Buscan intensamente a una joven que se encuentra desaparecida en Palpalá

El Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), informa que se busca a KAREN DANIELA CHACOMA de 22 años. Se encuentra desaparecida desde el 06/10/2025, la denuncia fue radicada el 06/10/2025 con domicilio en Palpala – Jujuy.

De contextura robusta, cabello largo color negro con rulos, ojos marrones oscuro, de 1,60 mts de altura. Posee tatuajes de numeros en la zona del torax, de ramas con espina en la zona de cintura, y dibujos en ambas manos y piernas.
Vestía un pantalón jeans cargo color azul oscuro, canguro negro con capucha,, campera de jeasn color clara, zapatillas blancas con negra, vincha con perlas.

Quienes puedan aportar información que permita dar con su paradero, comunicarse a la línea 911/388-6860239/388-6828607 o dirigirse a la unidad policial más cercana.

Encontraron sin vida a un adulto mayor que era intensamente buscado en Palpalá

El pasado 21 de septiembre se conoció la desaparición de Cornelio Huanca, un adulto mayor de 80 años de edad con domicilio en la ciudad de Palpalá, que hoy fue hallado sin vida en cercanías al rio Los Alisos.

El hombre era intensamente buscado por familiares y vecinos.

Personal policial de la Unidad Regional 8 se encuentra trabajando en el lugar del hallazgo.

Intensa búsqueda de un hombre de 80 años desaparecido en Palpalá

Un anciano de 80 años se encuentra desaparecido desde el último domingo en Palpalá y existe una gran preocupación entre sus familiares y allegados, quienes junto a personal policial, participan de los operativos de rastrillajes.

Cornelio Delfín Guanca de 80 años, se encuentra extraviado de su vivienda en el barrio Las Tipas de la ciudad siderúrgica el domingo y sus familiares, realizaron la denuncia para establecer su paradero alrededor de las 20 de esa jornada.

En este sentido, la comisario Nadia Mamaní de la Unidad Regional Nº 8, detalló que “recibimos la denuncia el domingo a horas 20, sobre la desaparición de esta persona llamada Cornelio Delfín Guanca de 80 años y a partir de ese momento se inició el operativo de rastrillaje y búsqueda de persona con personal de distintas unidades operativas. Está trabajando personal de canes, bomberos, de búsqueda y rescate, caballería, motorizados, patrullas y personal a pie. División de búsqueda de personas de la Dirección de Investigaciones”.

Buscan a una joven de 20 años que se encuetra desaparecida en Palpalá

El Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), informa que se busca a PATRICIA MICAELA MAMANI ALEMAN , de 20 años. Se encuentra desaparecida desde 05/09/2025, la denuncia fue radicada el 10/09/2025, con domicilio en Palpalá- Jujuy.

De contextura física semi robusta 1,52 mts de altura aproximadamente, tez blanca,cabello altura de los hombros, de color castaño. Posee tatuaje en brazo izquierdo tamaño mediano,usa aros. Vestía pantalón jeans azul, zapatillas blancas y campera color rosada, de tela térmica.

Quienes puedan aportar información que permita dar con su paradero, comunicarse a la línea 911/388-6860239/388-6828607 o dirigirse a la unidad policial más cercana.

Caso Lian: allanaron la casa de una curandera de Jujuy

La abuelita” es como llaman a una curandera de la provincia de Jujuy que, curiosamente, visitó la fábrica de ladrillos durante el mismo día que desaparecióLian Gael Flores Soraide, el sabado de la semana pasada, en la localidad de Ballesteros Sud, provincia de Córdoba

Ahora, allanaron su vivienda y se secuestraron elementos que serían de importancia para la investigación de la causa por la desaparición de Lian, que tiene en vilo a la provincia. 

Según lo que trascendió del allanamiento en la vivienda de la curandera que estuvo en el lugar en el que desapareció Lianse secuestraron celularespasajes de colectivo y un bolso con ropa, entre otros elemementos de importancia. 

Además, se le tomó declaración a la mujer que está en la mira de la justicia cordobesa, por haber viajado hasta allí el mismo día que desapareció el nene de 3 años, así como también a otras cuatro personas que habitan en el mismo domicilio.

Qué dijo el fiscal que investiga la causa de la desaparición de Lian

José Alfredo Blanco es el fiscal que está a cargo del operativo montado en la fábrica de ladrillos en dónde fue visto por última vez Lian. El funcionario explicó la razón por la que tienen en la mira a la curandera jujeña.

