Paro docente: “La provincia de Jujuy paga el salario básico más bajo del NOA”

Este martes se concreta una jornada nacional de paro docente. En Jujuy, los primeros en adherirse fueron los universitarios con su repetido pedido de financiamiento.

Posteriormente se sumaron otros espacios educativos, entre ellos CEDEMS pidiendo paritarias y repudiando el aporte millonario a Cannava.

Paro docente en Jujuy

Referentes de CEDEMSADIUNJuUDA, SADOP, y bases de ADEP brindaron una conferencia de prensa y posteriormente se concretó una movilización por calles céntricas, la cual culminó frente a Casa de Gobierno.

Andrés García, miembro de la comisión directiva de CEDEMS, dialogó con Radio 2 sobre el reclamo señalando la falta de convocatoria oficial a paritarias y el retraso salarial, mencionando que Jujuy es la provincia con el salario más bajo del NOA.

Seguimos teniendo un salario muy rezagado. Tengamos en cuenta que la provincia de Jujuy es la provincia que paga el salario básico más bajo de toda la zona del NOA con alrededor del 70 de las sumas en negro donde hay un montón de ítems que se cobran en el primer cargo, pero no te lo pagan en el segundo, entonces te reducen alrededor de 400.000 pesos el salario, y también está entre los nueve gobiernos a nivel país que menos invierten en educación por alumno.

Criticó que el gobierno prioriza empresas amigas en lugar de invertir en educación pública, a pesar de tener un superávit de 126.000 millones de pesos en el primer semestre.

Los docentes enfrentan condiciones de trabajo precarias, sobretrabajo y la necesidad de buscar empleos adicionales para llegar a fin de mes, lo que impacta en su salud mental y en el ambiente escolar.

Cuestionó la intención del Ejecutivo provincial de acordar salarios hasta diciembre, considerando la inestabilidad económica y la posible devaluación post-elecciones.

Movilización docente en Jujuy

Por Jujuy al Momento

Luis Petri anunció más presencia militar y nuevo equipamiento para el Ejército en Jujuy

Durante su visita a la provincia, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, anunció una serie de medidas destinadas a fortalecer la seguridad en la frontera norte. La provincia de Jujuy será parte del Plan Roca, un despliegue militar que busca reforzar el control territorial y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones vinculadas al tráfico ilegal y los cruces no habilitados.

Los anuncios incluyen la llegada de equipamiento militar de última generación, más personal del Ejército y una ampliación de la cobertura de radares en la región.

Jujuy, punto clave del operativo militar

Petri explicó que el Plan Roca tendrá una parada en Jujuy, donde se desplegarán unidades del Ejército Argentino en zonas estratégicas de frontera. El operativo, que comenzó en la provincia de Salta, contempla la presencia de 10.000 efectivos en forma rotativa entre las provincias fronterizas.

Nuevos equipos para reforzar el control fronterizo

El titular de Defensa confirmó que cada miembro de las fuerzas contará con equipamiento modernopara la detección temprana de movimientos en la zona de frontera.

“Cada integrante del Ejército tiene el equipo necesario para detectar cualquier tipo de incursión. Hemos ampliado significativamente la cobertura con los radares que ya tenemos” 

Entre las incorporaciones más destacadas se encuentran los vehículos Stryker, solicitados por el Ejército y destinados al patrullaje y vigilancia de los límites del país. Estos equipos se sumarán a la llegada, en diciembre, de los aviones F-16, considerados por el ministro como “la compra más importante en equipamiento militar de los últimos 40 años”.

El despliegue incluirá también puestos de observación móviles, estaciones de monitoreo y comunicación satelital, lo que permitirá un control más eficiente de los pasos fronterizos no habilitados.

Coordinación entre fuerzas y trabajo territorial

Petri destacó que el trabajo de las Fuerzas Armadas en el marco del Plan Roca se complementará con la labor de Gendarmería Nacional y el Ministerio de Seguridad, en un esquema de cooperación operativa y tecnológica.

“Buscamos una presencia activa en la frontera. Las fuerzas tienen que estar preparadas y contar con los medios necesarios. En paralelo, la Justicia y el Ministerio de Seguridad deben actuar coordinadamente en la lucha contra el narcotráfico”, expresó.

