En la provincia de Jujuy, el caso de Matías Jurado, detenido por el presunto asesinato serial de personas en situación de calle, tomó un giro dramático tras el testimonio clave de su sobrino de 16 años.
Según el fiscal Guillermo Beller, el adolescente reveló que había advertido a otro sobrino sobre lo extraño que ocurría en la vivienda. Al principio este primo no creyó el relato, pero accedió a acompañarlo un viernes para comprobarlo.
El relato judicial describe una escena escalofriante: el tío le abrió paso y expresó: “Vení, si querés ver una persona muerta. Vení y entrá”. El joven entró y huyó asustado.
Este testimonio se sumó a otras declaraciones y a los hallazgos en la vivienda del barrio Alto Comedero, donde se encontraron restos óseos, manchas de sangre, herramientas para entierro y signos de combustión.
El testigo también declaró en Cámara Gesell que “pasaban cosas malas” los viernes. La investigación avanzó con excavaciones en el patio y la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense, en busca de más restos que confirmen las sospechas.
Juan Carlos González se encuentra desaparecido en Jujuy desde el miércoles 11 de junio, cuando de un momento al otro nadie supo más nada de él. Desde el principio sus familiares y amigos se movilizaron para buscarlo y para dar a conocer a la comunidad sobre la falta en su hogar.
Su nombre volvió a ser noticia casi dos meses después luego de que una investigación del Ministerio Público de la Acusación llegara hasta la casa de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy.
Es que la Justicia cree que Juan Carlos González podría ser una de las víctimas de Jurado. Sin embargo, la familia de González se aferra a la esperanza de que los restos óseos encontrados en la casa del horror no correspondan a su persona.
“Nosotros participamos de la búsqueda y estuvimos rastrillando cerca de la casa de Jurado. Fuimos hasta esa zona justamente porque la última señal del celular de mi hermano había dado cerca de ese domicilio”, indicó Juana González y agregó que en la búsqueda también recorrieron el Sector B2 de Alto Comedero, Arroyo Las Martas y el Sector B6. “Nos parecía raro que mi hermano se vaya por esos lugares”, sumó.
“La esperanza que tenemos es que él no esté ahí entre los restos óseos, que no sea él”, expresó la hermana de Juan Carlos González.
Juana González, hermana de Juan Carlos González
Por otro lado, Juana González contó como la familia vive estos días. “Estamos muy tristes. Esto que pasó es horrendo, horrible. La única esperanza que tenemos es que él no esté ahí”.
Desde la fiscalía que investiga los presuntos crímenes ya tomaron muestras de ADN a los familiares de González, quienes esperan conocer finalmente, luego de casi dos meses qué es lo que pasó con Juan Carlos.
Juan Carlos González era empleado municipal y músico
A Juan Carlos González le decían San Martín y durante muchos años formó parte de la banda de música de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Juan Carlos era músico. Tocaba el saxo, la batería y también cantaba. Además, trabajaba en el Centro Cultural Éxodo Jujeño, ubicado en el barrio Coronel Arias.
Tenía muchos amigos como todo músico. “Él era amiguero. Todos lo conocían. No era una persona mala por eso tenía muchos conocidos y amigos”, manifestó su hermana
En el marco de la investigación por la desaparición de cinco hombres en el barrio Alto Comedero, la Justicia jujeña confirmó este lunes el hallazgo de nuevos restos óseos en una zona descampada cercana al domicilio del principal imputado por el caso. La información fue confirmada por el fiscal regional Guillermo Beller, quien sostuvo que el hallazgo se produjo en un basural frecuentado por los vecinos de la zona.
“Seguimos buscando por los lugares cercanos. Fuimos a un lugar donde la gente de la zona tira basura y encontramos restos humanos. Por eso decidimos peinar toda la zona para buscar ropa, algún teléfono celular y restos óseos, pero no sabemos si otorgarán resultados positivos en cuanto a ADN”, explicó Beller.
Más indicios y la búsqueda continúa
El hallazgo se suma a la serie de pruebas recolectadas en las últimas semanas, tras la desaparición de Jorge Anachuri, de 68 años, quien fue visto por última vez el 25 de julio. Las imágenes de cámaras de seguridad, el testimonio del taxista que lo llevó hasta la vivienda y una declaración en Cámara Gesell de un menor de edad, sirvieron como elementos clave para imputar al sospechoso por el delito de homicidio simple.
El menor, sobrino del imputado, brindó detalles sobre el modus operandi que habría utilizado su tío para atraer a las víctimas y mencionó que en su momento no habló por miedo. La fiscalía evalúa la posibilidad de ampliar su declaración en los próximos días.