Se trata de una mujer de 74 años que aseguró ser curandera y que viaja con frecuencia a la provincia de Córdoba para atender a los “integrantes de la comunidad boliviana”, según investigaron.

Indicó que viajó a Córdoba el pasado 14 de febrero y regresó el sábado 22. Declaró que llevaba consigo un bolso grande con ropa”, contó el fiscal a El Tribuno.

“Finalizado el mismo, consultamos a la Fiscalía de Córdoba si se procedía a la detención de la mujer, nos respondieron que no“, detalló Blanco.

“Que se realicen las entrevistas que fueron tomadas a todos los que vivían con ella, al marido y a los hijos. En la entrevista, la mujer expresó que no tiene parentesco con el niño desaparecido“, enfatizó, el fiscal, frente a las sospechas.

Caso Lian: investigan una posible entrega del niño a una curandera de Jujuy

Pueden venir a buscarlo…”. Ese fue el enigmatico mensaje que le mando un integrante del entorno de Lian Gael Flores Soraide a una mujer en las horas previas a la desaparicion del niño de tres años en la zona rural de Ballesteros Sud, en Cordoba.

A partir del contexto, los investigadores del caso Lian analizan si ese mensaje tuvo relacion con la desaparicion del niño o tuvo relacion con otra circunstancia.

Tanto el autor de dicho mensaje como la mujer que lo recibió aparecen en la mira de los investigadores que desde el sabado buscan al pequeño, visto por ultima vez a las 15 de ese día cuando jugaba con sus hermanos en la casa familiar, junto a un cortadero de ladrillos.

En otra conversacion mantenida entre los mismos interlocutores la mujer le dijo al integrante del entorno del niño que “La Abuelita” ya se habia ido y estaba lista. Con ese apodo de “La Abuelita” se conoce a una curandera que, en los ultimos dias, llego desde la ciudad de Perico, en Jujuy, para visitar a los integrantes de la colectividad boliviana que viven entre Villa Maria y Marcos Juarez.

A partir de estos mensajes los investigadores del Ministerio Publico de Cordoba investigan si Lian habria sido sustraido del cuidado de sus padres y entregado a la curandera.

Las sospechas sobre la curandera se fundaron en una serie de contradicciones respecto de cual fue su destino despues de que abandono Ballesteros Sud, el lugar donde Lian fue visto por ultima vez. Uno de los referentes de la colectividad boliviana del lugar dijo que “La Abuelita” viajo a Cordoba y otro testigo manifesto que se quedo en Villa Maria, cerca de la casa de los padres del pequeño desaparecido.

Esta linea de investigacion abona la expectativa de que Lian esta con vida. Dicha hipotesis tiene como pilar fundamental el hecho de que, a mas de 48 horas de la desaparicion, en los rastrillajes realizados en un radio de mil metros a partir de la denominada zona cero no se encontro ningun rastro.

El unico elemento relacionado con el niño fue el hallazgo de un pantalon azul similar al que usaba en el momento que desaparecio. Aunque para confirmar si se trata de la misma prensa sera necesario la identificacion de parte de los padres.

La otra linea de investigacion apunta a que Lian habria sido tomado cautivo por dos integrantes de una familia de zona que tienen antecedentes penales por abuso sexual infantil.

Ambas pistas se reforzaran o descartarán a partir de los resultados de los peritajes en las tres camionetas secuestradas hasta el momento y de los analisis de las comunicaciones de los once celulares incautados en lo que lleva la investigacion.

Fuente: con información de La Nación

Activaron el “Alerta Sofía” por la búsqueda de un niño de 3 años que desapareció en Córdoba

Lian Gael Flores Soraire, un niño de 3 años, desapareció en la localidad de Ballesteros Sud, cerca de Bell Ville, en la provincia de Córdoba. Fue visto por última vez alrededor de las 15:30, mientras sus padres dormían la siesta. Lian mide aproximadamente 0.90 metros, tiene tez trigueña, cabello corto oscuro y ojos oscuros. En el momento de su desaparición, vestía un pantalón corto azul, estaba descalzo y con el torso desnudo.

Búsqueda y Activación del Programa Alerta Sofía

La búsqueda es intensa y se centra en una zona rural compleja con hornos, pozos y pastizales. Participan efectivos policiales, drones, helicópteros, perros de búsqueda y personal a caballo. El Programa Alerta Sofía fue activado para ampliar la búsqueda, similar al modelo estadounidense “Alerta AMBER”, y se coordina con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU). Este mecanismo, llamado Sofia en alusión al caso de desaparición de Sofia Herrera.