El ministro subrayó que Jujuy cumple un rol central por su ubicación geográfica y su extensa frontera con Bolivia, donde se concentran desafíos en materia de vigilancia territorial.

“Eco taxi”, la app que entró a competir con Uber en Jujuy tuvo más de 500 usuarios el primer día

En tiempos complejos para los taxistas de Jujuy, debido al arribo de aplicaciones como Uber o Didi que generan una fuerte competencia debido a los costos y el uso ilegal de las mismas, choferes y dueños de taxis decidieron innovar con una aplicación propia, “Eco taxi”.

Mónica Bartolome, delegada gremial de taxistas, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, comentó acerca de la repercusión y el recibimiento de la app en la comunidad jujeña.

“Es una aplicación pura y exclusivamente para taxistas, para trabajadores que estamos debidamente registrados y que tenemos permiso para transportar pasajeros. Es una aplicación que viene de Buenos Aires y que hace seis años que la están utilizando allá”, señaló la referente.

Al respecto comentó que ya lleva más de 10 días disponible, y en las primeras 24 horas ya tenía más de 500 usuarios registrados. “Nos llevamos una gran sorpresa, ya que el primer día que lanzamos la aplicación, en dos horas ya habíamos tenido 556 usuarios que habían bajado la aplicación. Hoy ya contamos con muchos más”, dijo la referente.

Cabe destacar que actualmente la aplicación “Eco taxi”, cuenta con alrededor de 120 choferes, todos debidamente registrados. Los interesados tanto usuarios como taxistas deben descargarse la app a través de Play store, haciendo click en “Eco taxi”, luego registrarse y así acceder al servicio.

Sobre la app

La aplicación, que ya tiene más de un millón de descargas, no tiene tarifa variable ni se maneja dependiendo de la demanda. “A los pasajeros les va a servir el servicio porque es una aplicación que maneja una tarifa única de $600/kilómetro, no tiene dinámica variable”, explicó Bartolome, aclarando que es una tarifa estándar que no se ve afectada por los feriados ni fines de semana.

Finalmente, manifestó que están esperanzados, porque es una nueva herramienta que les ayudará a competir en igualdad de condiciones.

“Los funcionarios pueden renunciar”, la insólita declaración de Sadir tras el escándalo de Lello Sánchez

El procurador general de la provincia, Sergio Lello Sánchez, presentó su renuncia este miércoles tras un sorpresivo pedido de juicio político en su contra. La noticia de la dimisión se conoció horas después de que ingresara formalmente la solicitud en la Legislatura, en un contexto de gran incertidumbre y hermetismo. Sin embargo, el asunto no terminó ahí. La situación se intensificó con la realización de al menos cinco allanamientos y un pedido de secuestro de elementos informáticos en diversas oficinas del Ministerio Público de la Acusación (MPA), aunque aún no se han revelado públicamente los detalles o las razones específicas que motivaron estos procedimientos.

Ante la ausencia de explicaciones claras sobre los hechos y la velocidad con que se desarrollaron los eventos, el gobernador de la provincia, Carlos Sadir, fue consultado sobre la situación. Su declaración sorprendió tanto por la forma como por el fondo. “Los funcionarios públicos, así como son designados, también pueden tomar la decisión de irse, de renunciar”, comentó, restando importancia al contexto político que rodea la renuncia de Lello Sánchez. Para Sadir, se trató de un proceso más bien técnico: “Se presentaron las renuncias que están a consideración, vamos a esperar”, añadió, como si se tratara simplemente de un trámite administrativo sin mayor repercusión.

Sin embargo, la falta de claridad en torno a la denuncia y las circunstancias que llevaron a la dimisión del procurador ha sido motivo de críticasEl diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, señaló la “opacidad” con que se ha manejado el caso. Según Remy, el pedido de juicio político se presentó de manera inesperada, sin estar en el orden del día, y con una urgencia que ha desconcertado a los legisladores. “No sabemos realmente cuáles fueron los motivos que llevaron a ese pedido de juicio político”, sostuvo, añadiendo que incluso la resolución de la comisión investigadora aún no ha sido notificada formalmente a los diputados.

