Este lunes 17 de marzo se realizó el sorteo de la Copa Libertadores 2025. La ceremonia tuvo lugar en la sede de la Conmebol, ubicada en Luque, Paraguay.
Todos los grupos de la Copa Libertadores 2025
Grupo A: Botafogo de Brasil, Estudiantes de Argentina, Universidad de Chile y Carabobo de Venezuela.
Grupo B:River de Argentina, Independiente del Valle de Ecuador, Universitario de Perú y Barcelona de Ecuador.
Grupo C: Flamengo de Brasil, Liga de Quito de Ecuador, Deportivo Táchira de Venezuela y Central Córdoba de Argentina.
Grupo D: Säo Paulo de Brasil, Libertad de Paraguay, Talleres de Argentina y Alianza Lima.
Grupo E:Racing de Argentina, Colo Colo de Chile, Fortaleza de Brasil, Atlético Bucaramanga de Colombia.
Grupo F: Nacional de Uruguay, Internacional de Brasil, Atlético Nacional de Colombia, Bahía de Brasil.
Grupo G: Palmeiras de Brasil, Bolívar de Bolivia, Sporting de Cristal de Perú y Cerro Porteño de Paraguay.
Grupo H: Peñarol de Uruguay, Olimpia de Paraguay, Vélez de Argentina y San Antonio de Bolivia.
La tragedia climática que dejó 16 muertos y miles de personas sin hogar en Bahía Blanca conmovió a todos y desató una ola de solidaridad en todo el país. El fútbol no quedó al margen y la mayoría de los clubes se movilizó rápidamente para organizar la ayuda y recolectar lo necesario para asistir a las víctimas. Sin embargo, River fue más alla: junto a Olimpo llegaron a un acuerdo para disputar un partido solidario en el Estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca.
Así lo confirmó este jueves el club bahiense a través de un comunicado, donde agradeció el contacto del presidente millonario, Jorge Brito (que se comunicó con el de los bahienses, Alfredo Dagna) y la iniciativa para ayudar a las personas afectadas por el temporal.
“Agradecemos el enorme gesto de generosidad y grandeza de River Plateexpresado a través de su presidente Jorge Brito”, agradecieron desde las redes sociales de Olimpo.
“Entre otras cosas de las que ofreció, es disputar en nuestro Roberto N. Carminatti, un partido solidario con el plantel profesional Millonario y que todos los fondos recaudados sean destinados a las víctimas del temporal”, expresó el comunicado de la institución ‘Aurinegro’.
De esta manera, Olimpo y River jugarán un partido solidario en el Estadio Roberto Carminatti de Bahía Blanca, cuyo predio afortunadamente no fue afectado por el récord de precipitaciones que sufrió la ciudad, y que generó inundaciones con 1.400 evacuados y la muerte de al menos 16 personas.
Hay que destacar que River sigue muy de cerca todo lo que sucede en Bahía Blanca: esta semana organizó una colecta solidaria en el Monumental para ayudar a los más necesitados con un total de 6 camiones con toneladas de donaciones.
Cuatro hinchas de River Plate oriundos de Jujuy protagonizaron un accidente vial en su travesía hacia Asunción del Paraguay, donde el millonario enfrentará a Talleres de Córdoba. El incidente se registró en el kilómetro 1750 de la ruta nacional 81, aproximadamente a dos kilómetros de la localidad de Morillo, en la provincia de Salta.
El siniestro ocurrió cuando el automóvil Mercedes-Benz en el que viajaban los cuatro jujeños perdió el control y volcó sobre la calzada. A pesar de la magnitud del vuelco, todos los ocupantes resultaron ilesos, lo que se atribuye al uso correcto de los cinturones de seguridad. Este elemento de protección fue fundamental para evitar lesiones graves o fatales.
La Supercopa Internacional
River Plate y Talleres de Córdoba se medirán el miércoles 5 de marzo en la final de la Supercopa Internacional 2023. El encuentro se llevará a cabo en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay, a las 20:00 horas (hora argentina).
Los socios de River batieron un récord, tras llegar a 350.000 hinchas que forman parte activa de la masa societaria más grande del fútbol continental y se posiciona segunda en el ranking mundial.
A través de las redes sociales, el secretario general del club de Núñez, Stéfano Di Carlo, compartió la actualización del número de socios que tiene el Millonario que son 350 mil, contando a los simples, plenos, internacionales y vitalicios, como también a los miembros de Somos River.
“Tal como venimos reporteando Comisión Directiva, @RiverPlate superó la suma de 350.000 socios y se consolida como el club con más asociados del continente y uno de los más importantes del mundo”, anunció Di Carlo.
La cifra batió un nuevo récord en la historia de la institución y en el fútbol argentino ya que en la última reunión de la comisión directiva que preside Jorge Brito, a mediados de septiembre, el propio Di Carlo había comunicado que River contaba con 335.945 miembros activos.
River es el club del continente con más socios y el segundo en la escala internacional, solo superado por el Real Madrid, que tiene aproximadamente 360 mil activos.