Solicitud de Colaboración

Se solicita a la población que cualquier información sobre el paradero de Lian sea comunicada a la línea 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación o a las autoridades locales. La fiscalía de Bell Ville, a cargo de Isabel Reyna, sigue investigando el caso y no descarta ninguna hipótesis.

La coordinación del Programa del Alerta Sofia se encuentra a cargo del SIFEBU, del Ministerio de Seguridad de la Nación. El 25 de noviembre de 2019 el procurador general de la Nación interino firmo el acta de cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación, por medio de la cual este organismo paso a formar parte del Programa Alerta Sofia (Resolución PGN 101/2019).

La principal responsabilidad del Ministerio Público Fiscal en el marco del “Programa Alerta Sofia” consiste en brindar información acerca del estado procesal general de las investigaciones preparatorias y procesos penales, así como de las medidas de protección y asistencia integral otorgadas, respecto a la inmediata búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes en el territorio nacional cuya vida se considere en alto riesgo inminente; ello, para contribuir a su inmediata búsqueda y localización, y en la medida de que esa información no contravenga el principio de reserva en la investigación previa, ni los derechos a la integridad e intimidad de las victimas.

Buscan intensamente a un menor de 14 años que se encuentra desaparecido en Palpalá

El Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), informa que se busca a CRISTIAN GUSTAVO DAVID ORTEGA de 14 años. Se encuentra desaparecido desde 14/02/2025, la denuncia fue radicada el 19/02/2025, con domicilio en Pálpala – Jujuy.

Quienes puedan aportar información que permita dar con su paradero, comunicarse a la línea 911/388-6860239/388-6828607 o dirigirse a la unidad policial más cercana.

Buscan intensamente a Sheila, la niña que fue llevada por el Río Grande en Jujuy

El incidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas, cuando el caudal del río aumentó repentinamente, sorprendiendo a un grupo de personas en la zona de Avenida Sajama, a la altura del barrio Malvinas Argentinas. La fuerza del agua arrastró a la menor, mientras que otros seis integrantes del grupo quedaron varados en una isla en el interior del río.

Ante la emergencia, se desplegó un operativo de rescate y, cerca de las 21:54 horas, las seis personas fueron rescatadas con la ayuda de una excavadora. Posteriormente, recibieron asistencia médica debido a cuadros de hipotermia y otras lesiones.

En el Hospital de Niños, ingresaron dos menores con hipotermia y cefalea, acompañados por un familiar adulto. En el Hospital Pablo Soria, fueron atendidos otros tres adultos, uno de ellos en estado de shock y desorientación, quien relató haber estado en el agua cuando la corriente arrastró a la niña. Otro de los rescatados sufrió politraumatismos e hipotermia, tras intentar salvar a la menor sin éxito. Además, una mujer ingresó con traumatismos en un miembro inferior y laceraciones en ambas rodillas.

El operativo de búsqueda de la niña continúa, con la participación de Bomberos, Policía, el Departamento de Operaciones Policiales , el Centro de Gestión y la Coordinación de Emergencias, bajo la supervisión de las autoridades policiales.

Las autoridades mantienen los rastrillajes y refuerzan los operativos en la zona con la esperanza de encontrar a la menor, mientras se brinda asistencia a los familiares y afectados por la crecida del río.

Intensa búsqueda de una niña que fue arrastrada por el Río Grande

Personal de Emergencias realiza una intensa búsqueda para localizar a una nena de 9 añosque fue arrastrada por el Río Grande a la altura del barrio Malvinas Argentinas de San Salvador de Jujuy.

El episodio se registró durante la noche del lunes, tras las fuertes lluvias que se desataron en la zona de los valles, que lógicamente llevaron a una crecida importante del caudal de agua del mencionado río.

Personal de diferentes cuerpos de seguridad trabajan incansablemente para tratar de localizar a la menor, que de acuerdo a las primeras informaciones, se encontraba con su familia junto al citado cauce, cuando fueron sorprendidos por la crecida.

Si bien, se logró rescatar a cinco personas, la niña no corrió mejor suerte y terminó siendo arrastrada, por lo que inmediatamente se activaron los protocolos para este tipo de situaciones, aunque de momento con resultados negativos.