ATE rechazó la oferta salarial y elevará una contrapropuesta al gobierno

Luego de no aceptar el ofrecimiento que recibió en los últimos días, los representantes de ATE de distintos puntos de la provincia se reúnen hoy en la capital provincial.

“Hoy vamos a juntarnos con todos los secretarios de la provincia para hacer una contrapropuesta y llevarla. Hay una situación que el Gobierno provincial no ha cumplido con nuestro sindicato y, a la vez, en el tema de aumentos salariales que se le está dando al sector docente y al de la salud, vemos también que necesitamos un poquito más que nos aumenten como lo que le están brindando a esos sectores”, aseguró Sajama.

Más allá de no haber brindado datos concretos con respecto a lo que se les ofreció desde el Gobierno, dejó ver que buscan un mayor aumento, equiparable al que recibirán los docentes jujeños.

Además, mencionó otros puntos que le van a solicitar que se cumplan y se refiere a la situación laboral de los trabajadores. “El tema de los precarizados que hay dentro de la provincia. Venimos desde el año pasado reclamando que se defina de una sola vez los pases a planta permanente en los municipios. Tenemos muchos municipios que ya están los compañeros en condiciones del pase a planta permanente y son jornalizados con años. Y, a la vez, los capacitadores laborales, instructores que nosotros venimos también llevando las inquietudes de estos compañeros”.

A esto, Sajama añadió, la posibilidad de que esos trabajadores se inserten en alguna institución estatal y así mejorar su situación.

En sintonía, Sajama aseguró que “hoy vamos a determinar con todos los secretarios generales acciones que vamos a ver. Vamos a analizar la propuesta que nos hicieron desde el Gobierno. Por ahí llevar y modificar algunas cosas. Queremos que nos escuchen con la contrapropuesta que nosotros vamos a llevar y hagamos un análisis entre los dos y de ahí podamos sacar algo conjunto para que llevemos también a la masa de trabajadores”.

De esta manera, si bien no adelantaron el monto que se negocia va a existir una contrapropuesta que no sólo abarca lo económico, sino también las condiciones laborales.