Vecinos de Palpalá y Alto Comedero piden limpieza en un arroyo que los afecta

Vecinos de Palpalá y Alto Comedero piden limpieza en un arroyo que los afecta
Vecinos de Alto Comedero y Palpalá piden a las autoridades de ambos municipios que se limpie un arroyo que lleva líquidos cloacales a distintos barrios.

Aun no tuvieron respuestas positivas y esperan que la tarea se realice antes de que comience el período de lluvias.

Vecinos de distintos barrios de Palpalá y de Alto Comedero dieron a conocer su malestar por el estado de un arroyo que recorre distintos barrios de ambas jurisdicciones llevando líquidos cloacales y otros desechos.

Solicitaron a ambos municipios, tanto el capitalino como el palpaleño, que se limpie el mismo, pero salvo tareas en algunas zonas, no obtuvieron respuestas positivas.

Esperan que el mismo sea saneado y encauzado antes de que comience el período de lluvias.



Expresiones de vecinos capitalinos y palpaleños

“Alto Comedero y Palpalá somos afectados porque es un arroyo que lleva muchos líquidos cloacales. Mediante notas conseguimos que se trabaje en una parte de Alto Comedero, pero faltan muchos barrios. Necesitamos que se limpie antes de las lluvias porque ya empezarán, y acarreará tanto este líquido como la basura que tiran en él”.

“Presentamos notas al respecto, los vecinos nos agrupamos, y nos parece muy bueno trabajar en conjunto”.

“En 150 Hectáreas de Alto Comedero se lo limpió, pero necesitamos que eso se haga en otras zonas. El calor y el dengue son perjudiciales, y el gobierno sale diciendo que tengamos cuidado. Queremos que se preocupen; cuando llegan la campaña y las elecciones aparecen todos”.



“Hay muchas familias afectadas, la problemática es general. El líquido desemboca en barrio Antártida Argentina, hay gente que tira basura y contribuyen al mal estado del arroyo. Trabajamos en conjunto para elevar pedidos y que tengamos soluciones inmediatas, una respuesta favorable”.

“Los vecinos están mal, molestos, en Antártida. Hay una organización que quiso limpiarlo pero no se lo permitieron diciendo que había líquidos ácidos”.

“Tiene que haber una limpieza profunda, por eso estamos enojados. No tenemos soluciones. Tiene que haber limpieza, ensanchamiento y barreras de contención por las lluvias”.