Conocé el estado de salud de la China

La China visita habitualmente la veterinaria, de manera regular, en el período de 45 días para realizarse los chequeos generales, en cuanto a su salud.

Según un posteo, realizado desde la cuenta China Jujuy, se informó que “la diva” se encuentra en perfecto estado.

Cabe destacar que los controles médicos consistieron en análisis de sangre, ecografía, chequeo del corazón, se comprobaron sus articulaciones y los resultados arrojaron que “la China está 10 puntos”.

Por otro lado, quien se encarga del cuidado de la can, José Zenarruza, gratificó la preocupación de la comunidad por la salud de la China y sostuvo, “aprovecho para reiterar que nuestra China es una perrita comunitaria, si bien yo me ocupo de cuidarla, también todos ustedes pueden ayudar a hacerlo”. ”Cuando la vean me mandan un mensaje a mi celular, así me informan por donde está paseando. Gracias a todos por quererla y cuidarla”, completó. 

Puede ser una imagen de una persona, perro, acupuntura, hospital y texto

Cuidados generales para las mascotas en épocas veraniegas

  1. Proporciona agua fresca y limpia: Asegúrate de que tu mascota tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento.
  2. Mantén a tu mascota en un lugar fresco: Busca un lugar sombreado o con aire acondicionado para que tu mascota se pueda refrescar.
  3. Evita la exposición al sol: No dejes a tu mascota expuesta al sol durante períodos prolongados, especialmente durante las horas pico de calor.
  4. Reduce la actividad física: Evita realizar actividades físicas intensas con tu mascota durante las horas más calurosas del día.

Cuidados específicos para perros

  1. Pasea a tu perro temprano o tarde: Evita pasear a tu perro durante las horas más calurosas del día.
  2. Proporciona sombra y agua: Asegúrate de que tu perro tenga acceso a sombra y agua durante los paseos.
  3. Evita dejar a tu perro en un vehículo: Nunca dejes a tu perro en un vehículo cerrado, ya que el calor puede ser mortal.
Mascotas
 

Cuidados específicos para gatos

  1. Proporciona un lugar fresco y sombreado: Asegúrate de que tu gato tenga acceso a un lugar fresco y sombreado.
  2. Mantén el agua fresca y limpia: Asegúrate de que el agua de tu gato esté fresca y limpia en todo momento.
  3. Evita la exposición al sol: No dejes a tu gato expuesto al sol durante períodos prolongados.

Señales de calor extremo en mascotas

  1. Panting excesivo: Si tu mascota está jadeando excesivamente, puede ser un signo de calor extremo.
  2. Lengua y encías secas: Si la lengua y las encías de tu mascota están secas y pegajosas, puede ser un signo de deshidratación.
  3. Vómitos: Si tu mascota está vomitando, puede ser un signo de calor extremo.
  4. Letargo: Si tu mascota está actuando de manera letárgica o desorientada, puede ser un signo de calor extremo.

Recuerda que si sospechas que tu mascota está sufriendo de calor extremo, debes buscar atención veterinaria inmediata.

Bolivia: Murió un argentino apuñalado al que le negaron atención

Un joven neuquino que viajaba por Latinoamérica con su pareja fue asesinado de una puñalada en el pecho en la ciudad boliviana de Oruro y su madre denunció que hubo abandono de persona, ya que asegura que el hombre llegó al hospital con signos vitales, pero que no lo quisieron atender y murió en la vereda del centro de salud.

“Matías había llegado a Oruro hacía un día. Estaba tomando mate con su novia en la vereda cuando se acercó un colombiano a charlar un rato y se fue. Este hombre volvió nervioso a las 2 horas y lo invita a mi hijo a comprar a una despensa que estaba cerca”, comenzó relatando Carina, la madre de la víctima.

Según informó Canal 7, la mujer indicó: “Matías volvió con una gaseosa abajo del brazo y se desmayó en la puerta del hotel, adelante de su novia, a quien le alcanzó a decir que había recibido una puñalada en el pecho”.

Carina comentó también que el chofer de la ambulancia lo discriminó diciendo que “por algo le había pasado” y que dijo algo similar a “estos argentinos que vienen acá a hacer quilombo”. “Nadie le hizo RCP, ni en la ambulancia ni en el hospital, lo dejaron en la vereda tirado y ahí se murió”, expresó la madre.

