Motoencuentro Harley Davidson: más de 100 motos recorren la provincia de Jujuy

El rugido de las míticas Harley Davidson volvió a copar las calles de Jujuy. Entre el 21 y el 24 de agosto, más de 100 coleccionistas de distintos países y provincias argentinas participan del Motoencuentro La Hermandad HD Internacional, que en esta segunda edición convierte a la provincia en una verdadera pasarela de dos ruedas.

Durante cuatro días, los “motoharleros” recorrerán rutas jujeñas visitando los Valles y la Quebrada, combinando su pasión por las motos con el turismo, la cultura y la gastronomía local. Cada parada será una postal: desde la explanada de Casa de Gobierno hasta los pueblos norteños, la hermandad sobre ruedas promete espectáculo y camaradería.

Richard Doniselli, uno de los viajeros participantes del encuentro comentó, “es una movida que se hace a menudo, nosotros estamos acostumbrados, son eventos que organizaciones sin fines de lucro y con el solo fin: de juntarse entre amigos”

Harley Davidson recorriendo la provincia de Jujuy

“Fuimos a Las Salinas, Purmamarca. Hicimos toda esa zona antes de ayer. Ayer fuimos hasta el límite de Salta y Jujuy por la Cornisa que es linda para andar” comentaba Richard.

Fuente: Todo Jujuy

Santiago del Estero: secuestraron 25 kilos de milanesas hechas con papel higiénico

Un episodio sanitario insólito y a la vez alarmante se registró en la localidad de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero, donde inspectores municipales secuestraron 25 kilos de milanesas y chorizos elaborados con ingredientes irregulares, entre ellos papel higiénico, y clausuraron el local de un comerciante oriundo de Tucumán.

El operativo se realizó el jueves pasado, aunque trascendió en las últimas horas, antes de la tradicional fiesta en honor a la Virgen del Carballo, que congrega a miles de fieles en la ciudad.

La intervención tuvo lugar a las 10.30 en un puesto de comidas ubicado en la esquina de avenida Juan Domingo Perón y Lavalle. Personal de la Dirección de Calidad de Vida y Bromatología actuó tras detectar serias irregularidades en la preparación de los alimentos.

El responsable del puesto fue identificado como el feriante Marcos Rolando Ávila, que pretendía vender sándwiches de milanesa y choripanes durante las celebraciones patronales que no cumplían con las normas sanitarias vigentes.

Según el acta de clausura, se incautaron varias bolsas con milanesas y chorizos en estado de deterioro, además de aderezos en mal estado de conservación.

Lo más grave, según el informe oficial, fue que entre los ingredientes de los productos decomisados se detectaron restos de papel higiénico utilizado en la preparación de la carne, un componente imposible de procesar por el organismo humano y que podría haber ocasionado graves lesiones internas en los consumidores.

Los inspectores señalaron que los alimentos presentaban malas condiciones de conservación, manipulación inadecuada, falta de higiene, ingredientes de dudosa procedencia y un deterioro avanzado. Todo el procedimiento fue realizado en presencia de testigos y quedó documentado con fotografías y filmaciones.

“Evitamos que decenas de personas consumieran alimentos que podían poner en serio riesgo su salud. El papel higiénico no solo es improcesable por el organismo, sino que puede provocar complicaciones digestivas severas”, indicaron fuentes municipales tras el operativo, según informó Diario Panorama.

Una vez labrada el acta, las autoridades municipales procedieron a la clausura inmediata del local y adelantaron que se formalizará una denuncia penal contra Ávila.

No se descarta que el comerciante sea imputado por delitos contra la salud pública y citado a declarar en los próximos días para explicar el origen y la “particular receta” de sus productos.

Con la clausura del puesto, el municipio remarcó la importancia de los controles bromatológicos en este tipo de festividades y reiteró el pedido a la población de consumir únicamente alimentos habilitados y de procedencia confiable, para prevenir riesgos para la salud.

Este domingo se realiza el “Festival Provincial del Buñuelo” en el Buñuelódromo de El Carmen

El Carmen vivirá este fin de semana la 9° Edición del Festival provincial del Buñuelo.

Tendrá lugar este domingo 17 de agosto, desde las 15:00, en la Ruta provincial N°42 a metros del Buñuelódromo.