El apuro con que se gestionaron los hechos, incluidos los allanamientos y la rápida renuncia de los funcionarios, genera más preguntas que respuestas. Mientras que para Sadir la renuncia de los funcionarios parece algo “natural”, desde la oposición la situación se interpreta como un escándalo sin precedentes que merece una explicación profunda.

No es la primera vez que el gobernador evita hablar de temas que lo incomodan o que tienen un alto contenido político. En este caso, el reciente escándalo de corrupción que involucra al Juzgado Contravencional N°1, que fue ampliamente difundido por la prensa, también pasó desapercibido en las declaraciones de Sadir. En ese caso, la falta de pronunciamientos claros del gobernador sobre la investigación en curso ha generado críticas tanto de la oposición como de sectores que exigen mayor transparencia en la justicia. La repetida actitud del mandatario de eludir temas polémicos refuerza la percepción de que el gobierno prefiere no involucrarse en situaciones complicadas, especialmente cuando afectan directamente la imagen de su administración o de funcionarios clave.

Lo cierto es que, más allá de las declaraciones institucionales, la sociedad espera una mayor transparencia sobre las causas que llevaron a la drástica decisión de Lello Sánchez, y sobre los graves hechos que aparentemente están detrás de esta serie de movimientos tan veloces y poco claros. En un contexto en el que la justicia suele ser criticada por su lentitud, la rapidez con que se produjeron los allanamientos y la renuncia de los funcionarios no hacen más que alimentar las sospechas sobre la gravedad de lo que está ocurriendo tras las puertas del Ministerio Público de la Acusación.

El gobernador dijo que la renuncia fue sorpresiva pero lo único que sorprende, a estas alturas, es la falta de contundencia frente a un nuevo escándalo institucional.

Renunció el procurador general del MPA de Jujuy Lello Sánchez

En las últimas horas, el procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy, doctor Sergio Lello Sánchez, presentó su renuncia indeclinable al cargo. La decisión fue comunicada en un contexto institucional marcado por la reciente presentación de un pedido de juicio político en la Legislatura provincial, que involucraba tanto a Lello Sánchez como al procurador adjunto, doctor Ignacio Pasquini.

Hasta el momento, no trascendieron mayores detalles acerca de los fundamentos de la dimisión, como tampoco se conocieron las causas concretas que motivaron el pedido de juicio político elevado en contra de ambos funcionarios judiciales.

La renuncia de Lello Sánchez abre un nuevo escenario dentro del MPA, organismo clave en el diseño y aplicación de políticas de persecución penal en la provincia. La situación se da en medio de un clima de debate institucional que pone bajo la lupa el rol y las actuaciones de la cúpula del Ministerio Público

Supermercados Comodín abrió su nueva sucursal Express en Jujuy

Supermercados Comodín sigue creciendo y ahora llega al corazón del microcentro jujeño con una propuesta pensada para toda la familia.

El martes 30 de septiembre abrió sus puertas la nueva sucursal exprés de Comodín, ubicada en la tradicional esquina de Alvear y Balcarce, un lugar icónico de San Salvador de Jujuy.

¿Qué tiene de especial este nuevo Comodín?

Todo lo que necesitás para tus compras diarias, pero en un formato moderno, rápido y cercano. El espacio cuenta con 350 m2 de salón de ventas, 6 cajas para una atención ágil. Esta nueva sucursal se caracteriza por seguir contando con las mismas ofertas y promociones que ya conoces una amplia variedad, productos de primera calidad y precios bajos todos los días.

Semana de ofertas

Supermercados Comodín abrió su nueva sucursal Express en Jujuy

ATENCIÓN ÁGIL | EL SALÓN CUENTA CON 6 CAJAS PARA MAXIMIZAR LA EXPERIENCIA.

Durante la semana de apertura, habrá ofertas exclusivas, sorteos, degustaciones y muchas sorpresas para que todos los jujeños vivan la experiencia Comodín de una forma distinta.

“Queremos estar cada vez más cerca de las familias, y esta sucursal exprés está pensada para resolver las compras del día a día de manera simple, rápida y con los mismos beneficios de siempre”, destacaron desde la empresa.