Además, afirmó que un médico y dos enfermeros le dijeron a Florencia, la novia de su hijo, que no iban a poder atenderlo, mientras que señaló que el presunto asesino está en libertad y que la fiscal que no les dio ninguna respuesta y que solo les preguntó “como habían conseguido su número”.

“Él tiene un hijo de 11 años al que todavía no le pudieron decir que mataron a su papá”, dijo Carina entre lágrimas.

El cuerpo de Matías será sometido a la correspondiente autopsia en la morgue y la Embajada argentina ya está trabajando para ayudar a la familia del argentino, según contó su mamá.

Fuente: Telefe Noticias




Desde Jujuy solicitan que la atención médica en Bolivia sea igualitaria

Pablo Palomares, secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, habló con Canal 7 de Jujuy y dio a conocer que hoy habrá una reunión con una comisión mixta de cancillería de Bolivia para para coordinar el trabajo de salud de la frontera. El objetivo es tener una misma dinámica de acción y establecer parámetros de trabajo entre el hospital de Villazón y el de La Quiaca.

“La reciprocidad en la salud es una cuestión nacional que se realiza en Jujuy y a lo largo del país, pero no existe reciprocidad con el país vecino”, afirmó Palomares y aseguró que es una problema de Argentina porque los casos complejos se derivan a Buenos Aires y debe ser planteado a nivel nacional.

“Lo que se pide es que el trato sea el mismo en ambos países. Si un argentino necesita que sea atendido en Bolivia porque hay una emergencia, tiene que darles una atención ya que no puede volver a pasar lo mismo que pasó en varios casos, puntualmente con un salteño que murió por falta de atención”, planteó el secretario.

El funcionario explicó que el “trato igualitario entre ambos países jamás va a existir”. En este sentido fundamentó: “Supone que estemos en una misma situación y el sistema de salud argentino no es el mismo que el boliviano por lo que no hay una verdadera reciprocidad”.



En Jujuy analizan cobrar la atención médica a extranjeros

El caso del motociclista salteño que murió en Bolivia por no supuestamente no haber recibido atención médica, algo que aún está en discusión, puso en duda la vigencia del convenio de reciprocidad en salud con el vecino país.

Ante esta situación, el ministro de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich indicó que en la provincia se está analizando implementar el cobro de la atención médica a extranjeros en caso de que finalmente ese convenio pierda vigencia.

“Existe la posibilidad de que si este convenio cae, vamos a tener potestad de implementar algún tipo de retribución en el sistema sanitario de la provincia para con los extranjeros”, explicó Buljubasich en diálogo con La Mejor Mañana, por LW8.

El ministro indicó que “si lo que pasó en Cochabamba es cierto, es decir el incumplimiento del convenio por una de las partes, corresponde hacer la denuncia y tomar otra medida”, e insistió con que “si el tratamiento es el mismo acá que allá, sigamos así, pero si no es la misma respuesta, hay que reverlo”.

“Estamos analizando seriamente de qué manera implementar otro sistema”, afirmó Buljubasich y descartó que tenga que ver con un acto de xenofobia, sino con “una cuestión de recursos y contrapartida”.



LA ATENCIÓN EN NÚMEROS

Según datos que brindó el propio ministro Buljubasich, el último año se registraron más de 30 mil consultas médicas de extranjeros en Jujuy, y en 2019, antes de la pandemia, fueron 50 mil las consultas.

“A un valor del Instituto de Seguros de mil pesos (la consulta), estamos hablando de 50 millones de pesos”, detalló el ministro y aseguró que “son números importantes para el sistema sanitario de la provincia”

En ese sentido, afirmó que “la salud es un recurso que nos cuesta mucho dinero y hay que optimizarlo y analizar de qué manera continuamos”.

La declaración oficial del gobierno boliviano sobre la muerte del docente salteño Alejandro Benítez

El vicecanciller Freddy Mamani y el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario bolivianos, Álvaro Terrazas, ofrecieron este martes una declaración conjunta citada por Telam que coincidió con los dichos del expresidente.

Mamani dijo que el accidente ocurrió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en jurisdicción de Chapare, cuando Benítez embistió con su moto el tráiler de un camión de gran porte.

El viceministro de Exteriores dijo que “una ambulancia de Villa Tunari intervino con urgencia y trasladó al herido al Hospital Central de Ivirgarzama en no más de 25 minutos” con el objetivo de llevarlo luego a un centro sanitario de mayor complejidad.

