Carolina Moisés intento judicializar el PJ Jujuy pero la Justicia lo rechazó

El Juzgado Federal N° 1 rechazó la medida cautelar presentada por la agrupación Generación valiente que encabeza la senadora nacional por Jujuy, Carolina Moisés con el objeto de evitar que el Partido Justicialista – Distrito Jujuy presente alianzas de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo.

En un nuevo intento de judicializar la vida partidaria del PJ Jujuy, la agrupación Generación valiente presentó una medida cautelar con el objeto de interferir en la decisión de los distintos sectores justicialistas

Con su decisión el juez federal Esteban Eduardo Hansen evitó que el Poder Judicial se inmiscuyera en la decisión de los distintos sectores que conforman el peronismo local, garantizando así la plena participación.

Desde el PJ explicaron que “esto es una nueva muestra de desesperación de un sector que responde a los caprichos de una persona, entendemos que la mejor forma de buscar soluciones a la terrible situación de ajuste que estamos atravesando los jujeños y argentinos es generando una alternativa real y responsable. No creemos en la judicialización de la política”, aseguraron.

Así también el Juzgado Federal N° 1 mediante resolución, ratificó la intervención del Partido Justicialista – Distrito Jujuy por el término de 360 días, otorgando un mayor plazo para reorganizar la situación de las autoridades partidarias.

Fuente: El Tribuno

Un niño mató a su padrastro porque atacaba a su madre

En San Francisco Solano, partido bonaerense de Quilmes, un niño de 12 años apuñaló y mató a su padrastro en un intento por proteger a su madre de otra golpiza. La mujer sería víctima de violencia de género al menos desde 2023, cuando había denunciado al ahora fallecido ante la Justicia. El nene es inimputable.

El hombre, identificado como Rubén Cardozo, de 37 años, habría llegado a la vivienda ubicada en la calle 868 al 2800 en estado de ebriedad durante la madrugada de ayer.

Así lo establecieron los primeros testimonios que constan en la causa que investiga la Fiscalía N°1 de Menores del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de María Julia Bottaso.

Según reconstruyeron fuentes del caso, el violento atacó a su pareja, con quien comparte dos hijos, mientras ella estaba acostada en su habitación.

Además de esos dos menores, también estaban en la casa otros tres chicos, entre ellos el de 12 años, que ante los gritos de su madre decidió tomar un cuchillo de la cocina para auxiliarla.

El niño apuñaló a Cardozo por la espalda, y le asestó al menos cuatro puntazos. Malherido, el hombre caminó hacia el frente de la casa, donde finalmente se desplomó y murió desangrado.

Tras el llamado al 911, efectivos de la Policía Bonaerense analizaron la escena del crimen. Secuestraron el arma homicida en la cocina, todavía con manchas de sangre. Aunque el menor es inimputable, las averiguaciones avanzarán para esclarecer detalladamente lo sucedido.

La causa que lleva la fiscal Bottaso es investigada como homicidio en legítima defensa propia y de terceros.

En los próximos días se le tomará declaración en Cámara Gesell al resto de los hermanos del menor involucrado. Solo uno de ellos es mayor de edad, y de momento tampoco fue citado como testigo.

De los archivos judiciales surgió que en 2023 la mujer ya había denunciado por violencia de género a Rubén Cardozo.

Sin embargo, ella luego decidió que no se tome temperamento contra el padre de dos de sus hijos. Por ende, nunca hubo órdenes de alejamiento ni otras medidas para frenar la violencia doméstica.

Cristina Kirchner acusa a Milei de “mala praxis diplomática”

La expresidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, acusó al Gobierno de Javier Milei de haber incurrido en “sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática” respecto de la “cuestión Malvinas”.

“Sobreideologización, desfinanciamiento y mala praxis diplomática resumen lo actuado hasta el momento por el Gobierno de Javier Milei en lo relativo a la Cuestión Malvinas”, publicó hoy la exmandataria en su cuenta de la red social X.

Para la titular del PJ el Gobierno nacional marcha “a contramano de nuestra política de Estado, que se da en un contexto global de conflictividad crítica y una aceleración de la disputa por el control del Atlántico Sur y la proyección antártica”.

La expresidenta lo expresó al publicar en X una parte del documento que emitió hoy la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista, al cumplirse un nuevo aniversario del desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas, en 1982, en el que resalta gloria y honor a los combatientes y caídos en la Guerra de Malvinas”.