Además de poder disfrutar de la gastronomía local, será una jornada familiar donde habrá danzas y buena música de la mano de los grupos La Cantada y Las Cuatro Cuerdas.

También son parte de la grilla Becho Riveiro y más artistas locales, además de ballets folklóricos.


Luz Tito recaudó más de $2 millones para una bebé de San Pedro de Jujuy

Durante la noche de este lunes, Luz Tito realizó una colecta por medio de su cuenta de TikTok. La convocatoria se realizó horas antes por medio de historias de Instagram, donde dio a conocer el motivo. 

La jujeña logró recaudar más de $2 millones para una bebé de San Pedro de Jujuy. Se trata de Paz,una niña de 2 años a la que le diagnosticaron microcefalia, retraso de crecimiento global y neurofibromatosis, una enfermedad genética poco frecuente. 

“Necesita empezar ya mismo con el tratamiento con hormonas de crecimiento. Los medicamentos están cotizados en dólares y no están ingresando al país”, comentó la jujeña en sus redes, invitando a sus seguidores a sumarse a la campaña de donación. 

A las 22 horas, bajo el lema #TodosPorPaz, la ex participante de Gran Hermano dio inicio el vivo en su cuenta de TikTok, donde además de recaudar los fondos, habló con Micaela Contreras, mamá de Paz, quien explicó que son dos tipos de hormonas los que están necesitando. “Cuando fui al endocrinólogo de San Pedro, me dijo que él no está especializado en hormonas de crecimiento, que tengo que buscar una profesional, porque yo no puedo inyectarla a Paz”, explicó. 

“Tenemos que quedarnos en Buenos Aires, porque Paz tiene que probar las hormonas y ver como evoluciona con las inyecciones. Si la inyectan, y se le sube el azúcar o la presión, hay que suspender y ver otra hormona”, siguió Micaela. La jujeña Luz Tito, agradeció a la mujer por permitirle ayudar en la campaña para ayudar a la niña. “Sos una madraza”, le respondió. 

Tras la conversación, Luz se mostró emocionada por todo el dinero recaudado. En total recaudó más de $2 millones, “ayudamos un montón. Los bebés, los niños son mi debilidad. Se recaudó un montón en dos horas”, dijo entre lágrimas Luz. 

“Ojalá les vuelva todo el amor. Gracias, me voy a dormir muy feliz porque entre todos logramos un número muy grande. Mis respetos a ustedes”, finalizó la jujeña. 

Día del Niño: donde donar juguetes para chicos de bajos recursos en Palpalá

El domingo 17 de agosto se festeja el Día del Niño, una jornada muy especial para todos los chicos que esperan un regalito y poder disfrutar a pleno de su día, pero lamentablemente muchos de ellos se encuentran atravesando contextos críticos de pobreza y por esa razón no podrán recibir su regalito

Ante esa situación, numerosas organizaciones, vecinos, comedores, fundaciones y voluntarios de forma independiente se encuentran trabajando intensamente para poder conseguir donaciones que serán destinadas a chicos de escasos recursos

Hay una gran variedad de opciones para colaborar con ellos, lo que más se necesita son donaciones de juguetes en buen estado, golosinas o también ofrecer algún servicio para el festejo como ser shows de magos, payasos, castillos inflables, música, u otras actividades recreativas a fin de que estos chicos pasen su día como ser merecen.

Día del Niño: dónde donar

Alto Comedero

Merendero Pica Piedra: 3884450709

Manitos Unidas: 3884666056.

Tierra de Valientes: 3885006319.

Hogar Pequeña Belén: 3884076057.

Rinconcito de los Peques: 3884698332.

Palpalá

Comedor Esperanza: 3884661435.

Comedor Tiempo de Creer: 3884302375

Comedor Nolasco: 3885100379.

El 20 de agosto será la “Noche de los Sándwiches” en Jujuy

El Centro Comercial Abierto “Tacita de Plata” anunció la realización de la 14° Edición de la “Noche de los Sándwiches” en Jujuy. La propuesta de ofertas y descuentos se desarrollará el miércoles 20 de agosto y coincidirá con la celebración del Día Mundial de la Papa Frita.

