Frente Primero Jujuy Avanza inauguró la casa de unidad peronista en Tilcara

El candidato a diputado nacional en primer término, Pedro Pascuttini, indicó que es muy gratificante poder participar de un encuentro con toda la militancia peronista de la quebrada y que el peronismo está renaciendo en toda la provincia. “Esto es parte de una construcción necesaria para trabajar para cambiar la realidad de nuestra provincia, estamos viviendo en una injusticia social, debemos trabajar para poner de pie un proyecto político”.

También destacó la necesidad de fortalecer este espacio que viene a dignificar el trabajo, el empleo y la producción de los jujeños. “Hoy la situación nos demanda que debemos luchar y la unidad del peronismo es la base de este proyecto”.

Por su parte, Verónica Valente, afirmó que es necesario seguir trabajando para fortalecer la unidad del peronismo ya que es la única forma de devolverle la alegría a nuestra gente. “La mayoría la está pasando mal y es necesario trabajar para que el peronismo regrese al gobierno, volver a los municipios, a los concejos deliberantes; porque es la única fuerza que puede superar la crisis que vive la provincia”.

En este sentido agregó que la casa de la unidad que se inaugura en Tilcara es la casa de todos los peronistas. “Hay que buscar a los que se fueron, de esta casa se va a trabajar para la victoria, y este 26 de octubre de la mano de Pedro Pascuttini vamos a llegar al congreso”.

Para finalizar, Valente afirmó que hay que seguir militando todos los días porque el Frente Primero Jujuy Avanza es la única opción para que el peronismo pueda defender a Jujuy en el congreso.

Narcoescándalo: José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional

El diputado de La Libertad Avanza José Luis Espertanunció este domingo su renuncia a la candidatura para renovar la banca por la provincia de Buenos Aires, luego de que trascendieran denuncias sobre presuntos vínculos con el empresario narco Fred Machado, actualmente detenido con prisión domiciliaria en Viedma

“Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió Espert en un comunicado publicado en sus redes sociales, donde confirmó que el presidente Javier Milei aceptó su decisión.

En su mensaje, el economista sostuvo que la acusación forma parte de “una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas” y denunció haber sido objeto de “un despiadado juicio mediático” al que, dijo, no se prestará más.

“A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”, expresó Espert, quien aseguró que el tiempo “demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral”.

El ahora ex candidato llamó a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza a no dejarse “psicopatear” y a concentrarse en la campaña.“Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante”, pidió.

Espert concluyó su mensaje reafirmando su respaldo al gobierno de Milei y defendiendo el proyecto libertario: “Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo se desmorone. El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo”.

Primero Jujuy Avanza al triunfo del próximo 26

El candidato a diputado nacional Pedro Pascuttini por la Lista 501 del Frente Primero Jujuy Avanza estuvo en la sede partidaria de Primero Jujuy conducido por Carlos Haquim donde recibió el pleno respaldo de la dirigencia y militancia peronista de todas las secciones de esta ciudad.

Con su discurso arengó a las bases a tres semanas y días de las elecciones de medio término, solicitándole no decaer en el trabajo que vienen haciendo con muy buenos resultados hasta el momento garantizando el triunfo el 26.

La diputada provincial Alicia Sosa recibió a Pascuttini quien llegó acompañado de la candidata a diputada nacional en primer término suplente, Candelaria Pérez Abregú. También asistió el diputado provincial Martín Fellner y la concejal capitalina Graciela Carrasco y referentes del sector peronista.

Solicitó continuar enfocando la campaña en el territorio, visitar a los vecinos casa por casa y les afirmó que participará en cada una de las actividades que se organicen en las secciones electorales, además de recorridos no sólo por los barrios de esta ciudad, sino también por el interior de la provincia.

A la vez continuará sosteniendo encuentros con los trabajadores de los diferentes campos tanto público como privado, con empresarios y la dirigencia gremial para analizar el panorama de la actividad laboral, como las condiciones laborales y los derechos.

Estos dos días hábiles que restan y durante el fin de semana, Pascuttini efectuará varias visitas a diferentes municipios en busca del voto que le garantice la banca en la Cámara baja; y a medida que se vaya acercando la jornada comicial iniciará los recorridos con caravanas.