El Millonario perdió 9-8 ante el Inter de Porto Alegre, por los octavos de final de la Libertadores. Gabriel Mercado y Alan Patrick anotaron en el local, mientras que Robert Rojas descontó e igualó la eliminatoria por 3-3.
Un partido durísimo salió a jugar el conjunto de Martín Demichelis en Brasil: si bien logró neutralizar el trámite en el inicio, tuvo momentos de zozobra y en los que Franco Armani debió lucirse. Amenazó primero Alan Patrick con un mano a mano apenas desviado, el arquero intervino dos veces ante Enner Valencia y hubo polémica cuando Enzo Díaz cruzó al límite a Fabricio Bustos en el área pero el VAR descartó la infracción.
Ya sin Enzo Pérez por lesión, el Millonario fabricó la más clara casi sobre el descanso cuando Lucas Beltrán cacheteó un balón que logró tapar Sergio Rochet.
El complemento ya se vivió con una efervescencia esperable por el marco que le imprimieron los hinchas locales, y con los protagonistas cada vez más exasperados y vehementes, los anfitriones lograron romper el cero a los 25 con Gabriel Mercado cabeceando como un balazo un córner desde la derecha de Wanderson. El ex River pidió perdón mientras todo el estadio se desahogaba. Hasta ese momento había penales.
A los 33, Alan Patrick sorprendió con un tiro libre desde la izquierda a media altura que se le coló por la izquierda a Armani y le daba el boleto directo al equipo del Chacho. Allí, la virtud millonaria fue nuevamente no rendirse, más allá de que el golpe podría haberle aplanado el espíritu. Pero en tiempo cumplido, un córner desde la derecha del ingresado Agustín Palavecino le cayó por el segundo palo a Robert Rojas, para empujarlo al descuento que le daría vida a River desde los doce pasos.
Con goles de Nicolás De La Cruz y Lucas Beltrán, el Millonario venció con autoridad al Sabalero en el Monumental y le sacó 11 puntos de diferencia a su escolta, San Lorenzo. El equipo que comanda Martín Demichelis dio otro gran paso hacia la gloria
El equipo de Martín Demichelis dio un nuevo paso hacia el título en la Liga Profesional y quedó muy cerca de la gloria a falta de cuatro fechas para el final. Con goles de Nicolás De La Cruz y Lucas Beltrán, el Millonario se impuso con claridad ante Colón de Santa Fe en un colmado estadio Monumental.
Con esta victoria, River alcanzó las 53 unidades, 11 más que su escolta, San Lorenzo, y 12 más que Talleres de Córdoba, que mañana visitará a Sarmiento de Junín. En la siguiente jornada, a jugarse el sábado 8 de julio, la Banda chocará ante el Ciclón en el Nuevo Gasómetro con la chance de coronar una gran campaña.
La Filial Jujuy de River Plate reconoció a don Lino por su destacada pasión y amor incondicional hacia el club millonario. Este feriante, residente de Palpalá y con 60 años de edad, fue el primer homenajeado en una serie de distinciones que la filial realiza a los hinchas destacados en la provincia.
¿Quién es don Lino?
Lino Plácido Tolaba demuestra su devoción hacia River Plate desde hace más de dos décadas. Cada fin de semana, en su local de comidas ubicado en la feria Virgen de Copacabana de Alto Comedero, coloca decenas de banderas rojas y blancas, convirtiendo su negocio en un espacio completamente decorado con los colores del club.
Como muestra de reconocimiento y para acercarlo aún más a su amado equipo, la filial le entregó a don Lino merchandising oficial, incluyendo banderas, flameadores y gorros de River Plate.
Fines solidarios de la campaña
Es importante destacar que este evento tuvo una finalidad solidaria. Las personas que asistieron tuvieron la oportunidad de acercar alimentos no perecederos que serán donados al comedor Picapiedras, con el cual la filial de River Plate en Jujuy tiene una estrecha relación.
La Comisión Directiva de la filial hizo un llamado a todas las personas interesadas en colaborar con donaciones para el comedor Picapiedras. Pueden comunicarse a través de las redes sociales de la filial o llevar los alimentos a una confitería cercana.
Para aquellos que deseen contactar a la Filial Oficial de River Plate en Jujuy, pueden hacerlo a través de las redes sociales como Facebook e Instagram, o acercarse directamente a la ubicación en Jorge Newbery e Urdidinea durante los partidos.
La dulce espera terminó. El evento que aguardan los hinchas de River Plate para homenajear a uno de sus máximos ídolos tendrá lugar el próximo 25 de mayo, cuando se inaugure la estatua de Marcelo Gallardo. La obra será colocada al lado de la de Ángel Labruna y los fanáticos celebrarán los 122 años de historia del club.
La estructura se encuentra en el Monumental y fue ensamblada en un trabajo que se dilató durante varias jornadas. Es que tanto la parte del torso superior (que incluye la Copa Libertadores) como el tronco inferior de la figura del Muñeco ocuparán un espacio especial debido a la grandeza del monumento.
La estatua de bronce, que pesa casi 6,5 toneladas y mide unos 7 metros de altura, será descubierta en un acto público el próximo 25 de mayo a las 16 horas en la puerta del Antonio Vespucio Liberti, sobre la Avenida Figueroa Alcorta. La jornada será especial, porque esa noche el Millonario tendrá un duelo crucial por la Copa Libertadores contra el Sporting Cristal de Perú.
