Una junta médica del Poder Judicial visitó a Milagro Sala para evaluar su salud

Una junta médica conformada por profesionales del Poder Judicial de la provincia, visitó a la exdirigente social Milagro Sala, quien se encuentra detenida con prisión domiciliaria en la provincia, para evaluar su estado de salud y un posible traslado a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de Buenos Aires.

La evaluación médica fue ordenada por el juez de Ejecución Penal provincial, Emilio Carlos Cattan y estuvo a cargo de médicos y psicólogos.

La medida se cumplió ayer en la casa de Sala, del barrio Cuyaya, luego del pedido que realizara semanas atrás su médico, Jorge Rachid, quien ratificó su pedido para el traslado a un centro de salud de alta complejidad de la ciudad de Buenos Aires, para tratar la trombosis venosa profunda que padece la dirigente social desde fines de junio de 2022

Tanto los abogados defensores como familiares y allegados de Sala aguardan el informe del Departamento Médico de Poder Judicial jujeño, que será clave para la decisión que deberá adoptar el magistrado Cattan.

De la evaluación también participó Rachid, quien volvió a considerar que Sala debe ser trasladada de manera “urgente” a Buenos Aires para “resolver tres temas médicos”.

El profesional que asiste a la dirigente social desde hace unos siete años manifestó que sus colegas “aceptaron que Milagro Sala requiere ese traslado, porque parte del tratamiento que estamos proponiendo no se realiza en Jujuy”, al tiempo que auguró que ello se plasme en el informe final.

“Por lo menos lo que yo percibí es que los seis médicos y psicólogos que estaban presentes estaban de acuerdo en los tres ejes temáticos y en la necesidad de resolver el problema de fondo del miembro inferior izquierdo de Milagro que corre peligro, además del riesgo de una complicación superior en otros lugares del organismo”, precisó Rachid.

Sobre ese punto propuso que el tratamiento requerido se puede llevar adelante en el Hospital Italiano de La Plata o la Fundación Favaloro en la ciudad de Buenos Aires, y afirmó que, en ese sentido, “estuvimos de acuerdo”.

De la intervención participaron peritos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), como parte acusadora, y del departamento médico del Poder Judicial de Jujuy.

Fuente: El Tribuno