Ante tal evento, se invitó a los bares, restaurantes food trucks y todo tipo de comercios gastronómicos a participar. Durante esta jornada especial, cada local podrá ofrecer promociones, combos y descuentos en sus variedades de sándwiches (vegetarianos, carne, pollo, cerdo, llama, cordero, pescado, panchos, etc.), con opciones para consumo en el local, takeaway o delivery.

Los comerciantes interesados deben inscribirse a través del formulario https://forms.gle/1iJj8wC5cZihWjVi7, indicando sus promociones y medios de pago.

Fuente: Jujuy al Momento


El Gobierno de Jujuy busca extender la edad de retiro en la Policía

El secretario de Seguridad de Jujuy, Juan Manuel Pulleiro, anticipó que el Gobierno provincial trabaja en un proyecto para extender la edad de retiro del personal policial. La propuesta, impulsada por el propio gobernador, busca que los efectivos permanezcan más tiempo en funciones, considerando que actualmente muchos se jubilan con apenas 45 años de edad.

“Hoy un suboficial se retira con 25 años de servicio y un oficial con 30 años. Me encontré en la puerta de la Central de Policía con un efectivo que se estaba yendo a retiro y tenía solo 45 años. Estamos perdiendo personal valioso en un equilibrio perfecto entre experiencia y energía”, explicó Pulleiro

La iniciativa plantea modificar los años mínimos de servicio requeridos: de 25 a 30 años para el personal subalterno, y de 30 a 35 para los oficiales. “Esto será voluntario en una primera etapa, mientras se trabaja en el cambio de la ley. Nadie que ya haya cumplido los años exigidos por la legislación actual estará obligado a seguir. Pero quienes deseen continuar en funciones, si cumplen con los requisitos de buena conducta y capacidad, podrán hacerlo“, detalló el funcionario.

Actualmente, la Policía de Jujuy cuenta con unos 8.700 efectivos, de los cuales cerca de 700 se encuentran en trámites de licencia o enfermedad. “El número está en línea con otras provincias. Tenemos 800 mil habitantes y Salta, con el doble de población, tiene alrededor de 11 mil policías”, comparó Pulleiro.

El secretario también remarcó la importancia de elevar el nivel educativo de la fuerza. “Apuntamos a una Policía más preparada. Por eso, buscamos que los oficiales egresen como licenciados en seguridad y los suboficiales como técnicos superiores. Eso también es parte del fortalecimiento institucional”, concluyó.

La medida, que se encuentra en etapa de elaboración y consenso, apunta a optimizar los recursos humanos de la fuerza sin necesidad de incrementar significativamente el número de nuevos ingresos, aprovechando la experiencia de quienes aún tienen mucho por aportar.

Fuente: Somos Jujuy

Por el Día del Niño, Grido dará helados gratis a todos los niños

A pesar de los cambios iniciales, para evitar confusiones la Cámara Argentina de la Industria del Juguete decidió finalmente que el Día del Niño en Argentina se celebre el 17 de agosto de 2025 y no trasladar la fecha a la segunda semana del mes.

Es por ello que muchas empresas argentinas decidieron de todas formas adelantar el festejo y celebrar este domingo 10 de agosto el Día del Niño, tal es el caso de la empresa GRIDO

¡Porque agasajar a los más pequeños es parte de nuestra misión, este domingo 10 de Agosto los esperamos a todos los niños con un helado de regalo. Durante todo el día las heladerías estarán ornamentadas para la ocasión haciendo que tu visita sea más festiva. Acercáte a celebrar con nosotros este evento especial. Disfrutemos Juntos! escribió la empresa en sus redes e invitó a todos los niños a recibir su helado gratis para festejar su día

https://www.tiktok.com/@gridohelado/video/7533730918607998216

El domingo 10 de agosto llega el “Carnaval de Oruro” a Jujuy para celebrar el Bicentenario de Bolivia

El Carnaval de Oruro, la emblemática fiesta boliviana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, desembarcará en las calles de Jujuy el próximo domingo 10 de agosto. En el marco de los festejos por el Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, será el acto central de un mes cargado de actividades culturales, gastronómicas y comunitarias.

La presentación oficial del programa tuvo lugar en el Teatro Mitre con una emotiva conferencia de prensa encabezada por el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en Jujuy, junto a la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Danzas Bolivianas y la Asociación Boliviana 6 de Agosto.

