Cristina Kirchner presentó una apelación para que le saquen la tobillera electrónica

La defensa de la ex presidenta Cristina Kirchnerapeló ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación la negativa a retirarle la tobillera electrónica en su arresto domiciliario.

El abogado Carlos Beraldi presentó un recurso extraordinario que ahora la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si concede, informaron fuentes judiciales. En caso de que no se lo conceda, a la defensa solo le quedará el recurso de queja directa ante el máximo tribunal del país.

Cristina Kirchner está condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad y se le concedió arresto domiciliario con tobillera electrónica en su domicilio de San José 1111 en el barrio porteño de Constitución.

La ex presidenta cuestiona la necesidad de uso de tobillera, pero tanto el Tribunal Oral Federal 2 que ejecuta la condena como Casación confirmó el uso del dispositivo electrónico de vigilancia.

Ante ello ahora recurre a la Corte a la que también reclama contra los límites que se impusieron a sus visitas en el arresto domiciliario.

Condenaron a 11 años a un jujeño por violar a sus hijas y a su sobrina

Este viernes, el Tribunal en lo Criminal Nº3 condenó a un hombre (D.H.G.) a la pena de 11 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual con acceso carnal (un hecho) y abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo (dos hechos) en concurso real”, ocurridos en una localidad del Departamento Manuel Belgrano.

Además, dispuso que el condenado continuara con la modalidad de prisión domiciliaria, y ordenó la obtención de sus perfiles genéticos para incorporarlos al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

Los hechos

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, entre los años 2008 y 2009, una menor de edad fue de visita al domicilio de su tío, el imputado D.H.G., en una localidad del norte del Departamento Manuel Belgrano.

En esta circunstancia, el hombre llevó a su sobrina hasta el dormitorio, donde hizo que se sacara la ropa para tocar las partes íntimas del cuerpo de la niña, y luego accederla carnalmente mientras le sacaba fotos. Estos hechos sucedieron en reiteradas oportunidades.

Por otra parte, en el transcurso del mes de junio de 2008 hasta mayo de 2009, en situaciones en que una de las hijas del acusado, menor de edad, estaba en la casa de su padre en la localidad mencionada, el imputado, aprovechando que no se encontraba nadie más en el domicilio, procedió a accederla carnalmente; ocurriendo lo mismo en reiteradas oportunidades.

Otro hecho por el que la Fiscalía acusó a D.H.G. sucedió en fecha que no se pudo precisar, en el mismo domicilio, donde se encontraba la otra hija menor de edad del imputado, la que padece parálisis cerebral cudriespatica grave con déficit cognitivo severo a profundo con trastornos del lenguaje asociado.

El hombre, aprovechando la total indefensión de su hija y encontrándose bajo su guarda, procedió a accederla carnalmente.

Procedimiento especial

El juicio se resolvió en una única audiencia oral en la que se aplicó el procedimiento especial establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el fiscal, Walter Hugo Rondón, el abogado defensor, Ariel Roldán, y el Tribunal.