La causa podría escalar a homicidios múltiples
Aunque la acusación inicial se centra en cinco personas desaparecidas, el fiscal Beller indicó que podrían existir más víctimas. “Lo que no se descarta es que estas cinco sean las únicas personas que esta persona se haya llevado. Entendemos que podría haber más víctimas. De hecho, tenemos ya dos personas que todavía no fueron localizadas, que más o menos coinciden con las características de estos otros cinco. Lo que no tenemos es una vinculación con él o de haber estado en el domicilio, por ahora”.
Este martes comenzarán los análisis de ADN sobre los restos hallados, con el acompañamiento de familiares de los desaparecidos. Los estudios se realizarán en el laboratorio forense de la provincia, donde también se analizarán prendas y objetos encontrados durante los rastrillajes.
Se lleva adelante la investigación por la desaparición de cinco hombres en el barrio Alto Comedero, la Justicia jujeña confirmó este lunes el hallazgo de nuevos restos óseos en una zona descampada cercana al domicilio de Jurado, el principal imputado por el caso. La información fue confirmada por el fiscal regional Guillermo Beller, quien sostuvo que el hallazgo se produjo en un basural frecuentado por los vecinos de la zona.
En ese marco, la familia de Jorge Omar Anachuri, una de las víctimas del crimen en Jujuy escribió un mensaje en redes sociales despidiendo al hombre de 68 años.
El mensaje de la familia de Jorge Omar Anachuri
En principio, los familiares agradecieron a todos aquellos que se sumaron a la búsqueda de Jorge Omar Anachuri. Seguido, manifestaron: “Eras todo inocencia, bondad, y alegría para tu familia. No en vano llegaste a este mundo un 16 de julio, de allí tu apodo Carmelo”.
Posteriormente hicieron referencia al posible asesinato del hombre, expresando: “La maldad plena, te tiraron encima, te engañaron, te lastimaron!! Justicia celestial tendra tu asesino. Nos dejaste los mejores ejemplos. Ahora ya descansa en paz. Hasta siempre”.
Cabe destacar que Anachuri desapareció el viernes 25 de julio, momento en el cual se desplegó un gran operativo de búsqueda tras la denuncia efectuada por sus familiares. El hombre de 68 años había sido visto por última vez por la calle Perú de barrio Mariano Moreno. En ese marco, la Fiscalía mediante la recopilación de evidencia, entiende que una de las víctimas del crimen en Alto Comedero, sería Anachuri junto con otras cuatro personas.
¿Quiénes son los desaparecidos que podrían ser víctimas del crimen en Jujuy?
Sergio Alejandro Sosa (25 años): Se perdió en Barrio Coronel Arias. Se desconoce cómo vestía. Altura: 1.55 m, delgado, tez blanca, cabello negro con canas, ojos negros, uno de ellos, desviado (esotropía).
Miguel Ángel Quispe (60 años): Altura: 1.80 m, tez blanca, delgado, cabello ondulado corto, de color negro con canas, cicatriz en la nuca y el cuero cabelludo. Última vestimenta: Indefinida
Juan Carlos González (60 años): Altura: 1.75 m, tez trigueña, delgado, cabello corto negro, cicatriz en cejas y nariz. Última ropa: campera bordo, remera amarilla, pantalón deportivo azul con escudo de AFA, zapatillas grises.
Juan José Ponce (51 años): Altura: 1.50 m, delgado, cabello corto con canas. Vestía por última vez: chaleco azul, buzo beige, pantalón gris oscuro, gorra roja
La causa podría escalar a homicidios múltiples
Aunque la acusación inicial se centra en cinco personas desaparecidas, el fiscal Beller indicó que podrían existir más víctimas. “Lo que no se descarta es que estas cinco sean las únicas personas que esta persona se haya llevado. Entendemos que podría haber más víctimas. De hecho, tenemos ya dos personas que todavía no fueron localizadas, que más o menos coinciden con las características de estos otros cinco. Lo que no tenemos es una vinculación con él o de haber estado en el domicilio, por ahora”.
Este martes comenzarán los análisis de ADN sobre los restos hallados, con el acompañamiento de familiares de los desaparecidos. Los estudios se realizarán en el laboratorio forense de la provincia, donde también se analizarán prendas y objetos encontrados durante los rastrillajes.
Matías Jurado atraía a las víctimas, según pudo reconstruir la investigación, con un falso trabajo en la terminal como maleteros o con una invitación a su casa para tomar alcohol. De forma voluntaria, subían a un remis o taxi. Una vez adentro de su casa, los asesinaba y descuartizaba para deshacerse de los cuerpos de una forma macabra.
Los peritos que trabajaron en la vivienda que ocupaba junto a su sobrino de 16 años, en el barrio Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy, hallaron varios fragmentos de huesos que, creen, serían de las víctimas. Resta análisis de ADN que confirmen la principal hipótesis del equipo fiscal liderado por Guillermo Beller: que podrán estar frente a un asesino serial.