Una jornada para honrar la cultura

El esperado desfile se realizará el domingo 10 de agosto a partir de las 14:00 horas, recorriendo las calles Sarmiento y Belgrano, y culminará en la Plaza Belgrano, donde se desarrollará el acto principal. Participarán más de 150 artistas llegados especialmente desde Bolivia, entre ellos la prestigiosa Fraternidad Artística y Cultural La Diablada de Oruro, el Conjunto Folklórico Autóctono Wititis y el Ballet Municipal de la Ciudad de El Alto.

Además, más de 20 fraternidades locales e invitadas sumarán su fuerza y color, acompañadas por bandas de música tradicional que llenarán el centro de San Salvador de Jujuy con los sonidos vibrantes del altiplano.

Sabores del altiplano en el Cabildo

Para completar la experiencia cultural, de 16 a 19 horas el Cabildo de Jujuy abrirá sus puertas con una propuesta gastronómica boliviana: se podrá degustar comida típica y chuflay, la tradicional bebida andina que combina singani con gaseosa. Un momento ideal para compartir sabores, historias y símbolos que unen a los pueblos del norte argentino con Bolivia

El carnaval de Oruro es uno de los más reconocidos.

¿Qué es el carnaval de Oruro?

El Carnaval de Oruro es una de las fiestas más importantes y representativas de Bolivia y está reconocido por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad desde el año 2001. Se celebra cada año en la ciudad de Oruro, ubicada a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar, y tiene una profunda raíz religiosa, cultural y folclórica.

Durante esta celebración, más de 50 grupos folklóricos desfilan por las calles de Oruro en una peregrinación de más de 4 kilómetros, que culmina en el Santuario de la Virgen del Socavón, patrona de los mineros y figura central de la festividad.

Uno de los momentos más esperados del Carnaval es la Diablada, una danza emblemática que representa la lucha entre el bien y el mal, protagonizada por diablos, ángeles y figuras míticas. Los trajes, bordados y máscaras son verdaderas obras de arte que pueden tardar meses en confeccionarse.

Fuente: Todo Jujuy

Cazzu tuvo que mudarse de casa donde vivía con su hija porque “no podía seguir pagando”

Aunque es bastante reservada sobre su vida familiar, las recientes declaraciones de Cazzu han dejado a muchos sorprendidos luego de que revelara que no hace mucho ella y su hija Inti, de casi dos años, tuvieron que mudarse del departamento en el que vivían. Sincera, habló sobre los motivos que la llevaron a realizar esta mudanza que, además, la dejó con una mala experiencia por parte de la persona que le alquilaba la propiedad. 

“Deshice un alquiler que tenía, vivía en un lugar y no lo podía seguir pagando, esto estaba carísimo. No quería vivir en un lugar tan caro, y dije me voy a mudar y me mudé”, dijo en una entrevista para el podcast El Flowcast de Héctor Elí.

Si bien Cazzu estaba tratando de ahorrar un poco en el precio de la renta de un hogar para ella y su pequeña, a quien tuvo con Christian Nodal, también vivió un episodio en el que su apariencia, en especial los tatuajes, la hicieron sentirse señalada. “Cuando fui a entregar mi departamento, imagínate, yo vivo con mi hija, tengo un TOC un poco con el orden, soy una señora hecha y derecha y bueno, quizá por cuestiones de plata, yo sentí que la persona que recibió el departamento, que me alquiló, tenía un prejuicio latente. No tenía una razón para destratarme”, comentó.

Sobre esa línea, añadió: “Esas cosas son las que uno en la vida no se las termina de explicar. Hay personas que te ven y que en el momento en el que ven cómo te vistes, necesitan que en su cerebro eso que representas encaje con lo que ellos consideran que es lo que hay que representar: vicios, maldad, desastre”. Además, aseguró que a ella y a su amiga Joaqui les han negado la renta de algunas propiedades sólo por prejuicios: “La gente no nos quiere alquilar las casas porque piensan que vamos a estar haciendo no sé qué”.

A raíz de ello y de sus propias aspiraciones, Cazzu aseguró a Héctor que “este año me compro una casa sí o sí. Tengo que trabajar mucho. La próxima vez que hablemos, tengo que tener una casa. Amén”. Sonriente e ilusionada por los planes a futuro, propuso que graben ahí: “Hacemos un pastelito, un mate”.