Fabián Rodriguez asumió como nuevo presidente del Rotary Club Palpalá “Corazones de Acero”

En un acto celebrado en el salón de eventos del Club Altos Hornos Zapla, el Rotary Palpalá “Corazones de Acero” llevó a cabo el cambio de autoridades en su Junta Directiva. El jueves 3 de julio, la institución marcó un nuevo capítulo en su historia con Fabián Rodríguez asumiendo la presidencia.

La jornada comenzó con un cálido recibimiento a los presentes, seguido de los eventos protocolares que dieron paso al traspaso de mando. La nueva Junta Directiva, encabezada por Rodríguez, se compromete a dar continuidad a las gestiones realizadas bajo la presidencia de la Profesora Hebe Callejo.

“La rueda rotaria debe seguir girando, y vamos a trabajar para eso”, enfatizó Rodríguez, destacando los cinco pilares que se vienen trabajando y que serán fundamentales en su gestión. La reunión finalizó con un brindis por el éxito de la nueva gestión, reflejando el compromiso y la unión de todos los presentes.

Con este cambio de autoridades, el Rotary Palpalá “Corazones de Acero” se prepara para enfrentar nuevos desafíos y continuar con su compromiso de servicio y solidaridad en la comunidad.

Fabian López renunció a la presidencia de Gimnasia y Esgrima de Jujuy

En una nueva presentación, el conjunto albiceleste se vio superado de local y volvió a perder en la 13° fecha de la Primera Nacional y continúa al fondo de la tabla.

Luego de que el equipo jujeño caiga por 2 a 0 frente a Güemes de Santiago del Estero con goles de Fernández se conoció la noticia de la renuncia de Fabian Lopez.

El ahora expresidente le confirmó a El Tribuno de Jujuy que decidió dar un paso al costado.

“presente mi renuncia en forma indeclinable. Todavía hay tiempo de enderezar a nuestro Gimnasia querido con gente nueva”, manifestó.



“Si soy presidente va a subir el precio de los antidiarreicos porque estarán todos los políticos cagados”

En los últimos días Javier Milei viene siendo noticia. El economista sorteó recientemente su segundo sueldo como diputado de la Nación y el ganador resultó ser un seguidor libertario. “Esta vez tocó del bando nuestro”, declaró recordando que en la primera oportunidad lo ganó un kirchnerista.

Este sábado volvió a dar que hablar, reconociendo ante sus seguidores sus ganas de llegar a ser presidente. Mientras el público convocado para una charla abierta en la ciudad de Córdoba titulada “El crecimiento económico y mentiras políticas” coreaba en favor de una posible candidatura en 2023, el legislador de La Libertad Avanza lanzó una particular afirmación. Dijo que si eso se cumple “compren antidiarreicos porque no saben cómo va a subir el precio con todos los políticos cagados. Somos peligrosos, porque venimos a barrer con los privilegios de casta”.

Según comentaron desde la organización hubo 10 mil personas. Allí también habló del sorteo de su sueldo. “Vieron como se puso la casta con el tema del sorteo, ¿no? ¿Qué tiene de malo devolverle el dinero a sus legítimos dueños?”, preguntó a la multitud. Y agregó: “Esto no solo dejó en evidencia la diferencia entre un salario de una persona que se rompe el lomo con respecto al de ellos, lo peor de todo y lo que más les duele es que saben que con 300 lucas no pueden sostener el elevado costo de vida que tienen”.

Hace diez días, de los más de 1.740.000 anotados que participaron por la dieta del legislador nacional correspondiente al mes de enero, salió elegido Jonatan Lewczuk, un productor audiovisual de la localidad bonaerense de Lanús, quien al instante recibió los 369.828 pesos.

En ese momento, consultado sobre los cuestionamientos que recibió por el uso de los datos de los cientos de miles de personas que participaron del sorteo, Milei encasilló el reclamo como parte de “la persecución” que hay hacia su persona y explicó que nombre, fecha de nacimiento, número de DNI, mail y número de teléfono “no son considerados datos sensibles”, y además la gente “se anota voluntariamente, no como el Estado que te saca los datos de manera compulsiva”.

De ahora más Milei dijo que vivirá de lo que recaude con sus conferencias y de sus libros. Es de lo que vive desde hace varios meses ya que cuando empezó la campaña pidió licencia sin goce de sueldo en la empresa donde trabajaba.

Este sábado en Córdoba subrayó que “cuando las ideas de la libertad, es decir el capitalismo puro de verdad, sin políticos entongados con los ‘empresaurios’ y los sindicalistas, triunfó, la tasa de crecimiento creció. A lo largo de un siglo creció la riqueza 60 veces”. “Por lo tanto, socialistas, dejen de aterrarle la cabeza a la gente. No sabemos como puede ser el futuro, pero si podemos creer que va a ser mejor si triunfa el liberalismo”, reflexionó frente a sus seguidores.

Y continuó: “No dejemos que nos arruinen la vida los que ofician la idea del Estado presente. Por eso damos esta clase, para que enseñen y lleven el mensaje de las ideas de la libertad”.

Lejos de los sorteos, en Córdoba el libertario se hizo eco de su público y reconoció sus ganas de encabezar una campaña presidencial de cara a 2023. Como es su costumbre, en el encuentro el economista subrayó virtudes del sistema capitalista en contraposición al socialismo y finalizó al grito de “¡Viva la libertad carajo!”.

Acuerdo en el radicalismo: Gerardo Morales será el nuevo presidente de la UCR

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, será el nuevo presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) tras un acuerdo entre los dos sectores que integran el radicalismo, liderados por el jujeño y el senador nacional Martín Lousteau (Evolución Radical).

Fuentes al tanto de la negociación confirmaron a A24.com que se llegó a un acuerdo entre las facciones y el segundo lugar en la jefatura del radicalismo lo ocupará un miembro de Evolución Radical, mientras que Lousteau pasará a integrar la mesa nacional de Juntos por el Cambio.

Asimismo, se negoció un “compromiso de rediscutir los bloques e interbloques” de la Cámara de Diputados para que “uno sea encabezado por Evolución Radical”.

Con este acuerdo se evitó llegar a la votación en la reunión de delegados del Comité Nacional que tuvo lugar este viernes en la sede del organismo, ubicada sobre la calle Alsina al 1.660.



La interna del radicalismo

Semanas atrás se produjo una ruptura en el radicalismo luego de que un grupo de 12 legisladores liderados por Martín Lousteau decidió romper el bloque en la Cámara de Diputados, en rechazo a la reelección del cordobés Mario Negri como titular.

Entre los alineados a Lousteau se destacan el líder de la UCR porteña, Emiliano Yacobitti, y Martín Tetaz, mientras que la jefatura del bloque de Evolución Radical quedó para Rodrigo De Loredo.

“El radicalismo renovador armará un bloque radical dentro de Juntos por el Cambio. Más de una decena de diputados de distintas provincias hemos tomado esa decisión porque no estamos de acuerdo con que se repitan las mismas vocerías que vienen expresándose en nombre del partido desde hace décadas”, indicaron en un comunicado.

Si bien garantizaron su permanencia en Juntos por el Cambio, la maniobra de los disidentes fue criticada duramente por Alfredo Cornejo (titular saliente de la UCR) y el gobernador Gerardo Morales, que los acusaron de “entregar un pedazo” del partido centenario a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera presidencial hacia 2023.