El Banco Central ofrece puestos de trabajo para jóvenes recibidos

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanza una convocatoria “Jóvenes Profesionales 2023” con el objetivo de incorporar jóvenes profesionales recibidos a partir de 2020 de las carreras de Abogacía, Administración, Contador Público, Economía, Psicología y Sistemas.

La entidad financiera más importante del país está en búsqueda de profesionales que cumplan con ciertos requisitos para poder postularse. Principalmente, para los puestos vacantes se buscan perfiles orientados a la Economía, Administración, Ingeniería y Psicología.

Lista de profesiones solicitadas por el BCRA

  • Licenciatura en Economía
  •  Contador/a Público/a – Licenciatura en Administración
  • Licenciatura en Sistemas – Ingeniería en Sistemas
  •  Abogacía
  •  Licenciatura en Psicología

Requisitos para empleos del BCRA

Desde la página web del BCRA destacan la importancia de un buen desempeño académico y conocimientos de idioma inglés. Además, se ponderan la actitud abierta al aprendizaje, la comunicación efectiva, las habilidades interpersonales, la adaptación y el trabajo en equipo.

El perfil de los puestos y los requisitos para participar del proceso se encuentran disponibles en Trabajá en el BCRA.

Fecha límite para trabajar en el BCRA

En el caso de todas las ofertas de empleo, el tiempo límite para postularse es el 30 de abril. Las postulaciones y CV que sean enviados pasada esa fecha no serán considerados.

Solo serán válidas las postulaciones que adjunten el CV, consignando fecha de la última materia aprobada y promedio de la/s carrera/s universitaria/s, incluida la tesis.

Las personas preseleccionadas serán convocadas a un examen que abordará temas generales de cada especialidad. Para avanzar en el proceso, se requerirá la documentación original respaldatoria.

Para mas información dirigirse a la pagina oficial del Banco Central disponible en el siguiente link

Salta se postulará como sede para el Mundial 2030

Cuando restan tan sólo siete años para la realización de la Copa del Mundo de Fútbol y la flamante postulación de Argentina para ser uno de los países anfitriones, Salta se anotó con la intención de ser una de las sedes.

En su cuenta de Twitter, Mario Peña, Ministro de Turismo y Deportes, manifestó: “Si Sudamérica gana la sede Mundial 2030, postulación formalmente anunciada por Matías Lammens y Claudio Tapia, Salta se presentaría para ser anfitriona del Torneo deportivo más convocante del mundo, con la calidez de los salteños que nos llenan de orgullo”

Mario Peña, Ministro de Turismo y Deportes.

Hay que destacar que a la hora de presentarse, se deben informar al menos 12 estadios como posibles sedes de la competencia.

Por el momento, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay fueron los países que presentaron la candidatura, mientras que el presidente Alberto Fernández expresó la intención de que también esté Bolivia, aunque este punto aún no fue debatido a profundidad

Comienzan las preinscripciones para Gendarmería: conocé como anotarse

Gendarmería Nacional habilitó las preinscripciones para ser parte de esa fuerza de seguridad hasta el próximo lunes 2 de mayo.

Ese organismo nacional informó que se abrieron las anotaciones para ingresar a la escuela de cadetes para oficiales y aspirantes a gendarmes, que arrancó este lunes y se extiende por una semana más.

Los interesados pueden ingresar a la página www.argentina.gob.ar/gendarmeria para más información. Los trámites son personales y los menores de 17 años deberán ir acompañados de los padres o tutores.

Preinscripiciones a Gendarmería (Foto ilustrativa)

Requisitos

Para los aspirantes a ser parte de la fuerza, se debe ser argentino/a, nativo/a o por opción; tener entre 17 y 25 años, y cumplir con una serie de requisitos que permitan postularse para tanto para cadetes como para oficiales.

Los aspirantes deben tener una estatura para las mujeres de entre 1,60 y 1,85 y para los hombres de 1,66 y 1,95. Hay tatuajes permitidos y otros no. Se debe tener estudios de nivel Secundario, legalizados por el Ministerio de Educación.

En el caso de estar cursando el último año del nivel secundario, se deberá presentar la Constancia de Alumno Regular especificando que no posee asignaturas previas pendientes.

En caso de superar la primera y segunda etapa del proceso de selección, le será requerida la Constancia de Título en trámite sin adeudar materias, acompañada de una copia correspondiente al analítico del libro Matriz confirmando que aprobó el nivel secundario legalizada/certificada, al momento de presentarse a la Tercera Etapa.