El gestor de la idea, Carlos Trillo, quien ya impulsó la actual estatua de Ángel Labruna, inició el proyecto la misma noche del triunfo de La Banda por 3 a 1 en el Santiago Bernabéu en el Superclásico que definió la conquista continental en la capital ibérica. Para ello, convocó a la escultora Mercedes Salvall, quien se encargó del emprendimiento.
La obra se creó mediante la fundición de miles de llaves donadas por los hinchas, el molde fue realizado en yeso y rellenado con dicho material metálico y solamente el trofeo que levanta Gallardo pesa una tonelada. La figura del Muñeco también tendrá su popular saco con el escudo de la institución en el pecho y una medalla, en la que además de todos los logros conseguidos, se podrá divisar el logo eterno que describe a dicha conquista.
Se estima que el principal protagonista esté presente en el acto para cortar la cinta durante la emotiva inauguración de su escultura. Naturalmente, las autoridades desean que el estratega se quede en el palco para observar el encuentro frente al combinado incaico. También se estima que haya otras sorpresas, con la presencia de algunos futbolistas que conquistaron el continente en las ediciones de 2015 y 2018. La fiesta está lista. Después del locro y la ceremonia del día de la patria, los fanáticos de River también tendrán un motivo para celebrar y recordar uno de los episodios más exitosos de su historia.
Ezequiel Cirigliano pasó 65 días detenido hasta que le dictaron la falta de mérito por el cargo de portación ilegal de arma de guerra en 2022.
El volante que surgió en River y parecía tener un destino de estrella, emigró a Europa y cuando todo indicaba que allí podría explotar, sufrió un marcado declive deportivo y emocional que se transformó en depresión. En estas horas y después de su larga pesadilla, volvió a jugar en el equipo Senior del Millonario.
Luego de un confuso hecho que sucedió el año pasado en el que fue denunciado por presunto robo a una vivienda con un arma de fuego, el mediocampista de 31 años se incorporó al conjunto de Núñez como una medida del club para acompañarlo en su recuperación tras pasar por un cuadro de depresión y esquizofrenia.
El futbolista, que era una de las grandes promesas de River en 2010, integra equipo con exglorias del Millo como Ariel Ortega, Rodrigo Mora, Alejandro Domínguez, Diego Barrado, Cristian Tula, Matías Abelairas, entre otros.
La presentación de Ezequiel Cirigliano en el Senior de River fue un empate 2-2 ante San Lorenzo, en un partido que se disputó el lunes por la noche en el marco de la primera fecha del torneo.
Cómo fueron los días de Ezequiel Cirigliano en la cárcel
“El arma no es mía”, dijo Ezequiel Cirigliano en su primera declaración, tras ser detenido el domingo 14 de agosto de 2022, en Caseros, Tres de Febrero. El exjugador de River disputó sus últimos minutos en marzo de 2021, para Atlético de Tucumán.
Mariano Facciuto, abogado de Cirigliano, contó en una entrevista a Clarín que el futbolista estuvo en un calabozo sin privilegios, en la que los detenidos duermen en el piso por la superpoblación de presos en la cárcel.
En primera instancia se pensó que había intentado entrar a robar en un domicilio y le habían levantado cargos por “tentativa de robo calificado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y violación de domicilio”, pero luego se supo que en realidad tuvo una crisis por la enfermedad que padecía, consiguió un arma y discutió con alguien en la calle que llamó a la policía.
Cirgiliano estuvo 65 días preso hasta que le dictaron la falta de mérito por “el cargo de portación ilegal de arma de guerra”. Tras ser liberado, su abogado Mariano Facciuto expresó la importancia de que volviera a jugar para poder rehabilitarse y como en su momento River se había comunicado con la familia de para ofrecerle ayuda de ser necesario, ahora se sumó al equipo sénior en busca de reencontrarse con el fútbol.
River Plate se presentará en Jujuy por Copa Argentina en marzo, y las entradas para ver al Millonario solo se venderán de manera on line desde el 5 de marzo.
Así lo anticiparon autoridades provinciales, que destacaron también que los tickets para ver al Millonario generalmente se agotan en media hora, y sería imposible obtener un remanente para comercializarlas por ventanillas.
El millonario se presentaría en el estadio 23 de Agosto ante Racing de Córdoba por los 32avos de final del certamen federal el 8 de marzo, que abarca a equipos de todas las categorías del fútbol argentino.
El Secretario de Deportes de Jujuy Hugo Flores, aseguró que Torneos y Competencias aun determinó los precios de las entradas, aunque adelantó que tanto Boca como River tienen precios diferenciales con respecto a los otros equipos argentinos.
“Generalmente se venden tres días antes del partido, y sería desde el 5 de marzo”, y dijo que el método de venta “será por la página de Autoentrada. No habrá venta en ventanillas”. Sobre la llegada del Millonario, subrayó que llegaría a Jujuy el 7 en chárter, y se alojaría en un hotel de La Viña.