“Sin una fuerte apuesta a la consolidación de la presencia y proyección en el área austral, sin el fortalecimiento de las capacidades de defensa y disuasión necesarias para garantizar nuestra integridad nacional y soberanía, y sin una diplomacia activa y asertiva, la Argentina estará a merced de los apetitos de las grandes potencias y será testigo pasivo del deterioro acelerado de su posición en relación con la Cuestión Malvinas”, posteó la titular del PJ

Agregó que es necesario “reaprender de las lecciones de nuestra historia”, y dijo que esto “puede ayudarnos a revertir el proceso crítico que durante el último año estamos sufriendo” con las políticas del Gobierno nacional.

“En este 2 de Abril, Día de los Veteranos, Veteranas y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, honramos y reconocemos a quienes perdieron su vida durante el Conflicto del Atlántico Sur y a los hombres y mujeres que sufrieron las consecuencias de la guerra y padecen hoy sus secuelas”, expresa.

El comunicado reproducido por Cristina Kirchner expresa que “la mejor forma de homenajearlos (a las víctimas del conflicto bélico) es y será sostener la política de Estado sobre la Cuestión Malvinas como causa nacional y levantar bien alto las banderas de una Argentina libre, justa y soberana”.

Ante la inacción municipal, palpaleños realizaron tareas de desmalezamiento

Ante la desidia e inacción de la Municipalidad de Palpalá, desde el Frente Palpaleñoorganizaron una movida para desmalezar la calle Estanislao López, desde la calle Pedro Aramburu hasta el Hospital Wenceslao Gallardo.

Al respecto, Rubén González, referente del mencionado frente, indicó que la jornada contó con un amplio acompañamiento de todos los sectores que componen el frente. Además recalcó que previamente solicitaron el permiso de Centro Vecinal, la directora de la EET Nº1 Gral. Savio y el Centro de Estudiantes.

Hoy vinimos a desmalezar este pasaje que es muy conocido por los palpaleños (Estanislao López), que une las calles Pedro Aramburu y avenida Río de la Plata ya que es un lugar de paso de mucha gente que lo utiliza para cortar camino entre ambas avenidas y sobre todo es muy transitado por la comunidad educativa de la escuela técnica, pero por sobre todas las cosas se han realizado muchas denuncias por robos e intentos de abusos sexuales y esto se debe a la gran cantidad de maleza que hay en el sector. Si bien estamos en una época donde el pasto crece mucho, los organismos oficiales no se toman el trabajo de venir a desmalezar y es por eso que con nuestro equipo de trabajo hemos venido con maquinas, machetes para dejar en condiciones el lugar.

Asimismo señaló que la idea es replicar estas acciones en diversos barrios que lo necesiten ya que lo realizan por voluntad. Cabe destacar que de esta acción colaboraron todos los espacios que integran este frente. Por ello solicito a los vecinos que los contacten y planteen sus necesidades para trabajar de manera conjunta. Con estas acciones concretas buscan dejarle un beneficio a la comunidad.

Del mismo modo consideró que: “Palpalá necesita una transformación contundente, el estado de las calles es deplorable, si uno tiene un auto la pasa mal acá, la iluminación es otros problema, la seguridad ni hablar, todos los barrios que están cruzando la ruta 66 como Antártida Argentina, San José, Las Tipas, necesitan un accionar mucho más vigoroso y la presencia de funcionarios municipales en el lugar”.

Y profundizó que dentro del mapa del delito en Palpalá el barrio San José es quizás la zona más caliente y en la evolución de los años se ha elevado el consumo de drogas y cuando esto crece, aumentan los delitos, sin embargo cuesta mucho que se ponga el foco en este barrio, una zona que además limita con Alto Comedero por avenida Juellar, entonces hay mucho cruce de personas, por ello desde la policía y el municipio deben buscar un plan en común.

Policía fue a comprar un auto que encontró por Marketplace y lo asesinaron

Un policía que había concretado la compra de un auto a través de la plataforma Marketplace fue asesinado durante un robo en la localidad bonaerense de José León Suárez.

De acuerdo con lo informado por fuentes del caso, el Subcomisario de la Comisaría 4 de José León Suárez, el Oficial Lucas Flores, fue asesinado durante un robo a mano armada.

El agente fue junto con su hermano a comprar un auto, cuyo contacto con el vendedor lo habían hecho a través de la plataforma de la red social Facebook, Marketplace.

Al llegar al punto de encuentro, en el cruce de las calles Delacarcoba y Echague, el hermano del policía fue abordado por un masculino quien le pidió el dinero.

Frente a este escenario, el oficial descendió del vehículo y allí le efectuaron disparos de arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Se comisionó al lugar el Oficial Lopenato y un móvil del Grupo Especial de Asalto Táctico (GEAR). En la causa interviene la Comisaría 4 de dicha localidad.

