Superclásico en Jujuy: Figuras históricas de River y Boca se enfrentarán en “El 23 de Agosto”

Al respecto el ministro Posadas destacó la importancia de que Jujuy haya sido elegida para realizar este partido, “es una forma de integrar el turismo con el deporte, y aunque esté dirigido a la familia jujeña por el fin de semana largo seguramente habrá mucho movimiento”.

Hizo notar que “siendo un evento deportivo y al ser televisado por TyC Sports visibilizará a Jujuy y lo ubicará en lo más alto, porque además habrá una previa con todo lo relacionado a la cultura jujeña, habrá también algunos homenajes, y el estadio está en perfectas condiciones así que no dudamos que vamos a estar a la altura del encuentro”.

Fue confirmado además, que ambos equipos arribarán a Jujuy el domingo en horas de la mañana y entre las figuras de relieve que vistieron esas casacas estarán Walter Pico, Sergio “Manteca” Martínez, Antonio Barijho, Jorge “Patón” Bermúdez por el lado de Boca Juniors mientras que por River Plate estarán Ariel “Burrito” Ortega, Rodrigo Mora, Daniel Villalba , entre otros.



Boca y River jugarán este domingo 26 en la cancha del Lobo

El superclásico más famoso del fútbol argentino entre Boca Juniors y River Plate en la categoría Senior, se vivirá en Jujuy en el estadio 23 de Agosto este domingo 26 de marzo.

El choque entre el Xeneize y el Millonario se jugará en el estadio de Gimnasia a las 21.30 y lo transmitirá TyC. Hugo Flores confirmó que las entradas se venderán por el sitio Autoentrada desde el jueves de manera virtual, y el sábado y domingo de manera presencial.

Los precios
La Popular costará 2.000 pesos, mientras la Preferencial tendrá un costo de 3.000 y la Platea costará 4.000 mil. Para los menores y las damas, la popular costara mil pesos, la preferencial 1.500 y la platea también tendrá un costo de 1500 pesos.

La ubicación de las hinchadas
El domingo los simpatizantes estarán divididos. River ocupará desde la mitad del estadio hacia la Lobo Sur, mientras Boca tendrá desde la mitad hacia la Lobo Norte, ambos con la mitad de la preferencial y la platea. Las puertas del estadio se abrirán a las 18 horas y habrá un operativo de seguridad que evitará que haya enfrentamientos.

¿Qué jugadores estarán presentes?
En el Seniors de Boca estarán en Jujuy los jugadores que ganaron las copas Libertadores de los años 2000 como Chicho Serna y Jorge Bermúdez, mientras en River llegará Ariel Ortega y el Lobo Ledesma, entre otros, planteles que llegarán en chárter el mismo domingo.

Los futbolistas de ambos equipos se alojarán en un hotel céntrico y luego compartirán un almuerzo de camaradería el mismo domingo, donde estará presente el gobernador Gerardo Morales. Los jugadores también visitarían escuelas del deporte amateur de la provincia.

River no jugará en Jujuy

River Plate no jugará en Jujuy por Copa Argentina frente a Racing de Córdoba. Todo indicaría que la entidad de Núñez hizo algunas observaciones al estadio “23 de Agosto”, por lo que decidieron postergar el encuentro.

El principal factor que el “millonario” puso como excusa que el piso del escenario de Club Gimnasia y Esgrima no estaba en condiciones, pero cuando llegaron a la provincia para observarlo fue hace 45 días “nosotros ya realizamos el sembrado del campo de juego y está en perfectas condiciones, de todas maneras ya enviamos las fotos correspondientes y habrá que ver que se decide”, manifestaron desde la entidad “albiceleste”.

Claro que la organización de la Copa Argentina compete a la empresa Torneos y se trabaja de manera mancomunada con el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Turismo.



River perdió 2-1 ante Belgrano de Córdoba

Belgrano dio el golpe en la segunda fecha de la Liga Profesional 2023: le ganó 2-1 a River en Córdoba con un doblete de Pablo Vegetti; descontó Nacho Fernández a diez minutos del final, pero no le alcanzó. El encuentro, disputado en el Estadio Mario Alberto Kempes, significó la primera derrota de Martín Demichelis como entrenador del Millonario, que tuvo el debut de Salomón Rondón.

