Vacas, cerdos y caballos, serán rematados en Jujuy

Fue ordenado por el Juez Contravencional con el fin de que los animales secuestrados y que no fueron buscados por sus dueños encuentren cuidadores responsables. Será este sábado en horas de la mañana.

El Juez Contravencional, Matías Ustarez, ordenó el 3er remate público contravencional de vacas, cerdos y caballos en Jujuy.

Tiene el fin de que los animales secuestrados y que no fueron no buscados por sus dueños, encuentren cuidadores responsables.

Serán exhibidos los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de marzo, en el horario de 10 a 17hs, en el Corral de Caballería ubicado en el Bo. Higuerillas de San Salvador de Jujuy.

En ese mismo lugar será el remate, el sábado 19 de marzo a las 8:30.

Enorme incendio en Palpalá: consumió un total de 60 hectáreas

Un incendio de gran magnitud, consumió un total de 60 hectáreas en la zona de Chanchillo, cerca de la planta de reciclaje GIRSU, durante la jornada del sábado. El mismo pudo ser controlado y extinguido por Bomberos Voluntarios de Palpalá, ayudado por la lluvia que se hizo presente en la jornada.

Darío Flores, jefe de los Bomberos Voluntarios de Palpalá, señalo que “hubo un incendio de gran magnitud cerca de la planta de GIRSU, donde tuvimos abocado todo el personal de guardia. La tarea fue ardua, ya que los vientos no dejaban trabajar y recién tuvimos un pequeño respiro gracia a la lluvia, ya que eso ayudo a bajar la temperatura y controlarlo”.

Si bien, el fuego se registró en zona de la planta de GIRSU, no llego hasta las instalaciones, pero si preocupo un gabinete de gas en el sector, que por suerte se lo contuvo.

Más allá de las altas temperatura del sábado, según la denuncias de los trabajadores de la zona, dijeron que fue intencional, porque se avisto a una persona de sexo masculino, antes del inicio de fuego. Después el factor climático, fue el compañero para expandir las llamas



Crematorio en Palpalá: El Concejo Deliberante impulsará un pedido de informes por irregularidades

Vecinos de El Remate, Palpalá, denunciaron que desde hace tres meses se viene trabajando en una obra de la cual les niegan información pero sería la instalación de un horno crematorio.

El proyecto ya tuvo dos intentos frustrados de concretarse, una vez en San Antonio y otra en la capital jujeña.

El proyecto ya tuvo dos intentos frustrados de concretarse, una vez en San Antonio y otra en la capital jujeña.

Consultado al respecto, el concejal Julio Mamaní sostuvo: “Desde el concejo vamos a impulsar un pedido de informe a la Municipalidad porque ellos deben tener los premisos y estudios si se quiere montar un crematorio”

“Lo que vi es que está alrededor de una chacras. Están construyendo estructuras metálicas y armando columnas”, declaró.

“Está muy preocupada la gente”, señaló

“Me llama la atención que el municipio no haya salido a aclarar”, puntualizó.
Cabe destacar que, el abogado ambientalista, Kevin Ballesty, se refirió a la polémica obra en Palpalá y el malestar generalizado por la misma señalando:

 Cabe destacar que, el abogado ambientalista, Kevin Ballesty, se refirió a la polémica obra en Palpalá y el malestar generalizado por la misma señalando:

“Así sea un horno crematorio, una empresa cementera, o cualquier otro tipo de establecimiento industrial que tenga un proceso productivo con alta capacidad de impacto sobre el ambiente y la salud lo que tienen que hacer es someterse a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental ante el Ministerio de Ambiente de Jujuy y, obviamente, dar participación al área ambiental del municipio de Palpalá”.

Fuente: Jujuy Al Momento