Mendoza propone multas de hasta $2 millones para familias de niños que hagan bullying escolar

Tras el impactante episodio en el que una adolescente se encerró con un arma en una escuela, el Gobierno de Mendoza presentó una iniciativa para modificar el Código de Contravenciones, con el objetivo de sancionar agresiones y situaciones de maltrato dentro de los establecimientos educativos.

Así, elevaron a la Legislatura un proyecto que propone sanciones económicas para combatir el bullying escolar, haciendo responsables a madres, padres y tutores por las conductas de los menores a su cargo.

La información fue confirmada por el área educativa del gobernador Alfredo Cornejo (UCR).

La propuesta establece multas que pueden llegar hasta los $2.100.000 y contempla hasta 50 días de trabajo comunitario para los adultos responsables que no intervengan ni colaboren en la corrección de conductas violentas de los chicos bajo su tutela.

Junto con el anuncio, se presentó un nuevo Protocolo de Actuación para las instituciones educativas de la provincia. Este protocolo, actualizado para responder al aumento de casos de acoso entre alumnos, establece un procedimiento detallado para que directivos, docentes y equipos técnicos actúen ante sospechas o denuncias de bullying.

Entre los puntos centrales, se destacan la detección temprana de los casos, el registro de los hechos, la comunicación inmediata con las familias involucradas, la elaboración de un plan de acción urgente, el seguimiento del proceso y el cierre formal de cada situación.

También se definen criterios para evaluar la gravedad de cada caso y se detallan los mecanismos para derivar a los estudiantes involucrados a equipos de intervención, organismos de protección de derechos de la niñez y la Justicia provincial, según corresponda.

Entraron a robar a una casa y quisieron llevarse el asado que cocinaban en la vereda

Un insólito pero preocupante intento de robo ocurrió en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, dentro del partido de Quilmes, donde tres delincuentes intentaron sustraer un asado que se cocinaba en la vereda. El episodio tuvo lugar el miércoles por la noche, cerca de las 20.30, en la intersección de las calles 899 y 864.

La víctima, un hombre que atendía un pequeño comercio familiar, había encendido la parrilla como lo hacía habitualmente para cocinar carne destinada a la venta. En ese momento, fue sorprendido por tres sujetos que se acercaron con intenciones de robo. De acuerdo con el testimonio de vecinos y el relato del damnificado, los delincuentes no apuntaron a robar dinero ni pertenencias, sino que fueron directamente hacia la parrilla.

Ante el intento, el cocinero reaccionó de inmediato y enfrentó a los ladrones, quienes no esperaban resistencia. Al verse descubiertos y sin posibilidad de concretar el robo, los tres huyeron del lugar sin llevarse nada. Ni la carne ni otros objetos personales fueron sustraídos, y afortunadamente no hubo heridos. Pese a lo insólito de la situación, el hecho generó indignación en el barrio y reavivó las quejas por la falta de seguridad en la zona.

“Ya ni un asado se puede hacer tranquilo en la puerta de tu casa”, expresó una de las inquilinas de una vivienda lindera, reflejando la preocupación creciente entre los habitantes. Según denuncian, los robos y arrebatos menores se han vuelto frecuentes y ocurren a toda hora. El hecho fue rápidamente difundido en redes sociales y grupos, como forma de alerta.

Aunque en esta ocasión el hecho terminó sin víctimas, volvió a poner sobre la mesa el reclamo por mayor presencia policial y medidas concretas para garantizar la seguridad en zonas residenciales como Solano. Los vecinos piden más patrullaje, cámaras de seguridad y mejor iluminación en las calles. Para muchos, este tipo de episodios, que podrían parecer anecdóticos, son en realidad un síntoma claro de un problema estructural.

El gobernador de Santiago del Estero pagará un bono de más de $3 millones a los estatales

El gobernador de Santiago del EsteroGerardo Zamora, anunció el esquema de pagos de bonos extraordinarios destinados a empleados de la administración pública provincial. Lo hizo a través de sus redes sociales, detallando los montos y las fechas de los desembolsos, tal como lo había anticipado en su mensaje anual ante la Honorable Cámara de Diputados el pasado 27 de abril.

Los detalles del beneficio se definieron durante una reunión con los representantes de la Mesa de Diálogo y Trabajo, donde se acordó que los bonos alcanzarán tanto a empleados provinciales como a municipales.

En este último caso, el beneficio será para trabajadores de municipios que dispongan de nómina bancarizada y cuyos intendentes decidan adherir a la medida. Frente a la posible falta de recursos inmediatos en algunos distritos, la Provincia se comprometió a financiar los montos correspondientes para garantizar el pago a los municipales.