El primer tiempo inició parejo, hasta que River se acomodó en el campo y comenzó a dominar el juego. Tuvo algunas chances claras, como un remate mordido de Nacho Fernández o una gran tijera de Pablo Solari que exigió a Nahuel Losada. Pese a generar más, el Millonario pagó caro un error en la salida: Enzo Díaz se resbaló, Belgrano la recuperó, Ariel Rojas tiró un centro desde la izquierda y Pablo Vegetti la empujó para poner el 1-0 del Pirata.

El complemento inició de igual forma, pero el local volvió a golpear a los 22′ tras una mala salida del fondo millonario: Marcelo Herrera no pudo despejarla bien, Rojas la controló y se la dio a Vegetti, quien convirtió el 2-0 para sorpresa de muchos. El Millo buscó el descuento y lo encontró recién a los 36 minutos desde la zurda de Nacho Fernández. Sin embargo, no le alcanzó para evitar la primera derrota del conjunto dirigido por Martín Demichelis.

En la próxima jornada, Belgrano visitará en Santiago del Estero a Central Córdoba el viernes a las 21.30. Por su parte, River recibirá el domingo a las 19.15 a Argentinos Juniors.




River cayó ante Central en la despedida de Gallardo y se despide del torneo

En lo que significó el último partido de Marcelo Gallardo en el estadio Más Monumental como entrenador de River, su equipo cayó ante Rosario Central por 2 a 1 en un atractivo encuentro que disputaron esta noche, en el marco de la vigésima sexta jornada de la Liga Profesional.

Alejo Veliz con un doblete, a los 13 minutos del primer tiempo y a los 3 del complemento, le dio el triunfo al equipo visitante, mientras que Matías Suarez, a los 42, descontó para el local.

Juan Fernando Quintero, futbolista de River, fue expulsado a los 58 minutos del segundo tiempo por agresión sobre el árbitro Fernando Echenique.

Con este resultado, River dejó pasar la oportunidad de ponerse a tiro del líder Boca, quien le lleva cuatro puntos de ventaja, y se despidió de la lucha por la Liga Profesional.

El comienzo del “Millonario”, acompañado por su público que se acercó en gran masa para despedir a Gallardo, fue un vendaval futbolístico en el que tuvo tres acciones concretas para abrir el marcador, sin embargo, fue Rosario Central el que se puso en ventaja con un contraataque perfecto, en el que Ignacio Malcorra remató y tras una floja respuesta de Franco Armani, fue Veliz el que firmó el 1-0.



El tanto hizo suponer que el equipo comandado por Carlos Tevez tendría un mayor protagonismo, pero lejos estuvo de ellos, ya que el local continuó con su juego asfixiante y arremetió contra el arco de Gaspar Servio, quien respondió con una gran actuación ante los intentos de Lucas Beltrán y Esequiel Barco.

Ya en el complemento, fue el conjunto de Rosario el que salió decidido a amargarle la noche a los simpatizantes de River y a los tres minutos le propinó un nuevo golpe: una mala salida del local, le permitió al “Canalla” hilvanar una buena jugada asociada y con la complicidad -nuevamente- de Armani, Veliz se anotó una vez más en la red para ampliar las cifras a 2-0.

El encuentro se tornó de ida y vuelta, el “Millonario” avanzó con situaciones claras en los pies de Palavecino, Barco y Quintero, pero no pudo ante Servio que tuvo una actuación descomunal, por su parte, Central se replegó y apostó por contratacar con Malcorra y Buonanotte quienes estuvieron cerca de hacer el resultado una goleada.

Sobre el cierre del partido, Suarez con un cabezazo letal descontó para River y le dio vida nuevamente a su equipo que buscó la igualdad por todos los medios, incluso el visitante marcó un tanto más pero fue anulado a instancia del VAR, y cerró una noche emotiva con una derrota en la despedida de Gallardo.