El peronismo agrupado en el Frente Primero Jujuy Avanza apuesta en hacer una buena elección el 26 que lleve a Pascuttini al Congreso y fortalezca el proyecto para el 2027.

Sanpedreños se unen a Pedro Pascuttini en su campaña para Diputado

Pedro Pascuttini y Verónica Valente, candidatos a diputados nacionales en primer y segundo término por el Frente Primero Jujuy Avanza para las elecciones de octubre, mantuvieron en San Pedro de Jujuy un encuentro con la militancia de la región, donde llamaron a ponerle un límite al presidente Javier Milei.

Con los candidatos llegaron los referentes del espacio, Carlos Haquim (Primero Jujuy), Rubén Rivarola (Jujuy Avanza) y Agustín Perassi (Gana Jujuy), demostrando la unidad del peronismo jujeño e instando a la militancia respaldar a Pascuttini para que llegue al Congreso de la Nación, desde donde legislará por los intereses de Jujuy y de los jujeños.

Valente, que recorre la provincia instalando la propuesta del frente, indicó que aceptó un nuevo desafío por el convencimiento en el proyecto político que logró el peronismo unido a través del diálogo y que busca su fortalecimiento, abriendo las puertas a todos aquellos que desconfían del Partido Justicialista.

Posteriormente agradeció a la legisladora provincial Claudia Sánchez Cantaberta (quien organizó el encuentro) por movilizar a los dirigentes y militantes con quienes concreta una intensa labor en el territorio. “Somos los que jamás se olvidan de la gente y hoy nos encuentra unidos luchando contra un presidente que estafó electoralmente al pueblo”.

Instó a los presentes “no callarse y expresar lo que consideran mal”, y afirmó que con Pedro Pascuttini “vamos a caminar la provincia llevando las propuestas del Frente Primero Jujuy Avanza a los jujeños que están necesitando quien los escuche y trabaje por la igualdad y sus necesidades”.

Aclaró que de llegar a la Cámara baja “jamás voy a votar en contra de los jubilados, de los niños que necesitan tratamiento médico o contra las personas con discapacidad, muy por el contrario legislaremos por el bien de todos. El proyecto político del Frente Primero Jujuy Avanza abarca a todos los jujeños y queremos que se sumen para cambiar la realidad que nos agobia por errores de los gobiernos de turno”.

A su turno, Pascuttini destacó la tarea que está cumpliendo la militancia sampedreña y los convocó a “reforzar el compromiso de trabajar por Jujuy y por sus habitantes en nombre del peronismo. Nuestra propuesta ilusiona y devuelve la confianza a los jujeños, quienes no pierden las esperanzas de estar mejor con trabajo digno y educación”.

Los jubilados deben tener una jubilación digna y se debe trabajar por el bienestar de todos, propuso porque “éste es un proyecto de provincia para promover el trabajo y el empleo bien pagado, con eso mejoramos las condiciones de educación y salud, y hay que promover la producción y el fortalecimiento de las Pymes”.

Por último afirmó que es necesario luchar contra el ajuste del presidente Milei, para eso “debemos caminar juntos y en unidad defendiendo lo que nos corresponde como jujeños”.

Este viernes empieza la veda electoral por las elecciones 2025 en Jujuy

El próximo domingo 11 de mayo, los jujeños volverán a las urnas para elegir autoridades provinciales y municipales, en una jornada que renovará cargos legislativos. Las mesas estarán habilitadas entre las 8 y las 18, y podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años con domicilio en Jujuy que figuren en el padrón electoral.

La veda electoral comenzará el viernes 9 de mayo a las 8 y se extenderá hasta las 21 del domingo. Durante ese lapso, regirán restricciones previstas en el Código Nacional Electoral, que limitan diversas actividades para garantizar la transparencia del proceso.

¿Qué está prohibido durante la veda electoral?

La veda electoral es una medida clave en las democracias modernas, pensada para garantizar que los ciudadanos puedan reflexionar con libertad antes de votar, sin la influencia de campañas ni actividades partidarias. De acuerdo con la normativa vigente, durante este período están prohibidas las siguientes acciones.

  • Queda prohibida la campaña electoral y la realización de actos públicos
  • No se puede difundir publicidad electoral en medios gráficos, radiales ni televisivos.
  • Los locales partidarios ubicados a menos de 80 metros de los centros de votación deben permanecer cerrados.
  • No se permite la publicación ni difusión de encuestas o sondeos preelectorales.

