Jujuy: docentes acampan esperando la reunión de paritarias

Los maestros nucleados en la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) mantienen un acampe en la explanada del Ministerio de Educación a la espera de la reunión paritaria a la que fueron convocados para hoy, a las 11.

El llamado a esta nueva negociación salarial con el Ministerio de Hacienda se dio a conocer tras la “Marcha blanca” que protagonizaron docentes de distintas regiones de la provincia que llegaron a la capital para sumarse a la permanencia de sus colegas en el Complejo Ministerial de barrio Malvinas para exigir una mejora salarial.

Ayer el Gobierno provincial invitó al gremio a participar de una reunión, que en un principio se pensó que se trataba del adelantamiento de la negociación salarial generando altas expectativas, pero no fue así. Se trató de un encuentro en el que solo se analizaron condiciones laborales de los docentes, materia que le compete a la cartera educativa.

Tras casi cuatro horas de reunión entre la comisión directiva de Adep; la ministra de Educación, María Teresa Bovi; el secretario de Innovación y Calidad Educativa, Rodolfo Jaramillo; el ministro de Gobierno, Álvarez García y la diputada Mary Ferrín; la secretaria general del gremio, Silvia Vélez, se dirigió a los docentes que se encontraban presentes y leyó el acta en la que detalló cada uno de los temas abordados.

Al dar a conocer el motivo de la reunión, algunos docentes se mostraron descontentos y desilusionados tras haberse mantenido expectantes durante las cuatro horas que duró el encuentro al pensar que en ese momento se estaba llevando a cabo la negociación salarial.

Puntos analizados

Plantearon ayer la descentralización del servicio de reconocimiento médico, proponiendo modificaciones a beneficio del docente; la equiparación de abonos con el nivel secundario y, ante la insistencia del pedido de una Sube docente, acordaron que se analizará la situación en función de la cantidad que lo requiera.

Abordaron también la actualización del salario familiar docente. En lo referido a la creación del cargo de supervisor del área artística, se consideró ayer no es viable el tema por el impacto de su función. Plantearon también la titularización de los docentes de las distintas modalidades y sobre las capacitaciones virtuales hicieron el pedido también de presenciales y les informaron de la entrega de dispositivos digitales a escuelas.

Sobre el pedido de titularidad de docentes de la educación sociocomunitaria, la respuesta fue negativa por no pertenecer a la enseñanza oficial, entre otros temas.

Por El Tribuno de Jujuy



Acampe de 3 días y viaje de 30 horas: la locura de las fanáticas para ver a CNCO

Esta noche en la Elección Reina Nacional se presentará la banda musical CNCO y fanáticas de todo el país disfrutarán del show.

En las inmediaciones del estadio 23 de agosto, un grupo de fans ya hacen fila para ganar los mejores asientos y vivir a pleno la actuación de la banda. Muchas de ellas están hace tres días y otras llegaron anoche y pasaron la noche en carpas guardando el lugar.

Amparo es de General Pinto, provincia de Buenos Aires y viajó 30 horas para llegar al show. “Son 7 horas de viaje desde donde vivo hasta Buenos Aires y luego fueron 21 horas hasta Jujuy”, comentó a Canal 7.

“Fue toda una revolución cuando nos enteramos que iban a tocar en la Fiesta del Estudiante porque es una banda muy conocida y toda una locura”, expresó y mencionó que realizó este gran viaje porque “todo es una vez en la vida. Si no voy ahora, cuando voy a tener otra oportunidad, hay que disfrutar”.



La joven comentó que vino con unas amigas que conoció en los últimos días y se irá mañana por la mañana cuando se vaya la banda.

En otra entrevista, Rosario, madre de Malena, indicó que llegaron de Salta hace unas horas y que trajo a su hija por ser «fanática del grupo».

“Cuando me entere me puse como loca, esperaba verlos con ansias», dijo Malena y explicó que sus compañeras de colegio también vendrán al show por la tarde.

Carla, que también llegó de Buenos Aires, previamente había mandado mensaje a la radio FM de Canal 7 para obtener detalles de la venta de entradas y al obtener respuesta positiva «empecé a llorar”.

ENTRADAS PARA CNCO

PRECIOS:

Popular: 1500
Platea: 4000
Campo: 6000
Vip:12000
PUNTOS DE VENTA

Ciudad Cultural; Estadio 23 de Agosto y Annuar Shoping

También se puede comprar los tickets vía online a través de vivaticket.com.ar

Fuente: Somos Jujuy




Confirmaron que no habrá más altas de planes sociales

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que el Ministerio de Desarrollo Social “sigue trabajando” para reconvertir los planes sociales en empleo formal y ratificó que “no habrá nuevos ingresos” a los programas de asistencia, al ofrecer una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Sin embargo, la vocera no hizo mención a una posible inyección extra de recursos para los trabajadores del sector público ni del privado, en medio de una inflación creciente que el Gobierno no puede aún controlar y que aparece como la principal preocupación económica de la gestión frentetodista.

En medio del acampe multitudinario que los piqueteros de izquierda que montaron en distintos puntos de país, la portavoz sí descartó una nueva ampliación de los programas sociales y dijo que el ministro de Desarrollo Social, “Juanchi” Zavaleta. no se sentará a negociar mientras dure el corte.

“Como dijo Zabaleta, es un momento de dar trabajo, no planes sociales. No va a haber nuevos ingresos a los planes, va a haber más oportunidades para todos y todas”, sostuvo Cerruti, para reforzar lo que ya se había planteado desde Balcarce 50 en cuanto a que no se ampliaría esa cobertura, pese a la insistencia de las organizaciones.