Fue Beller quien, al tomar conocimiento de la última de las desapariciones, encontró patrones comunes en otras similares en la zona. Esa investigación llevó a la policía a la casa del horror. Se trató de la búsqueda de Jorge Omar Anachuri, de 68 años, quien desapareció el 25 de julio pasado. Es decir, un viernes. Según dijo su sobrino a los detectives, ese día de la semana era el predilecto de su tío para cometer los atroces crímenes.
Matías Jurado, presunto asesino serial
El presunto homicida serial seguía, de acuerdo a las fuentes consultadas, un patrón específico. No solo en el modus operandi y el día elegido para cometer los crímenes (los viernes), sino también en la elección de las supuestas víctimas: todos eran hombres adultos, mayores de 50 años.
Solo uno de ellos es menor de 30 años. Se trata de Sergio Alejandro Sosa, de 25 años, quien desapareció el 4 de julio.
En orden cronológico, se investigan también las desapariciones de Miguel Ángel Quispe (60), quien fue visto por última vez el 26 de junio; de Juan Carlos González, de 60 años, quien desapareció el 11 de junio, y de Juan José Ponce (51), que es buscado desde el 10 de abril.
casa alto comedero
Sospechan que puede haber más restos y rastros de ADN que deberán ser cotejados con muestras de familiares de los desaparecidos, aunque aún resta confirmar que se trata de huesos humanos.
Al mismo tiempo, esperan la ampliación de la declaración del adolescente de 16 años que vivía con el sospechoso y otras entrevistas a vecinos de la zona que puedan dar mayor claridad a la causa. Además, está pendiente la toma del testimonio a otro pariente del imputado, también menor de edad.
Por último, analizan si la ropa hallada en el domicilio pertenece a alguna de las personas desaparecidas.
Un policía que había concretado la compra de un auto a través de la plataforma Marketplace fue asesinado durante un robo en la localidad bonaerense de José León Suárez.
De acuerdo con lo informado por fuentes del caso, el Subcomisario de la Comisaría 4 de José León Suárez, el Oficial Lucas Flores, fue asesinado durante un robo a mano armada.
El agente fue junto con su hermano a comprar un auto, cuyo contacto con el vendedor lo habían hecho a través de la plataforma de la red social Facebook, Marketplace.
Al llegar al punto de encuentro, en el cruce de las calles Delacarcoba y Echague, el hermano del policía fue abordado por un masculino quien le pidió el dinero.
Frente a este escenario, el oficial descendió del vehículo y allí le efectuaron disparos de arma de fuego, ocasionándole la muerte.
Se comisionó al lugar el Oficial Lopenato y un móvil del Grupo Especial de Asalto Táctico (GEAR). En la causa interviene la Comisaría 4 de dicha localidad.
Respecto al hermano de la víctima, informaron que se encuentra ileso y declaró durante las últimas horas en la comisaría.
“Le quitaron la vida a un gran agente, de los que nos cuidan día a día”, escribió en la red X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien añadió: “Todo mi apoyo a su familia y compañeros. Vamos a encontrar a los responsables y hacerles sentir el peso de la ley. Nadie toca a los nuestros y se va como si nada”.
Una pareja de policías mató a una ladrona durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Avellaneda y, producto del tiroteo, también resultó gravemente herido el cómplice de la víctima, quien posee antecedentes penales.
En la madrugada de este jueves Nahuel Miguel Beltrán, 26 años integrante de la Policía Bonaerense, y Julieta Miriam Acosta, de 28 de la fuerza de seguridad de la Ciudad, dieron aviso al 911 por un enfrentamiento que mantuvieron con delincuentes en el cruce de las calles Pitágoras y Mansilla, Avellaneda.
Cuando los agentes arribaron al lugar, según indica el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, la pareja expuso que iban camino a tomar servicio a bordo de su auto Volkswagen Gol, cuando fueron interceptados por un masculino y una femenina, “los cuales bajo intimidación de lo que parecía un arma de fuego le solicitan que desciendan del vehículo”.
Ante el episodio presentado, ambos se dan a conocer como personal policial y efectuaron varios disparos de arma de fuego. Producto del tiroteo el delincuente, identificado como R.S.M. resultó gravemente herido, mientras que T.A.G. fue abatida en el lugar.
Se solicitó la presencia de una ambulancia del SAME, que trasladaron en grave estado al masculino a un hospital zonal con heridas de bala en el abdomen y brazo, por lo que debió ser intervenido.
Respecto a la femenina, los médicos constataron en el lugar que se hallaba sin signos vitales, por lo que se procedió a resguardar la zona.
Anunciaron que se incautó un atornillador y taladro y tras una comunicación telefónica con el fiscal Saboia, de la UFI 3, se dispuso que “se labren actuaciones por tentativa de robo”.
Respecto al personal policial, víctimas del hecho delictivo, se informó que no se tomó temperamento alguno por el momento.