Desde 12 horas antes (sábado a las 20)

  • No se puede vender ni comprar bebidas alcohólicas hasta el domingo a las 21.
  • Está prohibida la portación de armas.
  • No se permiten banderas, insignias ni distintivos partidarios en manos de los votantes.

Durante el domingo de 8 a 18 (y hasta las 21)

  • Se suspenden espectáculos, eventos deportivos y reuniones públicas no vinculadas a la elección.
  • No se puede ofrecer ni repartir boletas en un radio de 80 metros de las mesas de votación.
  • Está prohibido difundir encuestas o proyecciones de resultados antes del cierre oficial.

Fuente: Todo Jujuy

Por las elecciones evalúan abrir este viernes por la tarde y el sábado a la mañana el Registro Civil

Este domingo 11 de mayo los jujeños vamos a las urnas por primera vez en el marco de las elecciones 2025. Es por ello que, desde el Registro Civil, se preparan para que aquellos que aún no hayan retirado sus DNI, lo puedan hacer hasta el sábado.

El director del Registro Civil de Jujuy, Octavio Rivas, indicó: “evaluamos abrir las puertas de las diferentes sedes del Registro Civil tanto el viernes por la tarde como el sábado por la mañana. Pero quiero aclarar que esto será sólo en las sedes del interior de la provincia en donde tengamos muchos muchos DNI aún sin retirar”.

Otro dato que dio Rivas es que actualmente tienen casi 400 ejemplares sin retirar en toda la provincia, con lo cual insta a aquellos que tramitaron su DNI a buscarlos lo antes posible ya que, de lo contrario, no podrán acercarse a las urnas este domingo 11 de mayo.

Con qué DNI se puede votar

A partir de los 16 años, todos los habitantes jujeños están habilitados para participar de las elecciones legislativas, y aquellos entre 18 y 70 años deben cumplir con el carácter obligatorio de ellas. Por lo tanto, es importante que los votantes empadronados estén al tanto de qué documentos pueden presentar en su mesa de votación el domingo 11 de mayo.

– El DNI tarjeta

– La tarjeta del DNI libreta celeste (a menos que incluya la leyenda “NO VALIDO para votar”)

– El DNI libreta celeste

– El DNI libreta verde

– La libreta de enrolamiento o libreta cívica (en el caso de que sea la última versión del documento que la persona tenga).

Fuente: Todo Jujuy

Jujuy: pondran colectivos gratuitos para los jujeños que viven en Córdoba y quieran votar el 11 de mayo

En el marco de las elecciones provinciales del próximo 11 de mayo, el titular de la Casa de Jujuy en Córdoba, Alberto del Cura, anunció que el Gobierno jujeño dispondrá transporte gratuito para todos los ciudadanos con domicilio en la provincia que se encuentren residiendo temporalmente en Córdoba y deseen regresar a emitir su voto.

“Los que tengan domicilio en Jujuy van a poder viajar a votar. Sabemos que es una época difícil para los estudiantes, están rindiendo parciales y finales, pero tenemos la obligación de brindarles esta posibilidad”, afirmó Del Cura.

El operativo contempla salidas desde la ciudad de Córdoba el viernes anterior a los comicios y el regreso el lunes siguiente, para que los votantes tengan tiempo suficiente de participar en las elecciones y retornar a sus actividades habituales.

“Los viajes serán totalmente gratuitos, solo les pedimos que se inscriban con anticipación para poder calcular la cantidad de personas interesadas y así contratar los vehículos necesarios”, explicó.

Además, el titular de la Casa de Jujuy adelantó que se está evaluando la posibilidad de habilitar un transporte especial desde Río Cuarto, debido a la gran cantidad de estudiantes jujeños en esa ciudad.

“En Río Cuarto tenemos casi mil chicos estudiando, todos jujeños. Estamos pensando en sumar un colectivo desde allí también, porque entendemos que muchos quieren cumplir con su deber cívico”, expresó.

La medida apunta a garantizar el derecho al voto de los ciudadanos jujeños que, por razones de estudio o trabajo, no residen en la provincia de manera permanente, pero figuran en el padrón electoral.