Respecto al hermano de la víctima, informaron que se encuentra ileso y declaró durante las últimas horas en la comisaría.

“Le quitaron la vida a un gran agente, de los que nos cuidan día a día”, escribió en la red X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien añadió: “Todo mi apoyo a su familia y compañeros. Vamos a encontrar a los responsables y hacerles sentir el peso de la ley. Nadie toca a los nuestros y se va como si nada”.

Cristina analiza ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para frenar su posible detención

En el recurso en queja que presentó el lunes ante la Corte Suprema de Justicia para pedir su absolución en la causa VialidadCristina Kirchner adelantó que en caso de que el máximo tribunal rechace sus argumentos y confirme su sentencia, recurrirá a organismos internacionales.

Según se pudo saber, la defensa de la expresidenta, encabezada por Carlos Beraldi, analiza realizar presentaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en segundo término, Amnistía Internacional.

Sobre la exvicepresidenta de Alberto Fernández pesa una pena a seis años de prisión por irregularidades en la asignación de obras viales al empresario Lázaro Báez, que para la Justicia representó una pérdida para el Estado de más de $85 mil millones.

Para intentar evitar que quede efectiva la prisión -que podría ser domiciliaria ya que Cristina Kirchner tiene 72 años- la exmandataria llegó en queja a la Corte. Pero si el máximo tribunal decide no hacer lugar a su recurso extraordinario o confirma su sentencia, la defensa de la titular del PJ tiene un recurso más: llegar a organismos internacionales de derechos humanos.

Allí planteará que durante el proceso judicial, es decir, la investigación, posterior elevación a juicio y el debate se produjeron “graves violaciones a las garantías convencionales” lo que podría “comprometer al Estado Argentino en el plano externo“.

Es que la defensa de Cristina Kirchner entiende que hubo connivencia entre la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) durante el gobierno de Mauricio Macri con los jueces y fiscales que la investigaron y posteriormente juzgaron. Esto también formará parte de la prueba que se presente.

Ante los organismos internacionales la defensa de Cristina Kirchner hará foco en el rol que supuestamente tuvo el Estado argentino para que la Justicia la condena en el expediente en el que se encontraron diversas irregularidades en obras públicas del sur del país.

En el caso Vialidad Cristina Kirchner fue condenada por fraude al Estado a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El desfile del 2 de Abril será por la tarde en Palpalá

La Ciudad de Palpalá culminará las actividades en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas este miércoles 2 de Abril

Primeramente se efectuará el Acto Central en la plaza Héroes de Malvinas, a partir de las 16 horas, seguido de un desfile civico, militar y gaucho que se realizará sobre la avenida El Congreso esquina Río Chubut. El mismo comenzará a partir de las 17 horas

PROGRAMA OFICIAL

Miércoles 2 de abril

  • 9 horas: Ceremonia de Izar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo”, Familiares de Veteranos, Autoridades Municipales, Concejo Deliberante. Lugar: Plazoleta Héroes de Malvinas.
  • 16 horas: ACTO CENTRAL. Ceremonia de Arriar la Bandera Nacional Argentina y la Bandera Nacional de la Libertad Civil, a cargo de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas “2 de Mayo” y Autoridades e Invitados Especiales. Lugar: Plazoleta Héroes de Malvinas.
  • 17 horas: DESFILE CÍVICO, MILITAR Y GAUCHO en avenida Del Congreso y Río Chubut. Se invita a las instituciones a mandar las glosas al 3885889228 o 3883110144.

El Frente Justicialista impugnó el uso de sus símbolos al “Frente Somos Más” de Carolina Moisés

El apoderado legal del Frente Justicialista que participa en las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, Facundo Somosa, se dirigió formalmente al Tribunal Electoral de la Provincia, con el objeto de formular la impugnación “respecto de las siglas utilizadas por el frente/alianza que se oficializó con el nombre de “Somos Más”.

Ello en atención a que en sus redes sociales, folletería, publicidad estática y digital, etc. incorpora a su nombre las siglas “PJ” y las figuras de Juan Domingo Perón, Evita, etc, situación que vulnera y va en contra de lo dispuesto por los artículos 25, 26, 29 y 31 de la Ley 3519, orgánica de Partidos Políticos de la Provincia de Jujuy; ella habida cuenta que implica un uso indebido y contrario a derecho de siglas reservadas y pertenecientes al Partido Justicialista”, señala el escrito.

