Maestra jujeña denunció que viajó a Misiones dejó valijas en la terminal y no se las devolvieron

Durante la semana pasada, Zulma Chambi, una docente jujeña, viajó para pasar unos días a Misiones pero vivió un verdadero calvario ya que tras dejar sus valijas en la terminal de Posadas, utilizando el servicio de guarda equipajes, nunca pudo recuperarlas pese a que lo intentó durante 4 días.

La mujer dejó sus maletas el viernes a la tarde, y perdió dinero y tiempo, sin encontrar a nadie que le diera una respuesta. Este martes regresó a Jujuy con las manos vacías y la promesa de que en un futuro se las enviarían a su casa.

“Vengo una o dos veces al año a Misiones, y es la primera vez que tengo un percance tan desagradable”, relató la docente en diálogo con un medio local. Según su testimonio, arribó a la terminal entre las 14:00 y las 14:30 y dejó su equipaje en el servicio correspondiente. Posteriormente, se dirigió a Paraguay con la seguridad de que podría retirar sus cosas más tarde.

El empleado que la atendió le informó que el servicio estaba disponible hasta las 20:00, pero que si se retrasaba, podía avisarle por mensaje. “Tipo 19:45 le mandé un mensaje que iba a llegar entre las 20:10 y 20:15, ya que mi colectivo hacia Leandro N. Alem salía a las 20:20”, explicó. Sin embargo, al llegar a la terminal, el encargado no estaba y no pudo retirar sus pertenencias.

“Me vi obligada a hospedarme en un alojamiento cercano a la terminal, gastando 40 mil pesos. Al día siguiente fui nuevamente a la guardería de equipajes y el muchacho en cuestión seguía sin aparecer. Como tenía un papel con su nombre, lo esperé hasta las 12:30, pero nunca llegó”, detalló.

En su búsqueda de ayuda, Chambi acudió al centro de información de la terminal, donde le sugirieron registrar una queja en un libro de reclamos. Luego, se dirigió a las oficinas municipales y a la Policía, pero tampoco obtuvo respuestas.

“Me fui a Alem y desde allá llamé varias veces a la oficina de guarda equipajes, pero nadie contestó. También contacté al centro de información, donde me dijeron que no había nadie”, lamentó. Finalmente, este martes, ante la falta de soluciones y con la necesidad de regresar a su trabajo docente, decidió volver a Jujuy sin poder retirar sus pertenencias, que aparentemente seguían en la terminal, aunque no existen certezas.

Fuente: El Territorio

Pedido de informe para saber por que no se realiza mantenimiento en la terminal de Palpalá

El concejal Rubén González realizará un pedido de informe, para que el municipio explique y de a conocer por que no se realiza los trabajos de mantenimiento y obras de mejoras en la Terminal de Ómnibus de la ciudad siderúrgica.

Se trata de un edificio que no llega a acumular ni diez años de antigüedad, inaugurado durante la última gestión de Alberto Ortiz. Por falta de mantenimiento hoy se cae a pedazos y durante el seguimiento anual realizado por Palpalainforma.com no se ha podido evidenciar una sola acción notable para ponerlo nuevamente en condiciones.

Además del ingreso y egreso de pasajeros, allí funciona uno de los pocos cajeros automáticos con los que cuenta la ciudad, servicios de encomiendas y en el primer piso el Centro de Monitoreo.

Curiosamente el 20 de mayo del año 2019, el intendente Palomares firmaba junto al ministro de Infraestructura Jorge Rizzotti un convenio de cooperación para la ejecución de obra pública esencial como cloacas, pavimentación de calles y mejoras en los accesos.

Se trató de diez convenios rubricados entre ambas partes por un monto cercano a 20 millones de pesos, de los cuales 1.400.000 debía destinarse a obras de refacción y finalización de la Terminal, según afirmaba el jefe comunal a los medios.

Ya van un año y medio de la nueva gestión del intendente Rivarola y no se realizó ninguna intervención.

El edil González indicó que en el presupuesto para este 2021 se asignó $280.000 pesos para el mantenimiento de la terminal

“Dentro de las obras que hay que realizar en Palpalá, que son muchas, creo que invertirla en la Terminal de Ómnibus sería más que importante por que es la carta de presentación para los turistas que llegan a nuestra ciudad”, señalo el doctor González.

Este pedido de informe ingresará el próximo miércoles 14 de julio donde será tratado en el deliberante y espera que los concejales lo acompañen.