Los interesados deberán comunicarse con la Casa de Jujuy en Córdoba para inscribirse y reservar su lugar en los colectivos, cuya disponibilidad se definirá en función de la demanda.

Fuente: Somos Jujuy

Imagen Ilustrativa

Jujuy: las autoridades de mesa cobrarán $40.000 en las elecciones del 11 de mayo

El Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy estableció en la jornada de este lunes que para las próximas elecciones del 11 de mayo, las autoridades de mesa percibirán un pago de 40 mil pesos. 

Asimismo, desde el cuerpo electoral dispusieron que los delegados escolares, que tendrán la labor de tener disponibles los establecimientos afectados para los comicios, perciban una retribución de 45 mil pesos.

Qué cargos se eligen este 2025 en Jujuy

  • Diputados Provinciales
  • Concejales
  • Vocales de Comisión Municipal

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 11 de mayo en Jujuy

De cara a las elecciones legislativas provinciales que se llevarán a cabo el próximo 11 de mayo, desde este lunes quedó habilitado el padrón electoral definitivo para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación, según informó el Tribunal Electoral de la provincia.

Los interesados podrán verificar sus datos ingresando a las páginas oficiales padronjujuy.gob.ar o jujuy.padron.gob.ar, tal como lo establece el calendario electoral.

Fuente: Somos Jujuy

El 17 de febrero inician las inscripciones para ser autoridad de mesa en Jujuy

El Tribunal Electoral de la Provincia de Jujuy informó que, a partir del 17 de febrero, se habilitará la inscripción para integrar el Registro Voluntario de Autoridades de Mesa de las elecciones 2025. Las personas interesadas podrán anotarse en línea a través de los sitios oficiales.

Las elecciones legislativas en Jujuy se llevarán a cabo el 11 de mayo de 2025, ocasión en la que la ciudadanía elegirá diputados provinciales y concejales en distintos municipios. En este marco, el Tribunal Electoral anunció la apertura del Registro Voluntario de Autoridades de Mesa, destinado a quienes deseen participar en la organización y fiscalización del acto electoral.

Cómo inscribirse para ser autoridad de mesa

Desde el 17 de febrero, quienes deseen postularse podrán hacerlo de manera online a través de dos plataformas oficiales:

  • registrovoluntario.padronjujuy.gob.ar
  • www.electoraljujuy.gob.ar

Para completar la inscripción, será necesario cargar los datos personales y cumplir con los requisitos establecidos por la normativa electoral.

Quiénes pueden ser autoridades de mesa

El Tribunal Electoral establece ciertos criterios para quienes deseen desempeñar esta función:

  • Ser ciudadano argentino y estar habilitado para votar.
  • Tener entre 18 y 70 años.
  • Residir en la provincia de Jujuy.
  • Contar con el documento de identidad actualizado.
  • No estar afiliado a ningún partido político.

Qué funciones cumple una autoridad de mesa

Las personas designadas como autoridades de mesa tienen un rol clave en el proceso electoral. Sus principales tareas incluyen:

  • Garantizar el desarrollo correcto de la votación en su mesa.
  • Verificar la identidad de los votantes.
  • Controlar que las boletas sean auténticas.
  • Llevar adelante el escrutinio y confeccionar las actas correspondientes.
Inscripciones para autoridades de mesa en las elecciones 2025.

Inscripciones para autoridades de mesa en las elecciones 2025.

Por qué inscribirse en el registro voluntario

Ser autoridad de mesa es una responsabilidad cívica fundamental que contribuye a la transparencia del proceso electoral. Además, las personas seleccionadas recibirán una compensación económica por la tarea realizada.

La inscripción voluntaria permite que quienes deseen participar puedan ofrecerse con antelación, facilitando la organización de los comicios.

Cuándo se realizarán las elecciones en Jujuy

Las elecciones legislativas en Jujuy se celebrarán el domingo 11 de mayo de 2025, fecha en la que se renovarán bancas en la Legislatura provincial y en los Concejos Deliberantes de diferentes municipios.

La convocatoria a autoridades de mesa es un paso clave en la preparación del proceso electoral. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo desde el 17 de febrero, ingresando a los sitios web oficiales habilitados por el Tribunal Electoral.

Fuente: Todo Jujuy