También no deberá registrar multas en el Registro de Infractores al deber de votar ni encontrarse como deudor al fisco, no registrar antecedentes judiciales o causas judiciales, y tampoco registrar antecedentes policiales provinciales judiciales o contravencionales.

Los aspirantes deberán aprobar los exámenes de admisión preliminares como los intelectuales, médicos, físicos, psicológico y psicopedagógico, entre otros.

Para comenzar el proceso de pre-inscripción, primero se debe completar los datos del formulario de la página, que incluyen entre otros datos Documento Nacional de Identidad, numero de trámite y también casilla de email personal.

A partir de allí y luego de completado este paso, recibirán las indicaciones vía correo electrónico con los pasos a seguir. Aclararon que no es necesario ir personalmente a la Unidad de Gendarmería para la preinscripción.

¿Cómo me notifican sobre mi postulación?

Se lo notificará por medio de un correo electrónico, por ende, al momento de la preinscripción, el postulante deberá tener una casilla de email personal habilitada ya que luego no se podrá modificar. Es responsabilidad del postulante el acceso, control y verificación su correo.

Fuente: Todo Jujuy

Ingreso 2023 a Carreras de Seguridad: solo habrá 640 cupos, pero se esperan 7500 inscriptos

Las carreras del Instituto Universitario Provincial de Seguridad (IUPS) tienen una alta demanda año a año y el ingreso 2023 no será la excepción.

Así lo indicó Carolina Calvó, rectora de la institución, quien detalló que cuentan con 640 cupos de ingreso y, según las proyecciones, estiman que recibirán alrededor de 7500 solicitudes.

“Cada carrera tiene distintos cupos. La orientación penitenciaria 270 y la orientación policial 370. Si tomamos años anteriores yo creería que estaríamos rondando los 7500 jóvenes inscriptos”, manifestó.

Los aspirantes deberán completar los formularios y  presentar documentación mínima: fotocopia de DNI, acta de nacimiento y título secundario (o constancia de título en trámite o de cursado actual del último año del secundario).

Sobre este punto, Calvó aclaró que, a diferencia de años anteriores, solo podrán inscribirse en una carrera.

“Los aspirantes pueden optar por una sola carrera para inscribirse. Antes se anotaban en todas las carreras y cuando iban a rendir no sabían a qué carrera se habían inscripto, si era policía, penitenciario. Se anotaban por una cuestión de anotarse, no sabían cuáles eran los perfiles ni requisitos. Por eso cambiamos la modalidad para evitar esto”, expuso.

En esta línea, comentó que al momento de recibir la documentación, ofrecerán también una charla explicativa de carrera, modalidad y detallarán cuál es el perfil profesional a futuro “para evitar que los estudiantes pierdan tiempo y dinero”.

Cronograma de recepción de documentación

La rectora del IUPS señaló qué días recibirán la documentación en cada región de Jujuy y aclaró que, “por una cuestión de respeto” a quienes lo hagan en tiempo y forma, no recibirán documentos con posterioridad. “Es una manera de nosotros ir seleccionando a quienes están interesados”, dijo.

> Lunes 2 de mayo recibirán documentación en San Salvador de Jujuy, en la sede del IUPS.

> Miércoles 4 de mayo en La Quiaca y Abra Pampa. Lugar a definir.

> Viernes 6 de mayo en Fraile PintadoLibertador y San Pedro. Lugar a definir.

> Lunes 9 de mayo en Quebrada de Humahuaca. Lugar a definir.

> Miércoles 11 de mayo nuevamente en capital.

“No hace falta que vaya la persona sino que puede entregar la carpeta un tercero”, cerró.

CERRÓ LA SUSCRIPCIONES PARA BOMBERO VOLUNTARIO
INFORMACIÓN PARA ASPIRANTES AL CURSO DE INGRESO 2019

Todos los aspirantes inscriptos para el curso de ingreso 2019 al cuartel de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Palpalá, deberán presentarse el día domingo 05 de Mayo a horas 07:45 en la Institución. Deberán asistir con:

*DNI
*Ropa Deportiva
*Material de Escritura
Así mismo, se tomará un examen de ingreso que incluirá dos etapas:
EXAMEN INTELECTUAL:
 Lengua.
 Matemática.
 Geografía Argentina y de Jujuy.
 Historia Argentina y de Jujuy.

EXAMEN FÍSICO

 Carrera de 4000mts.
 Fuerza de brazos.
 Fuerza de abdomen.

Debido a la gran demanda de inscriptos informamos que no se entregara ningún material de estudio. Cada aspirante podrá consultar la bibliografía a su disposición.

Aquellos aspirantes que aún no completaron la documentación correspondiente, deberán hacerlo hasta el día 03 de Mayo a horas 14.