Convocan a voluntarios para ser payaso de hospital que visita a niños y abuelos

La ONG Payamigos Hospitalarios abrió la convocatoria para nuevos voluntarios que deseen sumarse a sus actividades en hospitales y residencias de adultos mayores. Con el objetivo de seguir llevando alegría y contención a quienes más lo necesitan, la organización realizará un taller de formación de payasos de hospital, compuesto por seis encuentros de tres horas cada uno

Convocatoria para ser payaso de hospital.
Convocatoria para ser payaso de hospital.

La capacitación comenzará este sábado 8 de noviembre a las 16 horas, en Patricias Argentinas N° 334. Podrán participar personas mayores de 16 años que cuenten con disponibilidad un sábado o domingo al mes y, sobre todo, muchas ganas de ayudar y sacar sonrisas.

Payamigos desarrolla actualmente dos proyectos principales:

  • “Sonrisas que sanan”, que se lleva adelante los domingos por la tarde en el Hospital Materno Infantil.
  • “Sonrisas eternas”, que se realiza los sábados en distintos geriátricos de la provincia.

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse comunicándose al 3884397814 o completando el formulario disponible en las redes de Payamigos.

Hermoso Gesto: voluntarios plantaron 30 mil árboles en Jujuy

El proyecto “Árbol y Vida” que tiene como objetivo cuidar el ambiente reforestando diferentes zonas de la provincia de Jujuy sigue avanzando y ya van plantando unos 30 mil árboles.

Cabe resaltar que esta loable tarea es impulsada por voluntarios que están encabezados por el ingeniero Ezequiel Medina que en diálogo brindó detalles de lo que están realizando.

“Con los incendios forestales se queman más de 40 millones por año, por esa razón hay que seguir por el camino de la forestación en la provincia” dijo y comentó que “Árbol y Vida” surgió en plena pandemia en donde plantaron 2 mil árboles y luego se fue sumando mucha gente.

Asimismo, destacó que desde ese momento nunca pararon de plantar árboles en Jujuy y su última actividad fue el viernes pasado donde entre 4 voluntarios hicieron 400 plantaciones en 8 horas. “Tenemos esa vocación, nos gusta, hay gente que se suma con fuerza y tienen mucha conciencia por el ambiente”, agregó.

“Árbol y Vida”, y su iniciativa de cuidar el ambiente en Jujuy.

En ese sentido sostuvo que “hay muchos jóvenes y otros no tanto que participan en esta actividad”. También contó que desde sus inicios en 2020 van plantando unos 30 mil árboles en distintas partes de la provincia de Jujuy.

“Queremos llegar a los 50 mil, vamos a seguir haciéndolo hasta marzo. Lo que más me moviliza es la vocación, siempre me gustó la naturaleza, mi papá me sacaba al campo de chico y me gustaban los árboles. Después, ver documentales de cómo se pierden las especies me hizo reflexionar sobre qué le voy a dejar a mi hija y a las futuras generaciones. Estamos a tiempo de poder cambiar”, finalizó Ezequiel Medina.

Para colaborar o sumarse, pueden comunicarse con ellos en Facebook, Twitter o Instagram buscándolos como Árbol y Vida.

Fuente: Todo Jujuy