Montos y cronograma

El esquema anunciado comprende dos tipos de bonos extraordinarios:

Bono Aguinaldo: el monto total es de $1.000.000. Se abonará en dos cuotas:

  • La primera cuota de $500.000 se pagará el viernes 18 de julio.
  • La segunda, también de $500.000, estará disponible el martes 12 de agosto.

Bono de Fin de Año: El monto total asciende a $2.100.000. El cronograma de pago prevé tres cuotas de $700.000 cada una:

  • Martes 21 de octubre: primera cuota.
  • Martes 18 de noviembre: segunda cuota.
  • Martes 23 de diciembre: tercera cuota.

Desde el Gobierno provincial se aclaró que estas sumas extraordinarias estarán exentas de cualquier tipo de descuento, con el objetivo de beneficiar de forma directa y completa a quienes perciban los bonos.

Reclamos y tensiones

La noticia surge en medio de la tensión generada por el reclamo de más fondos por parte de las provincias. En ese sentido, este lunes Sergio Ziliotto Gustavo Sáenz, gobernadores de La Pampa y Salta respectivamente, destacaron la importancia de llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional, a pesar de las críticas que el presidente Javier Milei manifestó la semana pasada contra los mandatarios provinciales, al asegurar que con su propuesta “quieren destruir al gobierno nacional”.

En una entrevista a Radio Mitre, Ziliotto explicó: “Bajo ningún punto de vista queremos la caída del Gobierno, sino no hubiéramos actuado como actuamos. Una vez que nos juntamos en el Consejo Federal de Inversiones hicimos un análisis de las finanzas provinciales y vimos un escenario muy parecido en todas las provincias, con una merma de recursos muy fuerte vinculada a los recursos que el Gobierno nacional no transfiere a las provincias, y segundo, por el bajo nivel de la actividad económica”.

Y en la misma línea, concluyó: “El Presidente tiene que entender que la Argentina puede salir adelante con las provincias adentro. Si le va bien a las provincias, le va bien al país. Somos un conjunto. Si no hay acuerdo, esto es imposible”.

Al poco tiempo, Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, se expresó en sintonía con su par pampeano y consideró que el enojo del Presidente con los gobernadores es “absolutamente injusto”.

“(Javier Milei) Obvió injustamente una parte importante de acompañamiento y apoyo de muchos legisladores y gobernadores que hicimos posible, con responsabilidad institucional y democrática, que esas leyes tan importantes para llevar adelante el plan de gobierno hayan sido posibles”, apuntó.

Y en ese sentido, opinó: “Entendemos su enojo, también hay que entender sus formas, pero compartirlas es otra cosa. Nosotros no le clavamos ningún puñal a nadie. Hemos estado y seguimos estando siempre dispuestos al diálogo y a tratar de resolver los problemas”.

Dentro del gobierno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzeneggersugirió ceder y promulgar (es decir, no vetar) el proyecto de redistribución de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que propusieron los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ya tiene media sanción del Senado. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo adelantaron que vetarán todas las iniciativas que no hayan salido de las mismas usinas libertarias en Casa Rosada.

Temporal en Buenos Aires: quién era el jujeño que murió intentando salvar a su novia

El fuerte temporal que azotó la provincia de Buenos Aires va dejando como saldo la trágica muerte de dos personas, uno de ellos un joven oriundo de Jujuy que había llegado recientemente a la localidad bonaerense de Rojas junto a su novia para trabajar en un establecimiento rural

Según información de medios nacionales se trata de Pablo Catacata Madrigal. El junto a su pareja se encontraban en el Cuartel VIII, cerca del límite con Arroyo Dulce y el Partido de Salto, realizando tareas de arreo de animales a caballo cuando se desató la intensa tormenta que afectó la región durante la jornada del domingo.

El Director provincial de Defensa Civil en declaraciones a Radio Perfil reveló “Hemos encontrado uno de los puesteros en Rojas. Tenemos un saldo de dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires. Estamos buscando otra persona en el mismo paraje, otra persona que se arrojó a un arroyo en Bernal Oeste, y una más en Moreno”.

El mensaje de la hermana de Pablo

Mónica, quien confirmó la muerte de Pablo a TodoJujuy.com, había publicado horas atrás que sigan buscando a su hermano y a su cuñada, quien permanecían desaparecidos en la zona.