La presentación también resalta “que el Partido Justicialista, integra el Frente Justicialista y en tal sentido el acta constitutiva del Frente en su artículo sexto dispone que el Frente Justicialista utilizará el nombre, emblemas, símbolos, siglas y escudos adoptados en común y los de cada partido que la integra, la plataforma común electoral aprobada. También será de uso exclusivo su denominación y los emblemas, símbolos y escudos aprobados por la autoridad ejecutiva”.

Finalmente, tras requerir que se tenga por formalmente efectuada la impugnación, el escrito del apoderado Facundo Somosa, solicita que la autoridad electoral ordene a la alianza “Somos más” que se abstenga de utilizar y/o hacer uso en lo sucesivo y durante la totalidad del proceso electoral de los símbolos, emblemas y siglas pertenecientes al Partido Justicialista (PJ).

Fuente: El Tribuno

Hoy se realiza la vigilia por los Héroes de Malvinas en Palpalá

Como cada año, la República Argentina recuerda el 2 de abril al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Es en este contexto que el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, diagramó un importante cronograma de actividades que se vienen desarrollando desde el fin de semana. Éstas continuarán esta noche con la tradicional “Vigilia a Malvinas”, con números artísticos y musicales, en el cine teatro Altos Hornos Zapla, a partir de las 21 horas.

La velada promete estar cargada de emoción con la presencia de los veteranos de la Guerra de Malvinas, en la noche estará presente la banda militar “Éxodo Jujeño” del Regimiento de Infantería de Montaña 20 “Cazadores de los Andes”, y la banda de rock nacional “Gustavo Meno y su Banda”.

Será con entrada libre y gratuita, y culminará a las 00 horas con la entonación del Himno Nacional Argentino.

Eduardo Mamani, ex combatiente de Malvinas, y Natalia Chara, de Generación Malvinas, fueron parte de las actividades que organiza el municipio, y aprovecharon la oportunidad para invitar a la comunidad a ser parte de la vigilia y acto central aún restante: “esta noche tenemos la vigilia en el cine teatro Altos Hornos Zapla, a partir de las 21 horas. Esperamos que puedan acompañarnos y tener esta experiencia de vivir junto a nosotros tan importante momento”, expresaron.

Asimismo, el miércoles 2 se efectuará el Acto Central en la plaza Héroes de Malvinas, a partir de las 16 horas, seguido del desfile cívico, militar y gaucho, desde las 17 horas, sobre avenida Del Congreso esquina Río Chubut.

“Perdimos el miedo que nos ha impuesto Morales durante muchos años” dijo Carolina Moisés

De cara a las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en nuestra provincia, el Frente “Somos Más”, encabezado por la senadora nacional, Carolina Moisés, fue una de las fuerzas que realizó la presentación formal para disputar espacios entendiendo que gran parte de la sociedad jujeña no se siente representada por actuales actores de la política.

En ese sentido, Moisés habló en el Programa Sobremesa sobre la realidad del Peronismo jujeño y la necesidad de renovación: “Me separe de aquella idea de los Peronistas que negociaron con Gerardo Morales la reforma de la constitución”.

“Eso no solo fue una decisión personal muy fuerte que la gente valoró, porque en aquel momento tan violento yo tomé decisiones que fueron conducentes con defender a los jujeños que estaban en la calle, a las comunidades que estaban en la ruta, con defender a los docentes que estaban peleando por su sueldo, con defender a todos los ciudadanos y ciudadanas que iban a ver afectados sus derechos con esa reforma constitucional que se estaba aprobando a espaldas de la sociedad jujeña con ese fraude que fue la elección del 2023 donde escondieron a los convencionales constituyentes con la figura del nuevo gobernador, los intendentes y demás”, precisó.

Aquellas decisiones, consideró, fueron las que marcaron un camino.

“Lo que pasó este año y respecto a la conformación del Frente Somos Más es consecuencia de aquella convicción y también de la confianza que ha tenido la gente para que yo, como representante de los jujeños y jujeñas en la banca de la minoría, pueda tener responsabilidades en exceso no solo sobre las decisiones que tomo en el Senado, sino sobre todo por las decisiones que tomo en función de quizás de mostrarle un camino a la sociedad jujeña y es el camino de esa fuerza, de ese coraje, de haber perdido el miedo que nos ha impuesto Gerardo Morales durante muchos años”, sostuvo.

Moisés puso especial énfasis en la necesidad de recuperar un “Peronismo de vanguardia”.

“Buscamos recuperar esa esencia del Peronismo en esta elección del 11 de mayo pero no como un paso aislado sino como un paso más dentro de un proceso que iniciamos juntos”, indicó.

Fuente: Jujuy al Momento