Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140

Abuelas de Plaza de Mayo informó este lunes que encontraron al nieto 140. En un breve mensaje a través de las redes, la asociación civil que preside Estela de Carlotto anticipó que se brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del anuncio.

“Convocamos a los medios a una conferencia de prensa para dar detalles sobre la feliz noticia”, indicó la organización a través de X, y se precisó que la información se dará en el auditorio de la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria, a las 14 horas

“Abuelas de Plaza de Mayo convoca a los medios a una conferencia de prensa hoy, lunes 7 de julio, a las 14 horas, para dar detalles sobre la feliz noticia del encuentro de un nuevo nieto, el 140.Los y las esperamos en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria, en Av. Del Libertador 8151, CABA”, expresó la organización en un comunicado oficial.7

Una de las conferencias de prensa en las que Abuelas confirmó la restitución de un nuevo nieto

Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 132: es tucumano

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este miércoles la restitución de la identidad de Juan, el nieto número 132 apropiado durante la última dictadura.

La noticia se conoció 6 días después del hallazgo del nieto 131, un hombre de 44 años, hijo de Lucía Nadín y Aldo Hugo Quevedo.

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo

“El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros”, afirmó Abuelas en una nota

Qué se sabe del nieto recuperado 132

En una rueda de prensaen la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, dijo que el nieto 132, llamado Juan José, fue víctima de sustracción, ocultamiento y sustitución de identidad en el marco del terrorismo de Estado en la provincia de Tucumán.

“Hoy lo abrazamos como nieto 132. Es un rompecabezas que nunca se termina de completar”, afirmó.

Además, pidió ayuda para identificar a su verdadero padre. El nieto recuperado es hijo de Mercedes del Valle Morales y quien fuera su compañero en el momento de su desaparición. Carlotto pidió ayuda a quien pueda aportar datos sobre el progenitor.

Según contó, Juan supo hace tiempo que su madre era Valle Morales y se enteró en las últimas horas que el hombre que lo anotó como su hijo, ya fallecido, no era su padre biológico. Lo supo tras la exhumación del cuerpo ordenada por la Oficina de Tucumán de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, a cargo de Pablo Camuña, y la Fiscalía N°1 de Tucumán.

“La causa seguirá abierta y esperamos que esta conferencia contribuya para que quienes tengan un dato de Mercedes Del Valle Morales, lo aporten. A pesar del dolor trae esta tarea, que es la de reconstruir lo que la dictadura quiso borrar, seguimos celebrando por un 2023 con más encuentro y con más identidades”, concluyó.

Murió una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo

A los 96 años, falleció este lunes Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. La triste noticia fue confirmada minutos atrás por la propia organización, cuyas integrantes la despidieron con palabras de afecto.

“Expresamos nuestra más profunda tristeza por la partida de otra compañera”, manifestaron a través de su página web oficial. “A esta institución, Delia le dio todo. Todavía no caemos en la cuenta de que ya no está, pero el vacío que se siente es enorme”, agregaron.

“Se ha ido una mujer luchadora, militante de la memoria, la verdad, la justicia y la alegría”, sumaron, al tiempo que caracterizaron a la referente como una persona “llena de vitalidad y de entusiasmo hasta el último suspiro, graciosa, irónica, espontánea, de convicciones firmes”.

Nacida en 1926 en la ciudad de La Plata  Delia era la última Abuela fundadora que quedaba. “La vida me dio y me sacó, me castigó pero fui feliz”, repetía, según resaltaron desde el organismo.

Maestra de profesión, en 1946 se casó con Jorge Narciso Ogando, con quien al año siguiente tuvieron a su hijo, Jorge Oscar Ogando. Posteriormente su hijo se casó con Stella Maris Montesano. En junio de 1973 la pareja tuvo a su primera hija, Virginia. Ambos militaban en el PRT-ERP.

En la madrugada del 16 de octubre de 1976, durante la última dictadura, la pareja fue secuestrada en su casa de La Plata. Stella Maris estaba embarazada de ocho meses y la pequeña Virginia quedó en su cuna. Delia, fue a buscarla y se hizo cargo de ella, mientras buscaba desesperadamente a Jorge y Stella Maris.

Tiempo más tarde, por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que la pareja había permanecido en el centro clandestino de detención “Pozo de Banfield”, donde Stella Maris había dado a luz un niño el 5 de diciembre de 1976.

“El parto, ‘asistido’ por el médico genocida Jorge Antonio Bergés fue en la cocina del lugar, ella esposada, los ojos vendados y arriba de una chapa. Dos días después fue despojada de su bebé, que fue vendido a un matrimonio, y llevada al Pozo de Quilmes”, describieron desde Abuelas.

En noviembre de 2015, Delia pudo encontrar a su nieto Martín.