Un preso filtró la primer foto de la rugbiers en la Alcaldía: “Recién llegaditos”

Después de ser condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa los ocho rugbiers fueron trasladados la Alcaldía de Melchor Romero, dónde permanecerán hasta que el juez decida en qué penal cumplirán la pasión perpetua o los 15 años de encierro. En ese marco, mientras pasan sus días en La Plata, se filtró la primera foto de los deportistas recorriendo el patio del lugar.

Las imágenes se dieron a conocer en Telenoche, en las que se puede ver a los condenados llegando a la cárcel y los pabellones dónde estarán alojados.

Las fotos fueron tomadas por los mismos presos de Melchor Romero y fueron subidas a sus redes sociales. “Recién llegaditos”, escribió uno de los detenidos junto a la foto de los rugbiers entrando a la Alcaidía.

Según la foto que se viralizó en las últimas horas, se puede ver a los condenados vestidos con remeras blancas y conversando entre ellos.

Cómo es la vida de los rugbiers en la Alcaldía de Melchor Romero

Los condenados por el asesinato de Báez Sosa estarán alojados en pabellones donde no tendrán contacto con otros presos. “Esto parece molestar al resto de la población carcelaria”, indicó Rolando Barbano.

“Por eso hay tanta preocupación en el Servicio Penitenciario Bonaerense sobre dónde enviar a estos ocho jóvenes, de entre 21 y 23 años, que están condenados a penas de 15 años y perpetua, porque siempre estuvieron aislados, y ahora llegará el momento de mezclarlos con la población común. Lo van a hacer paulatinamente, de a poco, justamente por temor a que estos mensajes llevan a alguna escalada de violencia contra ellos”, explicó el periodista

Quemaron colchones dentro de una alcaidía en Palpalá y fueron condenados a 2 años de prisión

Tres jóvenes que protagonizaron violentos incidentes, quemando colchones, en el interior de la alcaidía de la policía en la ciudad de Pálpala, donde se encontraban alojados, fueron condenados a 2 años de prisión de ejecución en suspenso.

En tanto, otros tres acusados, que también estaban alojados en esa dependencia policial, resultaron absueltos por el beneficio de la duda, luego de finalizar el juicio oral y público que llevó adelante el Tribunal en lo Criminal Nº 2 , cuyo veredicto se conoció ayer, 26 de septiembre de 2022.

Los condenados fueron Lucas Tomás Guanactolay, Víctor de Jesús Aguilera y Jorge Luís Cabello por ser autores materiales y responsables del delito de “Resistencia agravada contra la autoridad”.

Mientras que los absueltos son Rogelio Ricardo Lamas, Fabián Mario Giménez y Eliseo Claudio Zárate.

El fallo fue emitido por las juezas María Alejandra Tolaba – presidente de trámite-, Claudia Cecilia Sadir y el juez Luís Ernesto Kamada; secretaría a cargo de la Dra. Silvia Andrea Meriles Lello.



Los hechos
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el 6 de enero de 2020, a hs. 16:30 aproximadamente, en el interior de la alcaidía de la policía de la provincia, celda Nº 1 y 2, ubicada en el barrio Las Tipas de Pálpala, los acusados Víctor Aguilera, Jorge Cabello y Lucas Guanactolay, alojados en dicha unidad policial, blandiendo palos en sus manos amedrentaron al encargado de guardia Cabo 1º Darío Nelson Vázquez, exigiéndole ser trasladados de ese lugar de alojamiento al Servicio Penitenciario de Jujuy, para luego incendiar un colchón que se encontraba en el patio Nº 1.

Posteriormente, Claudio Zárate, Mario Jiménez, Ricardo Lamas y Brian José Cuevas, también alojados en esa unidad policial, impidieron al Cabo 1º Vázquez y al cuartelero Cabo 1º Diego Ramón Ayllon sofocar el incendio, merced a que los imputados esgrimían palos de escobas y haraganes partidos a la mitad, incendiando un segundo colchón en la celda Nº 2, lo que ocasionó daños en la estructura de la pared del patio.



Por tal situación, personal del cuerpo de infantería de la Unidad Regional Nº 8 de la fuerza de seguridad, ingresó al patio Nº 1 de la alcaldía, celda Nº 2, para reducir la férrea resistencia de los imputados, y posteriormente sofocar el fuego ocasionados por estos.

Las partes y los alegatos
En su alegato el Fiscal ante el Tribunal, Dr. Leonardo Zazzali, solicitó que se condene a Guanactolay, Aguilera y Cabello a la pena de 4 años de prisión efectiva por la coautoría de coacción agravada por el uso de arma, daños a bienes de uso público y resistencia a la autoridad. Mientras que para Lamas, Giménez y Zárate pidió que se les aplique la pena de 1 año de prisión como coautores de daños agravados a bienes de uso público y resistencia a la autoridad.

Por su parte, el Defensor Público Penal, Dr. Estaban Salinas Seguir, del Ministerio Público de la Defensa Penal, solicitó al Tribunal la absolución lisa y llana de Giménez, Zárate, Aguilera y Cabello.

Mientras que el Dr. Ignacio Andrés Pini, abogado defensor de Lamas y Guanactolay, también solicitó la absolución lisa y llana de los mencionados acusados.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia, a partir de lo cual las partes podrán recurrir la misma ante una instancia superior al Tribunal de juicio.