

AMPLIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

El COE también informó que Jujuy dispone de un amplio stock de vacunas Pfizer para prevenir el COVID-19. Pfizer es compatible con cualquier vacuna para combatir dicha enfermedad previamente aplicada.

Pueden recibir Pfizer:

-Primera dosis, personas mayores de 12 años.

-Segunda dosis, con un intervalo de un mes después de la primera dosis.

-Tercera dosis, personas mayores de 12 años con un intervalo de 5 meses después de la segunda dosis.

Las personas inmunocomprometidas y las mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm como esquema primario, pueden ponerse la tercera dosis con un intervalo de un mes luego de la segunda dosis.

LUGARES DE VACUNACIÓN

EPI MÓVIL

LUNES 13/12/2021. Barrio Antártida (Palpalá), Centro de Abastecimiento Mayorista, entre las calles Puerto Argentino y Cabo Robinson. De 9 a 17 Hs.

MARTES 14/12/2021. Barrio Malvinas (San Salvador), Centro Vecinal “2 de Abril Islas Malvinas”, en avenida Sajama 707. De 9 a 17 Hs.

MIÉRCOLES 15/12/2021. Barrio 370 Viviendas, avenida Carlos Undiano, frente a supermercado Comodín, junto a la Feria Chica de Alto Comedero. De 9 a 17 Hs.

JUEVES 16/12/2021. Barrio Los Ceibos, plaza “Bernardino Rivadavia”, entre calles Moctezuma y Quichagua. De 9 a 17 Hs.

VIERNES 17/12/2021. Feria Big Mall, en avenida Éxodo. De 9 a 17 Hs.

EPI TERRENO

LUNES 13/12/2021. Barrio Santa Bárbara (Palpalá). De 9 a 17 Hs.

MARTES 14/12/2021. Barrio San Pedrito. De 9 a 17 Hs.

MIÉRCOLES 15/12/2021. Barrio Bajo Éxodo. de 9 a 17 Hs.

JUEVES 16/12/2021. Barrios San Iisidro y Azopardo. De 9 a 17 Hs.

VIERNES 17/12/2021. Barrio Mariano Moreno. De 9 a 17 Hs.

En el interior de la Provincia, cada hospital continúa con su centro de vacunación en los lugares ya disponibles, mientras se trabaja en un nuevo esquema para ampliar la prestación.