El tanto hizo suponer que el equipo comandado por CARLOS TEVEZ tendría un mayor protagonismo, pero lejos estuvo de ellos, ya que el local continuó con su juego asfixiante y arremetió contra el arco de Gaspar Servio, quien respondió con una gran actuación ante los intentos de Lucas Beltrán y Esequiel Barco.

Ya en el complemento, fue el conjunto de Rosario el que salió decidido a amargarle la noche a los simpatizantes de River y a los tres minutos le propinó un nuevo golpe: una mala salida del local, le permitió al “Canalla” hilvanar una buena jugada asociada y con la complicidad -nuevamente- de Armani, Veliz se anotó una vez más en la red para ampliar las cifras a 2-0.


El encuentro se tornó de ida y vuelta, el “Millonario” avanzó con situaciones claras en los pies de Palavecino, Barco y Quintero, pero no pudo ante Servio que tuvo una actuación descomunal, por su parte, Central se replegó y apostó por contratacar con Malcorra y Buonanotte quienes estuvieron cerca de hacer el resultado una goleada.

Sobre el cierre del partido, Suarez con un cabezazo letal descontó para River y le dio vida nuevamente a su equipo que buscó la igualdad por todos los medios, incluso el visitante marcó un tanto más pero fue anulado a instancia del VAR, y cerró una noche emotiva con una derrota en la despedida de Gallardo.




Hinchas de River harán un banderazo en Jujuy para despedir a Gallardo

Este domingo los hinchas millonarios en Jujuy realizarán un banderazo para despedir a MARCELO GALLARDO quien en los últimos días anunció que cuando finalice su contrato con la institución en diciembre dejará el cargo de entrenador.

La cita para despedir a Gallardo será este domingo en Jorge Newbery esquina Urdininea, lugar de reunión habitual del Nuevo Espacio Riverplatense Jujuy, a partir de las 19.

Invitaron a los hinchas a llevar indumentaria riverplatense y globos para el banderazo para luego quedarse a ver el último partido de Gallardo como técnico de River en el Estadio monumental frente Rosario Central.

El próximo domingo 16 de octubre, desde las 20.30 en el Estadio Monumental, River recibirá a Rosario Central por la 26ª fecha de la Liga Profesional: será la última vez de como DT del Muñeco en su casa, al menos en esta etapa.

Fuente: El Tribuno Jujuy




Marcelo Gallardo anunció que se va de River y no será DT en 2023

“Es una de las decisiones más difíciles. Haré una breve pausa. Más allá del anuncio estoy acá para agradecer a las personas que confiaron en mí, a Enzo, a Jorge, a Matías, a todo el cuerpo dirigencial por haberme dado la posibilidad de expresarme con total libertad para desarrollar nuestro trabajo. Le agradezco a un montón de personas que acompañó este proceso fielmente a lo largo de ocho años y medio. Le agradezco también a mi cuerpo técnico que me empujaron y mantuvieron para que pueda seguir en una vorágine constante y permanente de muchísimo esfuerzo”.




Tiene 13 años, era ambulante y sueña con jugar en River: lo convocó la Selección jujeña

Facundo tiene 13 años, es del barrio Alto Comedero y su sueño es el de muchos pibes: jugar en un equipo de fútbol de primera división y ser convocado para la Selección argentina. La historia del chico del popular barrio de Jujuy está llena de esperanza, pero también de dificultades que hicieron que casi deje su mayor deseo de lado.

“Yo era ambulante y no venía a jugar. Y de un día para otro el Adrián me fue a hablar y me dijo si quería ir al Monumental. Me invitó, me llevó y disfruté”, contó Facundo a las cámaras de Canal 7. Cuando habla de Adrián se refiere al profesor del Club Comercio de Alto Comedero, que entrena a pequeños y no tan pequeños que se desviven por jugar a la pelota.