Terrazas acotó que ante la gravedad de las heridas de Benítez, con “traumatismo encéfalo craneano y fracturas expuestas”, los médicos desaconsejaron ese traslado en primera instancia, ya que primero “debían estabilizar homodinámicamente al paciente”.

En tanto, la Cancillería argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, elevó una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, “reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación” por el caso.

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, anunció que este miércioles se reunirá con autoridades de la Cancillería de Bolivia para “pedir explicaciones”.

Fuente Somos Jujuy




Córdoba: estudiantes jujeños recibirán atención médica gratis

Córdoba es el destino más elegido por los estudiantes jujeños que siguen una carrera afuera de la provincia y la Casa de Jujuy ubicada en esa ciudad es un centro de contención para ellos. En cuestiones de salud una de las soluciones que pueden conseguir es recibir atención médica gratuita en distintas especialidades.

“El 30% de los estudiantes jujeños no tiene obra social”, indica Alberto del Cura, el encargado de la Casa de Jujuy en Córdoba, y explica que con esa situación en vista fue que crearon un departamento sanitario en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia. Así, los chicos que no tienen cobertura médica pueden asistir a los consultorios de las siguientes especialidades:

  • Ginecología
  • Generalista
  • Nutrición
  • Psicología
  • Oftalmología
  • Odontología

¿Cómo anotarse para poder recibir el beneficio?

Para poder recibir atención médica sin costo los estudiantes jujeños que viven en Córdoba deben adherirse a la Casa de Jujuy. El trámite se hace de forma virtual por email a través de la dirección casajujuycba@gmail.com. En el correo hay que detallar los datos personales y una foto del DNI. Luego, en respuesta, recibirán un certificado de adhesión.

El mismo certificado servirá para que los alumnos de la Universidad Nacional de Córdoba puedan anotarse en el Servicio Pasos, que les permitirá recibir atención médica en los hospitales universitarios.

“No nos atienden porque somos bolivianos”, la queja en un hospital de Salta

Hoy se conoció el caso de un niño de 7 años al que le negaron la atención en el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) pese a su problema de salud. Roger tiene problemas en la columna y su mamá asegura que no lo quisieron atender porque son de Bolivia y tienen el DNI del vecino país.

La familia se vino desde Bolivia en busca de que un especialista reciba y revise a Roger para obtener un diagnóstico preciso del problema de salud que lo aqueja. Desde hace un par de semanas que están en Salta y no logran una entrevista con un médico.

En diálogo con Frente a Frente, la mamá del menor explicó la traba que encontraron en el nosocomio para que los atiendan. “No nos quisieron atender porque con mi hijo tenemos DNI boliviano. Me mandaron hasta el Materno Infantil porque hay especialistas en pediatría y allá en Bolivia no hay. Tiene una masa en la columna y por eso nadie lo quiere tocar. Por ese me mandaron aquí”, destacó.



Cambios en la atención de PAMI: los afiliados podrán elegir médicos especialistas y centros de diagnóstico

La nueva modalidad ayudará a obtener turnos de forma más rápida. El anuncio lo harán este viernes el presidente Alberto Fernández y la titular de la obra social. El presidente Alberto Fernández y la titular del PAMI anunciarán este viernes un nuevo modelo de atención en la obra social que permitirá a los afiliados y afiliadas elegir al especialista con quien atenderse, lo que ayudará a obtener turnos de forma más rápida.

Cómo será el nuevo modelo de atención del PAMI

Aunque los detalles recién podrán conocerse este viernes, desde el gobierno adelantaron que el nuevo sistema «no reemplaza al médico de cabecera» sino que «amplía la capacidad de atención» de especialistas y centros de diagnóstico por imágenes» del PAMI.

«Por primera vez en la historia» de la obra social, destacaron las fuentes consultadas, los afiliados y afiliadas van a poder elegir tanto el «el médico o médica especialista con quien atenderse» como el centro de diagnóstico por imagen que prefieran.

Con el fin del «sistema de asignación fija», desde el 1 de marzo, «se va a generar el acceso a turnos más rápido», ya que se acortará el tiempo de espera, lo que permitirá «mejor calidad de atención» de los usuarios.

El trámite se iniciará cuando el afiliado o afiliada le pida a su médico o médica de cabecera que emita la orden electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que necesite.

Luego, la persona afiliada consultará la nueva cartilla médica para encontrar los centros de diagnóstico por imágenes y especialistas disponibles en su zona y, una vez elegidos, deberá comunicarse para solicitar un turno.

FUENTE: Pagina12