Drama en Brasil: murió una fanática de Taylor Swift en el show de la cantante en Río

Una espectadora de 23 años murió anoche de un paro cardíaco provocado por la deshidratación y el alto calor durante el recital que la cantante estadounidense Taylor Swift ofreció en Río de Janeiro, su primer recital de la gira por Brasil.

Ana Clara Benevides, estudiante de psicología de Mato Grosso do Sul, se descompuso a causa del calor después de haber pasado varias horas frente a las vallas divisorias que separan el campo de juego del estadio Engenhão Nilton Santos, en una jornada de 39 grados y una sensación térmica en el barrio de Meier, zona norte de Río, que llegó a los 60 grados, en el marco de una ola de calor extremo que se registra en Brasil.

El ministro de Justicia, Flávio Dino, anunció hoy la apertura de una investigación contra la empresa T4f, productora del evento, debido a que se les prohibió al público ingresar con botellas de agua al show pese al calor extremo que puso en alerta a 14 estados del país.

En tanto, la empresa T4f confirmó la muerte en un comunicado indicando que Benevides fue asistida por los paramédicos y luego llevada al Hospital Salgado Filho, donde falleció.

El Ministerio de Justicia de Brasil y la Secretaria del Consumidor anunciaron que están recibiendo denuncias y tomando medidas para garantizar el acceso al agua potable e investigar a los responsables por el incidente. Este sábado hay un nuevo show y el público ya hace fila al inicio de la mañana con 38 °C.

Asimismo, la cantante confirmó la muerte de una seguidora por las redes sociales.

Ola de calor en Jujuy: la temperatura superó los 41° y fue la tercer provincia mas calurosa del país

La ola de calor azota a gran parte del país. Por lo que el Servicio Meteorológico Nacional aportó una serie de datos que permite visualizar cuáles son las ciudades que peor la están pasando durante este sábado con temperaturas que superan los 44°.

En el ranking de las localidades más calurosas lidera Las Lomitas (Formosa) con 44.4°, le sigue San Ramón de la Nueva Orán (Salta) y San Salvador de Jujuy, que según la entidad registró una temperatura máxima de 41.1°

Entre las principales medidas para afrontar estos difíciles días se encuentra: el uso de protector solar; la hidratación constante con agua fría, aunque no tengamos sed; el uso de ropa holgada; la no exposición al sol, especialmente de 10 a 16; el uso de gorro o gorra para salir a la calle; la consumición de frutas o verduras; y la disminución de actividad física intensa.

Fuente: Somos Jujuy

Cuidado con los golpes de calor, hoy la máxima será de 37°C

Las altas temperaturas seguirán golpeando Jujuy hasta el fin de semana, recién el lunes llegaran las lluvias dice el servicio metereológico,  que anuncia para este Miércoles en nuestra Provincia, una temperatura cercana a los 37°C.

¿Cuáles son las recomendaciones frente a una ola de calor?

  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
  • Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
  • Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

OLA DE CALOR: ¿Por qué la mayoría de los jujeños no utilizan protector solar?

Según una encuesta realizada por nuestro medio, la mayoría de los jujeños no usan protector solar o lo hacen de forma incorrecta.

¿Cuál será la causa de esto?

Palpaláinforma.com salió a recorrer las distintas farmacias de la ciudad para consultar cual es el costo de este producto. La sorpresa fue que los precios de los distintos protectores solares van desde los $ 900 a $3.000 aproximadamente.

¿Será el elevado costo del producto el cual hace que la gente considere no comprarlo y no incluirlo en los gastos del hogar? ¿O será que no es considerado un producto esencial y por lo tanto no lo consumen?

Lo cierto es que solo un bajo porcentaje de la población lo utiliza, siendo en la mayoría de los casos las mujeres; mientras que el resto no lo utiliza, no sabe como utilizarlo o en su defecto, lo utiliza de forma incorrecta.

Cabe recordar que el protector solar usado con regularidad, protege a la piel contra los daños causados por los rayos ultravioletas (UV) del sol.

El protector también ayuda a prevenir ciertos cánceres de piel, entre ellos el melanoma.

Otro pregunta que la mayoría de las personas se hacen, es acerca de ¿Cómo y cuando utilizar el protector solar?

La mayoría de los doctores recomiendan aplicarse el bloqueador cada 2 horas. Sin embargo si te metes a la piscina, realizas ejercicio o sudas con intensidad se recomienda utilizarlo cada media hora.