Pisar el césped de la cancha de River hizo que todo cambiara. “Después, cuando volvimos le metí ganas a entrenar y fue una sorpresa quedar seleccionado”, relató haciendo mención a que fue elegido por la Liga Jujeña para integrar el Seleccionado Sub 13.

¿Por qué dejó de ir a entrenar? «No me alcanzaba la plata para la cuota». La limitación económica hizo que Facu no siguiera yendo al club y explotando su talento. “Mi mamá no podía y salíamos a vender. Vendíamos bolsas de residuos, íbamos a la feria a vender ropa, para ayudar a mi mamá y tener comida”, explicó.



A la par de la pasión por la pelota, sabe que no tiene que dejar de lado su formación académica. “Estoy en el Provi 3 y tengo que meterle para hacer algo bueno en el futuro”, sostuvo el jugador.

Cuando habla del fútbol a Facu se le encienden los ojos y le cambia el tono de voz. “Mi sueño es jugar en el Monumental, también quedar seleccionado para Argentina, a todo chico le gustaría pero no hay muchas posibilidades”, reconoce.

FAMILIA Y LUCHA

El adolescente no deja de agradecer a «mi abuela y mi abuelo, que son los dueños de la casa y que nos reciben con orgullo. A mi mamá muchas gracias por ayudarme a salir adelante y -de nuevo- a mi abuela que me da el pan de todos los días”.

“No venía a jugar a la pelota y a cumplir mis sueños por problemas y eso para mí fue un dolor”, dijo con lágrimas en los ojos y un nudo en la garganta. Inmediatamente, le tendió los brazos a su mamá y se fundieron en un abrazo. Los más contenedores del mundo.

Fuente: Somos Jujuy




Patronato le dio otro golpe a River: ganó por penales y está en semifinales de la Copa Argentina

Si al 2022 de River le faltaba algo para que sea un año olvidable, ese hecho sucedió este miércoles en La Rioja, donde el equipo de Marcelo Gallardo fue eliminado de la Copa Argentina por Patronato de Paraná tras caer 4-3 en los penales, luego de igualar 2 a 2 en los 90 minutos reglamentarios.

El Millonario pegó primero y se puso en ventaja con un gol del mediocampista Bruno Zuculini, que definió de media vuelta y abrió el marcador a los 10 minutos, mientras que Marcelo Estigarribia lo empató a los 34 para el Patrón al aprovecharse de un resbalón del defensor Jonatan Maidana que lo dejó mano a mano con el arquero Ezequiel Centurión.

Ya en el complemento, Patronato convirtió al minuto de la mano de Jonathan Herrera y fue River el que tuvo que ir a buscar el empate, aunque lo encontró a los 11 a partir de la zurda de Juan Fernando Quintero, autor de un formidable gol olímpico.

En los penales, para el equipo de Marcelo Gallardo convirtieron Quintero, Miguel Borja y Esequiel Barco, pero Zuculini remató por arriba del travesaño y Facundo Altamirano atajó el de Matías Suárez.

Por el lado de Patronato, pese a que Centurión contuvo el tiro de Axel Rodríguez, anotaron Leonel Mosevich, Alexander Sosa, Justo Giani y Jorge Valdez Chamorro para alcanzar las semifinales de la Copa Argentina.

De esta manera, Patronato se medirá en semifinales con el vencedor del encuentro entre Boca y Quilmes, que milita en la Primera Nacional, por un lugar en el duelo decisivo del certamen.




Ascendió Belgrano y se acordaron de River: memes y reacciones

Con más de 22 mil hinchas alentando en las tribunas del moderno Estadio San Nicolás, Belgrano de Córdoba concretó esta tarde el ansiado regreso a la Primera División luego de tres años, al ganarle por 3 a 2 a Brown de Adrogué, en partido correspondiente a la antepenúltima fecha del campeonato de la Primera Nacional.


De este modo, a dos fechas para el cierre del certamen, el equipo de Barrio Alberdi llegó a la suma de 73 unidades y se volvió inalcanzable para su más inmediato perseguidor, el también cordobés Instituto, que reúne 62 y podría llegar a tres más, si en las próximas horas derrota a Temperley.