Palpalá: encontró una serpiente dentro de su habitación

Vecinos de la calle Sánchez de Bustamante y Nicaragua, del barrio 25 de Mayo, se sorprendió al encontrar una serpiente dentro de su habitación. Según lo que comenta el propietario del domicilio, frente a su vivienda, sobre la calle Nicaragua, la maleza es abundante y probablemente salió de allí.

Solicitan a las autoridades municipales, que se realicen trabajos de desmalezamiento en el sector, para evitar que, como el caso del vecino, las alimañas ingresen a los demás domicilios.



¡Cuidado! Aparecieron serpientes en el Parque Xibi Xibi: que debo hacer

El intendente Raúl Jorge se refirió a los recientes hallazgos de serpientes y otras especies de fauna en el Parque Xibi Xibi y dijo que “se decía que la biodiversidad no iba a regresar nunca, pero vemos que estos bichitos, que son necesarios y forman parte de una biodiversidad propia de una cuenca corta que viene de La Almona, se adaptaron al diseño del parque y volvieron a aparecer“.

“Así que cuando nos encontramos con alguna viborita hay que respetarla, no hay que atacarla porque forma parte de un equilibrio biológico; cabe destacar que dejaron de existir especies que no eran autóctonas, como las ratas que abundaban cuando esto era un basural a cielo abierto, pero la biodiversidad natural ha vuelto, lo vemos en imágenes de vecinos que captan aves y otros animales que documentan el hábitat de esta maravilla que tenemos en la ciudad“, añadió.

Jorge resaltó: “Es momento de aprender y de informarnos para preservar el medio ambiente. Debemos aprender a conservar el ecosistema sin tener que sacrificar estos ejemplares que parecen peligrosos, pero no lo son. Para eso es necesario educarnos, aprender y saber dónde concurrir a la hora de encontrarnos con estos animales”.

Por este motivo se resolvió capacitar al personal municipal que presta servicios en este espacio verde. La tarea fue encomendada a la Fundación Crecer Juntos, una entidad con casi medio siglo de experiencia en el estudio y cuidado de las especies autóctonas, que cuenta con un importante equipo de profesionales y tiene un proyecto que desarrolla en conjunto con el Municipio, llamado Preservación de Ofidios, por el que se procura cuidar y preservar las serpientes y reptiles de la zona del Xibi Xibi.  En este sentido, el presidente de la Fundación Crecer Juntos y especialista en ofidios, Roberto Rivera Aragón, manifestó que “nos parece importantísimo que el intendente se haya fijado en nosotros para hacer campañas de concientización; tenemos más de 20 años de experiencia y un gran equipo de especialistas para capacitar al personal municipal“.

La secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, consideró que “es muy importante saber cómo actuar ante la presencia de la vida silvestre, sobre todo en nuestro Parque, así que se está capacitando a gran parte del equipo municipal y se realizan campañas de concientización a través de nuestra área de Gestión y Promoción Ambiental, ya que en el Parque Xibi Xibi se ha podido visibilizar a estos animales que son parte de una fauna, que también es urbana“.

Se informa a los ciudadanos que ante la presencia de un reptil se debe dar aviso al personal de la Policía de la Provincia que se encuentra en ese sector y automáticamente este efectivo debe dar directivas de cómo proceder. Por lo cual el siguiente paso será convocar al personal de la Fundación Crecer Juntos quienes irán al rescatar del ejemplar