La lamentable noticia la dio a conocer pasadas las 17 horas del lunes y aún continúan buscando a la joven que acompañaba al oriundo de San Antonio, Jujuy.

Estiman que en 2 meses repavimentarán la ruta que va desde la Agrotécnica N°1 hasta el río Zapla

En el marco del plan provincial Jujuy Construye, el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), concretó trabajos de repavimentación sobre la Ruta Provincial (RP) 21, en el tramo que conecta la RP 56 con la RP 1, mejorando la conexión hacia la ciudad de Palpalá.

La mejora sobre la RP 21 se realizó en el tramo que va desde su empalme con la RP 56 hasta la conexión con la RP 1, optimizando así uno de los accesos estratégicos a Palpalá. Este refuerzo vial facilitará la circulación diaria y brindará mayor seguridad a quienes transitan por la zona.

Desde la Dirección Provincial de Vialidad confirmaron que estas tareas forman parte de las obras complementarias a la repavimentación de la RP 56, donde actualmente se avanza desde la Escuela Agrotécnica N°1 de El Brete hacia Carahunco.

En este sector, las cuadrillas trabajan en la preparación de la base para pavimentación, con un plazo estimado de dos meses para completar el trayecto hasta el río Zapla.

Desde su lanzamiento en julio de 2024, Jujuy Construye ha intervenido más de 60 kilómetros de la red vial provincial. Entre las obras ejecutadas se destacan la repavimentación de la RP 56 entre Bajo La Viña y El Brete, la RP 4 en Yala y Reyes, y los tramos de las RP 42 y 43, que conectan El Carmen y Monterrico con la Ruta Nacional 34. Además, próximamente se prevén trabajos sobre la RP 53, en el tramo Las Pampitas – Puesto Viejo.

Fuente: Somos Jujuy

Delincuentes mataron de un tiro en la cabeza a un policía bonaerense durante un operativo

Un policía bonaerense murió tras recibir un disparo en la cabeza durante un enfrentamiento armado en la localidad de José León Suárez. La víctima, César Szadura, de 31 años, fue trasladado de urgencia al Hospital de Boulogne, y luego, derivado al Hospital Churruca.

El enfrentamiento ocurrió durante la noche del jueves, en la zona de Villa Hidalgo, en el partido de José León Suárez. En medio de un operativo, el oficial, perteneciente a la comisaría de Billinghurst, junto a otros compañeros detectaron comportamientos extraños en unos hombres.

Al dar la voz de alto, los delincuentes comenzaron a disparar contra los policías. Según testigos, uno de los disparos impacto en la frente de César Szadura, el proyectil generó un orificio de entrada y de salida en el cráneo.

Inmediatamente, sus compañeros atendieron a la víctima y la trasladaron de urgencia en un principio al Hospital de Boulogne, sin embargo, por la gravedad de su estado de salud, más tarde fue derivado al Hospital Churruca en Parque Patricios.

La Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro comenzó una investigación para determinar la identidad de los delincuentes y poder dar con su paradero.

Desbaratan una banda de falsos policías cuando iban a cometer un robo

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, imputó de forma provisional a dos hombres de 33 años, y otros tres de 25, 26 y 32 años, como  coautores del delito de tentativa derobo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, donde fueron representados por defensa particular y se abstuvieron de declarar, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que permanezcan privados de su libertad, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La intervención de la Fiscalía, bajo la dirección de la fiscal Guzmán, contó con la colaboración del auxiliar fiscal Christian Medina, del director general de Investigaciones, Crio. General Lic. Oscar Chocobar; y el personal de la Unidad de Robos y Hurtos. Se inició ante una alerta recibida sobre un posible ilícito que se cometería en calle Paz Chaín de la ciudad de Salta.

Desbaratan una banda de falsos policías cuando iban a cometer un robo

Se realizó un importante despliegue encabezado por el Director de Investigaciones de la Policía, y tras largas horas de vigilancia, se produjo la detención de estas cinco personas, que de forma organizada, vistiendo uniformes policiales y portando armas de fuego,(cuatro con uniformes de la Policía de Jujuy y uno de Salta), llegaron el  2 de abril, e intentaron forzar las rejas del ingreso de la vivienda señalada.

En ese momento, se les dio la voz de alto y fueron detenidos mientras intentaban huir en distintas direcciones.

Con autorización del Juzgado de Garantías interviniente, se secuestró indumentaria policial, armas de fuego, billeteras, dinero, celulares, documentación de vehículos, chapas patentes, sustancias estupefacientes y otros elementos de interés para la investigación, que continúa su curso.

