En este invierno aproximadamente unas 70 personas duermen en las calles capitalinas

El Proyecto Puente, todos los días a las 21 hace un recorrido por diferentes sectores de la ciudad de San Salvador de Jujuy para brindar alimentación y ropa de abrigo a quienes se encuentran en situación de calle. Además, Defensa Civil sale a las 5 de la mañana para dejarles el desayuno.

En el refugio ellos albergan entre 20 a 25 personas que van a pasar la noche, mientras que unas 70 duermen en las calles pese al intenso frío de este invierno.

Marina Ibáñez, referente de esa institución, comentó en diálogo con Canal 4 que “la gran mayoría de las personas en situación de calle se acerca a nuestro refugio, los que no vienen lo hacen por su problema de adicción y se alcoholizan en la vía pública. Tienen muchos problemas familiares, se sienten solos y se juntan entre ellos a alcoholizarse”.

Para colaborar pueden hacerlo llevando donaciones a la sede de Proyecto Puente situado en avenida Urquiza esquina Puente San Martín (detrás del Paseo de los Artesanos). Asimismo Ibáñez señaló que coordinan con los CAPS en casos de que precisen otro tipo de atención como ser psicológica o médica.

San Salvador de Jujuy: solidaridad con las personas en situación de calle (imagen ilustrativa).

La mayoría por problemas de consumo

Cuando se llevó a cabo el Censo nacional en el país, también hubo un operativo para quienes se encuentran en situación de calle. Fue así que unas 80 personas fueron censadas en San Salvador de Jujuy.

El Proyecto Puente encabezó esta actividad que se llevó a cabo en calles, plazas, hospitales y otros lugares del espacio público, y también en refugios destinados a contener a esta población como ser el de Tupac Amaru, de la ONG ATR, de Salud Mental y Manos Abiertas.

“La mayoría está en la calle por problemas de consumo y por pobreza. Los que tenemos en nuestro refugio están ahí porque no consiguen trabajo”, finalizó.

Fuente: Todo Jujuy

En menos de 24 horas hallaron a 4 personas sin vida en Jujuy

En Jujuy se registraron numerosos hechos trágicos en menos de 24 horas. Desde la tarde de este domingo y hasta el mediodía de hoy, lunes, fueron halladas 4 personas sin vida.

El primero de los sucesos ocurrió en cercanías del Río Perico, este 26 de diciembre en horas de la tarde, cuando una menor de edad que se encontraba con un grupo de amigos en la zona advirtió un montículo de ropa.

La adolescente de 14 años se aproximó y descubrió que se trataba de una mujer sin vida. Inmediatamente avisó a su madre, quien se contactó con la Policía.

De acuerdo a los primeros indicios hallados en la escena, desde la fuerza pública indicaron que estudian si el cuerpo pertenece a Sabrina Sánchez, la docente radicada en Palpalá que está desaparecida desde hace varios días.



El siguiente suceso también tuvo lugar en Perico y la víctima es un pescador. Este domingo, en la zona de Finca Vedia, ubicada sobre Ruta Provincial N° 46, el hombre que había concurrido con un grupo de amigos falleció por ahogamiento.

Personal de la Comisaría N° 60 intervino en el hecho y realizó las tareas y órdenes libradas por la Fiscalía de turno.

El descubrimiento de otra tragedia tuvo lugar en las primeras horas de este lunes en el acceso sur de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

A la altura de la excasilla de turismo, a metros del ingreso a avenida Savio, el cuerpo de un hombre sin vida fue hallado al lado de una motocicleta. Si bien la principal hipótesis es que el sujeto derrapó con el rodado, no se hallaron en el lugar signos del incidente vial, por lo que no se descartan otras posibilidades.

El último hecho trágico se registró al mediodía, cuando, alrededor de las 11:30, encontraron un cadáver en el «canal de la muerte» de Perico.

El hombre que tendría entre 40 y 45 años de edad, vestía una chomba color blanca, pantalón de grafa color marrón y unas botas de goma, por lo que se estima que era un trabajador de la zona ya que el cuerpo se halló entre la agroquímica y la feria.

Con información de Somos Jujuy