Antecedentes penales de la ladrona abatida El 30 de enero de este año la joven ladrona, de 29 años, fue detenida por el delito de robo simple tras un allanamiento en una vivienda del barrio Villa Argentina.
El arresto de T.A.G. se realizó tras una denuncia por el robo de un celular a un menor en las calles Anatole France y Arredondo.
Cuatro integrantes del Escuadrón 21 de la Gendarmería Nacional fueron imputados y cumplen prisión preventiva por el crimen de Ivo Rodrigo Torres, el joven de 22 años asesinado durante una persecución en La Quiaca, Jujuy. La fiscalía los acusa de homicidio doblemente agravado por alevosía y por haber sido cometido por miembros de una fuerza de seguridad.
El fiscal federal Sebastián Jure formalizó la imputación el 9 de febrero pasado ante la jueza de Garantías Nº 2 de Jujuy, Carina Gregoraschuk, quien ordenó la prisión preventiva de los acusados por cuatro meses.
El caso quedó luego en manos del fiscal Federico Zurueta, de la Unidad de Investigación y Litigio de Casos Complejos.
La reconstrucción del caso indica que el joven recorrió aproximadamente 2,5 kilómetros antes de ser alcanzado en el barrio Praderas del Norte.
Según los informes oficiales, los agentes efectuaron disparos al aire como advertencia, pero la fiscalía sostiene que los disparos que impactaron en Torres fueron efectuados directamente contra él. Cuando el personal médico llegó al lugar, Torres ya había fallecido.
La autopsia reveló que los impactos de bala se localizaron en la espalda y en la pierna izquierda. Peritos judiciales secuestraron las armas de los cuatro gendarmes, los cargadores y vainas servidas encontradas en la escena, además de realizar pruebas para detectar residuos de pólvora en los uniformados.
Los efectivos acusados son el subalférez Alexander Gunther, el sargento Walter Daniel Álvarez y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski. La fiscalía considera a Álvarez como el principal responsable, ya que su arma presentaba menos proyectiles en el cargador en comparación con las del resto de los gendarmes.
En la audiencia de formalización, la fiscalía argumentó que las pruebas recabadas incriminan directamente a los imputados, por lo que solicitó la prisión preventiva, medida que fue confirmada el 19 de febrero pasado por la Sala I de revisión judicial. Entre los elementos considerados, se destacó la gravedad del delito, el riesgo de fuga y el entorpecimiento de la investigación.
Un adolescente de 17 años apuñaló a su hermano de 16 por el uso de un par de medias en la localidad mendocina de Los Árboles.
Según contó la familia a la Policía, el incidente ocurrió mientras los protagonistas mantenían una discusión por la propiedad y un par de medias en su casa ubicada en el departamento de Rivadavia.
La situación escaló a la violencia cuando ambos comenzaron a darse trompadas y en ese momento el mayor de 17 agarró un cuchillo con el que le causó un corte de cinco centímetros en el abdomen al menor, de 16.
La víctima fue derivada al nosocomio de Medrano y luego trasladado al Hospital Perrupato, donde fue sometido a distintos estudios.
En este contexto, intervino el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) con el objetivo de entrevistar a los hermanos y demás miembros de la familia, para estudiar la situación y desarrollar medidas preventivas.
Un policía de civil mató a un delincuente de 16 años en la localidad bonaerense de Villa Madero luego de que el menor intentase robarle el auto a un vecino junto con un cómplice, quien al observar la situación se dio a la fuga.
Agentes policiales acudióeron a la intersección de las calles Cabildo y Junín, Villa Madero, partido de La Matanza, donde se entrevistaron con el efectivo José David, franco de servicio, quien da cuenta que momentos antes se desplazaba por el lugar a bordo de su auto cuando advierte que dos motochorros intentaban robarle a mano armada a un vecino, que descendía de su rodado.
Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el policía declaró que se bajó de su auto y dio la voz de alto, a lo que los ladrones exhibieron sus armas de fuego, por lo que David efectuó tres disparos, poniendo a los agresores en fuga.
Luego de unos 50 metros de recorrido, uno de ellos cae al suelo malherido y tras la llegada del personal médico se confirmó que falleció. Las pericias confirmaron que presentaba dos oficios de bala en la costilla izquierda.
El delincuente fue identificado como V.S. de 16 años, quien tenía antecedentes penales por robo de automotor en abril de 2023 y homicidio en mayo de ese mismo año en Aldo Bonzi.
Tanto la víctima del robo, como el agente policial, resultaron ilesos y al lado del delincuente hallaron un arma de fuego Bersa cal 22mm.
La causa fue caratulada como homicidio en ocasión de robo y tomó intervención la UFI Temática Homicidio Departamental. El fiscal Romero dispuso el secuestro de las armas de fuego y no tomó temperamento con el personal interviniente.