Empezarán los controles para evitar la venta de pirotecnia sonora en Jujuy

En Jujuy está prohibida la venta y el uso de pirotecnia sonora, por lo que las fuerzas de seguridad y los municipios iniciarán los controles para evitar que distintos comercios la pongan al mercado.

Según indicaron, los operativos se realizarán en distintas zonas claves y se podrían aplicar serias multas, teniendo en cuenta que es una actividad prohibida desde hace varios años y sólo pueden comercializar pirotecnia lumínica.

Las inspecciones serán diarias pero previamente se dará una capacitación para que cada uno de los comercios habilitados estén en conocimiento de la reglamentación vigente en toda la provincia de Jujuy. “Debemos hablar el mismo idioma para evitar conflictos”, dijo el oficial principal de la División de Explosivos, Fernando Mamaní.

Capacitaciones



Distintos organismos realizan capacitaciones sobre el uso de la pirotecnia, su almacenamiento y comercialización como forma de prevención sobre lo que está prohibido en Jujuy.

“Desde que se implementó la ley hubo una aceptación positiva que se refleja en una profunda baja en el consumo y la cantidad de personas lesionadas”, indicó Mamaní y subrayó que la parte preventiva es muy importante.

“La idea es trabajar en conjunto con el Juzgado Contravencional en el marco normativo”, agregó y destacó el apoyo de distintas organizaciones vinculadas a las personas con autismo y protectoras de animales.



Por qué no se debe usar pirotecnia sonora
El ruido que causa cualquier tipo de pirotecnia es sumamente intenso y genera gran estrés, con una alteración conductual y emocional en personas con autismo. Puede haber crisis de llanto y episodios de autoagresión.

Además, afecta fuertemente al ambiente y los animales, generando que muchas mascotas se pierdan por el susto que les provoca ante la hipersensibilidad auditiva.

Por ese motivo, la provincia de Jujuy aprobó la Ley de Pirotecnia Cero, permitiendo que sólo se pueda vender pirotecnia lumínica y en lugares autorizados.

Por: Todo Jujuy




Prohíben la comercialización de productos para limpieza de autos “Toxic Shine”

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de distintos productos que se utilizan para la limpieza de autos por haber sido elaborados bajo condiciones “desconocidas”. Además, se negó su uso y su distribución a nivel nacional.

La decisión sobre ambos quedó reflejada bajo la Disposición 6020/2022, publicada en el Boletín Oficial, y de esta manera, se limita la circulación de estos elementos, catalogados como nocivos para la salud.

Por su parte, el organismo descentralizado puso en conocimiento haber recibido una denuncia en la que se cuestionó la legitimidad de productos de tipo domisanitarios de la marca “Toxic Shine”, promocionados y publicados a través de redes sociales.

Según se pudo saber, se constató que “los referidos productos no se encontraban inscriptos ante la Anmat y que no se identificaba establecimiento relacionado responsable habilitado”. Esto fue gracias a una revisión llevada a cabo por la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud.

Sobre los artículos que la marca comercializaba, se comprobó que no existe el registro alguno de los abrillantadores, anticorrosivos, aromatizadores, ceras, desengrasantes, limpiadores de cuero, removedores de rayones, selladores, shampoo para autos, entre otros ofrecidos.