30 años en Jujuy

Con más de 30 años acompañando a los jujeños, Comodín reafirma su compromiso de ser la mejor forma de ahorrar, ahora también en pleno centro de la ciudad. Con todas las comodidades resueltas en pocos metros cuadrados, con el mejor surtido de Almacén, Perfumería, Limpieza, Lácteos, Fiambres y una carnicería de auto servicio con cortes envasados al vacío que resuelven tu día a día.

Pasá, conocé y descubrí todo lo que Comodín Express tiene preparado para vos

Después de un mes completo, vuelve a sesionar la Legislatura de Jujuy

Este martes se llevó adelante reunión de labor parlamentaria donde los diputados jujeños acordaron volver a sesionar este jueves 2 de octubre, a las 10:00.

Se definió la realización de la segunda sesión especial y la novena ordinaria del año. Los temas a tratar:

2° sesión especial:

Pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo para:

  • La designación de Juez Unipersonal del Trabajo, Sala II – Vocalía 6.
  • La designación de Defensora Pública Oficial Penal con asiento en San Pedro de Jujuy.
  • La designación de Defensor Público Oficial Penal con asiento en San Salvador de Jujuy.

9° sesión ordinaria:

Se tratarán, entre otros temas:

  • La modificación de la Ley N.º 5186 – Código de Procedimientos Mineros.
  • La imposición del nombre “Helena Revoredo” a la Escuela Primaria N.º 373 del paraje Puerta de Lipán, departamento Tumbaya.
  • El proyecto de ley que propone declarar Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de Jujuy al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

Además, se dará tratamiento a diversos proyectos de resolución y de declaración.

Cabe recordar que la última sesión de la Legislatura de Jujuy había sido a fines de agosto, por lo que estuvieron todo un mes sin debates parlamentarios.

Este lunes no abrirán supermercados ni comercios en Jujuy

Este lunes 29 de septiembre no habrá actividad en el rubro comercial en la provincia, debido al traslado del Día del Empleado de Comercio, que por ley nacional se conmemora cada 26 de septiembre. La medida impactará en supermercados, negocios minoristas y mayoristas, que permanecerán cerrados en la jornada. 

Miguel Mamaní, secretario general del Centro de Empleo de Comercio, explicó que “la Ley 26.541 establece como día del empleado de comercio el 26 de septiembre de cada año, pero por un acuerdo con las cámaras del sector se decidió trasladarlo al lunes 29, con el objetivo de no afectar un viernes de alta actividad comercial”.

El dirigente aclaró que, en esta fecha, “los trabajadores están exceptuados de prestar tareas y solamente podrán abrir aquellos comercios atendidos por sus propios dueños, o en casos excepcionales de necesidad”.

En cuanto a los supermercados, Mamaní confirmó que “absolutamente no habrá atención. Normalmente acatan la ley y esta no será la excepción, por lo que recomendamos a la gente realizar sus compras durante el fin de semana”.

Las ventas en supermercados cayeron en diciembre y cerraron 2024 con una baja del 11%
Las ventas en supermercados cayeron en diciembre y cerraron 2024 con una baja del 11%

Por otro lado, el referente gremial se refirió a la situación que atraviesan los empleados de comercio. “Como todos los trabajadores, lamentablemente no llegan a fin de mes. A partir del día 10 o 15 empiezan a financiarse con la tarjeta y se genera un círculo cada vez más complicado, con menos margen para cumplir con las obligaciones. Es fundamental que se reabra la política económica, porque hoy ningún trabajador puede vivir con el sueldo que cobra”, expresó.

El senador Atauche pide abrir en Jujuy una sucursal del Banco Nación, pese que el Gobierno lo quiere privatizar

El jefe del bloque de senadores de La Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Atauche, presentó un proyecto para abrir una sucursal del Banco Nación en Tilcara, Jujuy, en una iniciativa que se contradice con el proceso de privatización de esa institución iniciado por el gobierno de Javier Milei.

Si bien el texto fue presentado el año pasado, aparece en la agenda de reunión de las Comisiones de Economía Nacional e Inversión y de Presupuesto y Hacienda pactada para mañana, según consta en el sitio oficial del Senado.