Un niño mató a su padrastro porque atacaba a su madre

En San Francisco Solano, partido bonaerense de Quilmes, un niño de 12 años apuñaló y mató a su padrastro en un intento por proteger a su madre de otra golpiza. La mujer sería víctima de violencia de género al menos desde 2023, cuando había denunciado al ahora fallecido ante la Justicia. El nene es inimputable.

El hombre, identificado como Rubén Cardozo, de 37 años, habría llegado a la vivienda ubicada en la calle 868 al 2800 en estado de ebriedad durante la madrugada de ayer.

Así lo establecieron los primeros testimonios que constan en la causa que investiga la Fiscalía N°1 de Menores del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de María Julia Bottaso.

Según reconstruyeron fuentes del caso, el violento atacó a su pareja, con quien comparte dos hijos, mientras ella estaba acostada en su habitación.

Además de esos dos menores, también estaban en la casa otros tres chicos, entre ellos el de 12 años, que ante los gritos de su madre decidió tomar un cuchillo de la cocina para auxiliarla.

El niño apuñaló a Cardozo por la espalda, y le asestó al menos cuatro puntazos. Malherido, el hombre caminó hacia el frente de la casa, donde finalmente se desplomó y murió desangrado.

Tras el llamado al 911, efectivos de la Policía Bonaerense analizaron la escena del crimen. Secuestraron el arma homicida en la cocina, todavía con manchas de sangre. Aunque el menor es inimputable, las averiguaciones avanzarán para esclarecer detalladamente lo sucedido.

La causa que lleva la fiscal Bottaso es investigada como homicidio en legítima defensa propia y de terceros.

En los próximos días se le tomará declaración en Cámara Gesell al resto de los hermanos del menor involucrado. Solo uno de ellos es mayor de edad, y de momento tampoco fue citado como testigo.

De los archivos judiciales surgió que en 2023 la mujer ya había denunciado por violencia de género a Rubén Cardozo.

Sin embargo, ella luego decidió que no se tome temperamento contra el padre de dos de sus hijos. Por ende, nunca hubo órdenes de alejamiento ni otras medidas para frenar la violencia doméstica.

Un fuerte temporal provocó inundaciones y caos en Comodoro Rivadavia

La ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, enfrentó un fuerte temporal este sábado, que dejó a varios barrios anegados. Esta situación afectó a una de las localidades más pobladas de la Patagonia, donde las lluvias intensas causaron serios problemas.

Las precipitaciones generaron el anegamiento de calles y la inundación de barrios enteros, como San Cayetano y Moure. Además, el Hospital Regional Manuel Sanguinetti sufrió daños en varios sectores, incluyendo la sala de parto, donde el techo se desplomó, aunque no se reportaron heridos

Debido a los estragos causados por el clima, la municipalidad decidió suspender el transporte público en ciertas áreas durante varias horas. Las autoridades informaron que se registraron ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y que cayeron más de 12 milímetros de agua en un lapso de 45 minutos, un fenómeno considerado inusual.

La fuerza de la corriente arrastró decenas de vehículos, que terminaron apilados en distintos puntos de la ciudad. Las imágenes de la situación evocaron recuerdos de un evento similar ocurrido hace tan solo dos semanas en Bahía Blanca, donde el 70 por ciento de la infraestructura de la ciudad resultó dañada.

El gobernador Ignacio Torres tomó la decisión de que todos los ministros y funcionarios provinciales permanecieran en Comodoro Rivadavia para atender la emergencia climática. 

“Nuestros funcionarios y equipos van a continuar en la zona hasta que termine la lluvia y todo haya vuelto a la normalidad”, afirmó Torres. Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades locales para ofrecer soluciones concretas a las familias afectadas.

Se clavó el manubrio de la bicicleta en el estómago y murió en Córdoba

Un joven de 18 años que estaba andando en bicicleta, se clavó el manubrio de la misma en el estómago y murió en la provincia de Córdoba. 

El suceso ocurrió el pasado jueves en el barrio Las Flores a las 23, cuando encontraron a la víctima identificada como Diego Maximiliano Montoya.

Según medios locales, de acuerdo a lo que precisó la Policía, estaba por la esquina de José Benatti y Puvr Amado Puyau, cuando se clavó el manubrio en el estómago al intentar doblar y se produjo un corte a la altura de la panza que lo dejó gravísimo.

Un servicio de emergencias fue hasta el lugar y lo trasladó a la Clínica Vélez Sarsfield. Tras que los médicos intentaron salvarle la vida, finalmente confirmaron su muerte por la terrible lesión.