Los argumentos que esgrimió Atauche en el texto son similares a los que utilizaron el año pasado los senadores opositores para rechazar la eventual venta del Banco Nación durante la discusión de la ley Bases. De hecho, el propio oficialismo debió retirar al Banco Nación de la nómina de empresas sujetas a privatización para obtener el apoyo mayoritario para sancionar ese capítulo de la ley.

En febrero pasado, Milei firmó un decreto en el que disponía la conversión a Sociedad Anónima del Banco de la Nación Argentina, lo que dejó a la institución a un paso de la privatización, ante lo cual el juez Alejo Ramos Padilla dictó una medida cautelar para suspender esa norma.

“Al disponer la transformación del BNA en una sociedad anónima, el Decreto 116/2025 contradice flagrantemente la voluntad del Congreso, y supone una extralimitación de las facultades delegadas”, señaló la resolución del magistrado.

En consecuencia, le ordenó al Estado nacional que “se abstenga de toda acción tendiente a su implementación”. La medida dispuesta por Ramos Padilla era por seis meses y el blindaje al Banco Nación fue renovado días atrás.

EL PROYECTO DE ATAUCHE Entre los fundamentos del proyecto, Atauche sostuvo que “la provincia de Jujuy cuenta con siete (7) sucursales del Banco de la Nación Argentina según su página oficial. Desde la localidad de La Quiaca hasta San Salvador de Jujuy hay 282.5 kilómetros, esto quiere decir que en todo el norte de la provincia solo hay 1 sucursal para 92.993 personas, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2022”.

“La sucursal de La Quiaca es la única en la región Puna y Quebrada de la provincia, las que comprenden los departamentos de Santa Catalina, Yavi, Rinconada, Cochinoca, Humahuaca, Susques, Tumbaya, Tilcara y Valle Grande”, por lo que, advirtió, “los pobladores de la Quebrada tienen que elegir entre viajar a la capital jujeña o hacia la Puna para poder realizar una consulta, cobrar un sueldo, pensión o jubilación”.

Para Atauche, el “movimiento de personas en los primeros días del mes, donde por lo general se realizan los depósitos, provoca grandes congestionamientos, demoras y colas de personas que concurren al banco, muchas de las cuales son adultos mayores que buscan cobrar su jubilación, plan social o sueldo”.

En esa línea, aportó datos del Banco Central respecto de que la provincia de Jujuy cuenta “solo con 5 cajeros plenos, es decir que la situación es aún peor si los pobladores deben recurrir a realizar un trámite”.

“Estos datos actualizados a mayo de este año (por el 2024), nos declara la provincia con menos sucursales por cantidad de habitantes en todo el territorio argentino”, dijo y finalizó: “Esta situación nos coloca en una situación de disparidad a nivel nacional y denota la poca gestión de las autoridades jujeñas por solucionar y brindar un alivio a los pobladores del norte, quienes resultan los más perjudicados por la mala distribución”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Detuvieron a un hombre de 72 años por apuñalar a su hijo y amenazar con incendiar la casa

Un hombre de 72 años fue detenido luego de apuñalar a su hijo en el brazo y amenazar con prender fuego su vivienda en el barrio 17 de Agosto de la ciudad de San Pedro, Jujuy.

El incidente ocurrió el miércoles alrededor de las 15, cuando el acusado intentó vender mercadería de su domicilio. Su hijo se opuso a la transacción, lo que provocó una discusión que rápidamente se volvió violenta y, en medio del forcejeo, el agresor tomó un cuchillo y lo hirió tres veces en el brazo derecho.

Tras el ataque, la víctima -con ayuda de su propio hijo- logró desarmar al agresor y encerrarlo en una habitación. Sin embargo, el hombre continuó insultando y amenazó con incendiar la vivienda, según inforó el Tribuno de Jujuy.

Los damnificados dieron aviso telefónico a las autoridades y minutos después, efectivos de la Seccional 48° llegaron al lugar, redujeron al agresor y lo trasladaron a la dependencia policial, donde quedó a disposición del Ministerio Público de la Acusación.

La víctima recibió curaciones por las lesiones sufridas y radicó la denuncia correspondiente, mientras las actuaciones complementarias quedaron a cargo de los efectivos de la Seccional 48° por orden del ayudante fiscal zonal.